RAMEN FRÍO CON CHILE Y LECHE DE ARROZ
A quién no le gusta el ramen. A dejado de ser un plato tradicional japonés para convertirse en algo global, conocido y consumido en todas partes del mundo.
Existen diferentes tipos de ramen según la región en la que se prepare, también hay otros tipos de ramen según el ingrediente que se utilice para elaborar el caldo y también dependiendo del método de elaboración. Existe el ramen caliente y el frío, con y sin caldo…la receta de hoy es fría y con caldo, pero un caldo muy especial, nada del tradicional caldo de pollo con el que se elabora habitualmente el ramen, en vez de caldo de pollo utilizaremos un tare de miso picante y leche de arroz. La leche vegetal se utiliza bastante cuando se quieren preparar recetas de ramen veganas y queremos darle al caldo algo más de consistencia.
Esta receta en especial es muy interesante porque no lleva nada de caldo vegetal, solo la mezcla del tare y la leche de arroz.
Para los que no sepáis qué es el tare. La función del tare es aportar salinidad al ramen con notas que pueden ser umami, saladas, dulces o picantes. Los tare más utilizados son la salsa de soja, la sal y el miso. Por ejemplo, la soja y miso son salados, pero ambos son también fuentes de umami y cada uno aporta su propio perfil de sabor único al ramen.
Esta receta de ramen frío con chile y leche de arroz, además de no llevar caldo de ningún tipo, es fría y contiene ingredientes tan peculiares como el pepino, los frutos secos, el pomelo o la albahaca, ingredientes que normalmente no se utilizan al preparar ramen. Son ingredientes refrescantes, que aportan notas especiales y texturas muy interesantes.
A los puristas del ramen os puede sonar raro lo de que en vez de caldo lleve leche, pero tenéis que probarlo, su sabor es rico y delicioso. Os animáis?!
Ingredientes:
Sichuan Chili Paste
- 1 pedazo de jengibre de 2 cm, pelado y muy finamente picado
- 1/4 de taza de aceite de sésamo tostado
- 1/4 taza de aceite vegetal
- 4 cucharaditas de copos de chile
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 4 cucharaditas de semillas de sésamo tostadas
- 1 cucharada de mirin (vino dulce de arroz japonés)
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de miso rojo o blanco
- 1 cucharada de sake
- 1 cucharada de granos de pimienta de Sichuan
Miso tare
- 2 cebolletas en rodajas finas
- 1 trozo de jengibre de 3 cm, rallado
- 1 cuña de manzana, pelada y finamente rallada
- 2 dientes de ajo, finamente rallados
- 2/3 taza de miso blanco, dulce, blanco y / o rojo
- 1 cucharada de mirin (dulce vino de arroz japonés)
- 1 cucharada de sake
- 11/2 cucharaditas de tobanjan (pasta de frijoles de chile)
- 1/2 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo picado
Aceite de chile
- 1/4 taza de aceite vegetal u otro aceite neutro
- 2 cebollinos, en rodajas finas
- 1 cucharadita de pimentón
- Sal kosher
Fideos
- 350 gr de fideos ramen
toppings y aderezos
- Sal
- 3 pepinos con piel, cortados en piezas de 1 cm
- 1 pimiento rojo sin semillas en rodajas muy finas
- 1/2 taza de rábanos en rodajas finas
- 1/4 taza de albahaca picada fina
- 4 tazas de leche de arroz
- 1 ralladura de pomelo
- 2 cucharadas de salsa de soja clara
- Granola sin endulzar natural o chalotas fritas, chips de ajo, cacahuetes tostados sin sal, y / o cualquier otro ingrediente crujiente comprado en la tienda que desee (para servir)
Preparación:
Pasta de chile
Ponemos el jengibre, el aceite de sésamo, el aceite vegetal, el pimiento rojo y el pimentón en una cacerola a fuego medio. Dejamos burbujear suavemente durante 30 segundos, luego lo retiramos del fuego. Agregamos las semillas de sésamo, el mirin, el azúcar sin refinar, el miso, el sake, los granos de pimienta de Sichuan y removemos hasta que el azúcar se disuelva. Volvemos a ponerlo a fuego lento unos minutos y dejamos enfriar.
Miso tare
Cocinamos las cebolletas, el jengibre, la manzana, el ajo, el miso, el mirin, el sake, la salsa tobanjan y el pimiento rojo en una cacerola pequeña a fuego medio, removiendo hasta que esté tibio -no hay que dejarlo hervir- pero el ajo no debe de quedar crudo, aproximadamente 5 minutos.
Aceite de chile
Calentar el aceite en una cacerola pequeña sobre fuego medio-alto hasta que esté muy caliente pero no humeante. Agregar las cebolletas y el pimentón; sazonar. Cocinar, removiendo a menudo, hasta que la cebolla esté dorada y el aceite esté rojo oscuro, aproximadamente 2 minutos. Dejar enfriar.
Fideos y montaje del plato
Cocinar los fideos en una olla grande de agua hirviendo con sal según las instrucciones del paquete hasta que estén al dente. Escurrir, luego enfriar de inmediato en un recipiente con agua helada. Volver a escurrir.
Mezcle los pepinos, el pimiento y los rábanos con 3 cucharadas de la pasta de chile. Salpimentar, mezclar y añadir la albahaca. Batir el miso tare con la leche de arroz en un tazón mediano, luego mezclar con la ralladura de pomelo y la salsa de soja.
Para servir dividiremos los fideos en los boles, luego le añadiremos a cada bol la mezcla de leche y las verduras. Mezclaremos en este caso, los pistachos – que son el elemento crujiente que he elegido para aportar textura crujiente al plato- con un poco de aceite de chile y los esparciremos sobre los fideos junto con la chalota frita; para terminar rociaremos con más aceite de chile.