SHABU SHABU FRÍO JAPONÉS

¿Qué es el Shabu Shabu?

El shabu shabu es un plato japonés parecido a un guiso en el cual sumergimos trozos de carne y verdura en una olla con caldo dashi varias veces hasta que están cocidos. Los trozos de carne y verdura cocida se mojan en salsa ponzu o salsa de sésamo -según se prefiera- antes de comerlos y se acompañan de un cuenco de arroz cocido.

Tras comer la carne y la verdura, se mezclan el arroz y la sopa restantes y se comen para terminar con el plato.

El shabu shabu tiene su origen en los hot pot chinos, la forma en que se cocinan es la misma, en ambos se emplean carne y verdura cortadas finamente y suelen servirse con salsas para mojar. En Madrid hay algunos sitios muy interesantes para probar hot pots, ahora! os aviso de que uno puede reventar comiendo si se pasa pidiendo, a mi me ha pasado, las cantidades son exageradas!

La carne que se utiliza para preparar el shabu shabu puede ser de cualquier tipo: pollo, ternera o cerdo, pero eso si, todo en rodajas muy finas, casi transparentes. También puede utilizarse pescado como por ejemplo el jurel y el pargo. Como ya he comentado, la carne tiene que estar cortada muy fina, así que os aconsejo que compréis por ejemplo carpaccio, por que no es muy común encontrar carne tan fina cortada en los supermercados. Si queréis utilizar carne que no sea ternera, otra opción es comprar carne de pollo o cerdo y congelarla, una vez congelada cortarla muy fina con un cuchillo que esté super afilado. Yo he utilizado carpaccio de ternera que es fácil de encontrar en los supermercados y no requiere de tanto lio.

Siempre he sentido curiosidad por el origen de la palabra Shabu Shabu, que en realidad es una palabra basada en una onomatopeya. “Shabu Shabu” es una imitación del sonido que hace la carne cortada en rodajas muy finas al contacto con el agua hirviendo de la sopa en la que se cocinan. Me encanta!

La receta que he preparado hoy es de shabu shabu frío. Una variante veraniega en la que la carne se prepara de la misma forma que en el caliente pero una vez cocida se deja enfriar y las verduras no se cuecen, se dejan crudas. Se acompaña de salsa de sésamo.

Ingredientes para 2 personas:

  • 250 g de fideos ramen
  • 1 taza de lechuga
  • 100 g de carne de ternera en rodajas finas
  • 1/2 cucharada de sake
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 tomate
  • 1/2 pepino
  • 1 cucharadita de semillas de sésamo blanco para rociar

Para la salsa de sésamo:

  • 1 cucharada de pasta de sésamo blanco
  • 1 cucharada de sake
  • 1 cucharada de mirin
  • 1/2 cucharada de salsa de soja
  • 1 taza de dashi
  • 1 cucharada de vinagre de arroz

Para preparar el aderezo de sésamo de nuestro shabu shabu frío, colocamos la pasta de sésamo en un mortero, agregamos poco a poco el sake y mezclamos. Seguidamente añadimos el mirin también poco a poco y seguimos removiendo. Por último añadimos la soja y el dashi. Mezclamos bien para conseguir una salsa uniforme. Podemos meterlo en la nevera antes de consumirlo si queremos que esté fresco.

Para el shabu shabu, ponemos a hervir agua en una olla mediana y le agregamos sake y sal. Una vez haya comenzado a hervir iremos sumergiendo la carne en el agua durante unos segundos hasta que cambie de color, el proceso es muy rápido. Repetiremos rodaja por rodaja. Una vez toda la carne este cocida la reservaremos en un plato que cubriremos con papel film y refrigeraremos hasta que montemos nuestro plato.

Para la ensalada, lavamos las hojas de lechuga y escurrimos bien para eliminar el exceso de agua. Cortamos el tomate en gajos y el pepino en rodajas, reservamos. Para cocinar los fideos seguiremos las instrucciones del paquete. Una vez cocidos, los escurriremos y lavaremos con agua fría hasta que se enfríen por completo y volveremos a escurrir.

Para terminar, colocamos los fideos bien escurridos en dos platos separados. Sobre los fideos, a un lado, ensalada verde, el tomate y el pepino. Cubrimos con la carne Shabu Shabu y sobre esta, justo antes de servir, verteremos el aderezo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *