URAMAKI DE TARTAR DE ATÚN PICANTE

maki de tartar de atun

Esta receta de uramaki de tartar de atún picante simplemente está deliciosa, es un festival de sabor para el paladar. Los uramaki son una variedad de los maki rolls pero con el arroz por fuera y el alga nori por dentro rodeando el relleno, son de mis favoritos. Vamos con la receta!

Para preparar 4 rollos:

  • 350 gr de arroz japonés
  • 1 filete de atún fresco
  • 1 aguacate
  • 1 pepino
  • 3 palitos de cangrejo
  • mayonesa japonesa
  • salsa kimchi (salsa picante coreana)
  • 4 hojas de alga nori
  • wasabi
  • huevas rojas de lumpo o masago
  • sésamo

Primero de todo preparamos y cocemos el arroz, para saber el proceso pincha aqui. Mientras que el arroz se hace iremos preparando todo lo demás. Primero de todo cogeremos el filete de atún y lo cortaremos en trozos, luego con un cuchillo golpearemos con la hoja estos trozos hasta que quede totalmente picado. en un bol pondremos el atún con una cucharada de mayonesa y otra de salsa kimchi. Por otro lado en un bol pondremos 4 cucharadas de mayonesa y la mezclaremos con wasabi en polvo, la cantidad de wasabi al gusto.

Pelamos el aguacate y lo cortamos en tiras, luego haremos lo mismo con el pepino pero antes retiraremos las semillas. Los palitos de cangrejo también los cortamos en tiras y los mezclamos con un poco de mayonesa. Reservamos.

El este punto se supone que ya tenemos todos los ingredientes preparados y el arroz cocido, aderezado y enfriado.

Muy bien, el siguiente paso es cubrir la esterilla para sushi con papel film para que el arroz no se pegue, luego cogeremos una hoja de alga nori y la colocaremos con la parte rugosa hacia arriba sobre la esterilla y cogeremos una bola de arroz – mojándonos las manos primero- para que no se nos pegue el arroz y lo extenderemos con cuidado por el alga dejando un dedo sin arroz por la parte superior de esta.

Luego con cuidado daremos la vuelta al alga dejando la parte del arroz para abajo. en la parte inferior del alga colocaremos en línea un poco de cangrejo, aguacate y pepino y enrollaremos con cuidado. Hacer este tipo de maki no es fácil, no os desesperéis si no os sale a la primera.

Cuando tengamos el maki enrollado con mucho cuidado y las manos mojadas lo colocaremos en una tabla y con un cuchillo muy muy afilado y mojado lo cortaremos por la mitad procurando no presionar el maki al cortarlo, es por eso que el cuchillo tiene que estar muy afilado, sino el maki se deformara. Luego cortaremos de nuevo por la mitad cada trozo y así tendremos nuestros makis.

Los colocaremos en una bandejita y sobre cada maki pondremos un poco de atún, sobre el atún un poco de mayonesa de wasabi y también huevas de lumpo o masago, también podemos espolvorear con semillas de sésamo.

Intentaré actualizar este post con un video donde podáis ver el proceso de elaboración así os será más fácil.

5 Comments

  1. Idoia March 16, 2013

    Buenisimo!! Tiene una pinta estupenda. No sé si recuerdas que te pregunté por la ensalada de alga y me dejaste el link de la tuya. Pues bien,ayer visité una tienda de productos chinos/japoneses y entre otras cosas encontré dicha ensalada ya preparada, la venden envasada al vacio y congelada.
    Encontre gyozas de castaña de mar y gambas y un montón de cosas mas.
    Aunque algunos ingredientes aún se me escapan 🙁

    Un saludo.

    Reply
    • condospalillos March 18, 2013

      Ah si?!,la verdad es que yo no he visto la ensalada wakame ya preparada en ninguna tienda, pero la verdad es que es bastante práctico, has probado si está buena?, y bueno idoia poco a poco iras conociendo los ingredientes, don’t worry!, no se si has visto que estoy escribiendo algunos posts de ingredientes básicos donde explico que es cada cosa y para que se utiliza, echales un vistazo, y por curiosidad, donde vives?.

      Reply
  2. Idoia March 18, 2013

    Pues me acabo de mudar a Granada. Hice una primera compra en “mundonipon” y la segunda en la tienda china que te comento. Esque soy un poco impaciente,necesito todo al momento! Es una gastronomia que nos gusta tanto a mi pareja y a mi,que merece la pena aprender a hacerlo en casa. Tu blog es de gran ayuda,no imaginas cuanto!

    Un saludo.

    P.D.= Aún no he probado la ensalada,la guardo para invitar a unos amigos, pero en cuanto lo haga te cuento.

    Reply
  3. laura March 19, 2013

    HOLA !!! en el caso de no tener la salsa picante podremos usar tabasco? tampoco tengo slasa japonesa, como la puedo reemplaza?

    Reply
    • condospalillos March 19, 2013

      Bueno, a ver, no se si el tabasco le dará la consistencia y el color que necesita, pero bueno puedes probar, (hay otra salsa que venden en las tiendas chinas que se llama sriracha, mira a ver si la encuentras). En fin,sustituye la mayonesa japonesa por mayonesa normal y mezclala con tabasco a ver que tal te sale, reduce la cantidad de mayonesa, mantenme informada del resultado!

      Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *