LOS BENEFICIOS DE LA COCINA JAPONESA

los beneficios de la cocina japonesa

LOS BENEFICIOS DE LA COCINA JAPONESA

Para muchos son conocidos los beneficios de la cocina japonesa para nuestra salud, la dieta japonesa es una de las más sanas y sus alimentos influyen beneficiosamente en la salud de las personas que los consumen previniendo muchas enfermedades. ¿Pero cuál es el secreto de que esta cocina sea tan sana?. Muy fácil: Sus ingredientes!

La amplia variedad de verduras y legumbres -en este caso judías- que se consumen en la dieta japonesa aportan muchísimos beneficios a nuestra salud. La dieta japonesa incluye numerosas variedades de algas, un alimento que cada vez se hace más popular en las cocinas occidentales. Las algas son un alimento muy bajo en calorías, altas en fibra y minerales.

En Japón son unos grandes consumidores de pescado y marisco. El pescado es un alimento bajo en calorías, de fácil digestión, contiene grasas buenas y omega 3.

Los productos fermentados añaden flora intestinal beneficiosa para nuestro sistema digestivo. El miso es el producto fermentado más conocido y utilizado en Japón, pero hay una amplia variedad de alimentos fermentados en esta dieta como por ejemplo el koji. El shio-koji se ha hecho muy popular en Japón en los últimos años, tanto que puede encontrarse en cualquier tienda de alimentación y está empezando a ser exportado a otros países.

La cocina japonesa también usa otros muchos alimentos muy beneficiosos que son naturalmente altos en fibra y bajos en calorías como por ejemplo los fideos Shirataki, los cuales no contienen gluten. Hay otros alimentos como el konyaku, una especie de gelatina elaborada con la misma sustancia que los shirataki.

La soja también es otro de los ingredientes beneficiosos para la salud dentro de la dieta japonesa, la soja y sus derivados como el tofu o el miso es una gran fuente de proteínas, está libre de grasas saturadas y reduce el riesgo de infarto.

Por último no podemos olvidar el arroz, esencial en la dieta japonesa y fuente carbohidratos.

Los ingredientes son un punto esencial para una dieta sana pero también posee importancia los métodos de elaboración utilizados, por ejemplo en la cocina japonesa apenas se utiliza aceite para cocinar, predominan los alimentos crudos, los tiempos de cocción son lentos y se utiliza mucho la parrilla, por supuesto que hay platos donde los ingredientes están fritos pero estos se compensan incluyendo en el menú más verduras, por lo que el balance global de la comida es saludable.

La carne roja se incorporó a la dieta japonesa con la apertura de Japón a Occidente en el siglo 19. Antes de eso, la cocina japonesa estaba fuertemente influenciada por los preceptos budistas, que prohibía quitar la vida y es por ello que la dieta japonesa tiene una rica tradición vegetariana. Incluso hoy en día, el enfoque japonés de comer carne roja se fundamenta en la ingesta de porciones moderadas con una gran cantidad de verduras y/o tofu.

Hay otro aspecto importante a tener en cuenta y es que en la dieta japonesa las porciones son pequeñas y muy variadas.

Pues ahora ya podéis tener una idea de porque la dieta japonesa es tan beneficiosa para nuestra salud y tomar ejemplo, podéis ir añadiendo a vuestra dieta habitual alguno de los alimentos que hemos ido mencionando, seguro que con el tiempo notaréis alguna mejoría en vuestro organismo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *