Tipos de Sushi vegetariano y vegano
Existe el sushi para veganos y vegetarianos. La idea de que el sushi solo puede hacerse con pescado está bastante generalizada en los países occidentales, pero cualquier persona nativa de Japón os podrá decir que “sushi” en realidad significa “arroz en vinagre” y que no siempre se elabora con pescado. Así que si os gusta el sushi y sois veganos, no temáis!
Hay un montón de opciones de sushi vegano o vegetariano disponibles. Además es una opción igual de rica y justa para nuestros amiguitos marinos, a los que a veces, también está bien dejar en paz nadando felices en el mar. En este post os enumero todas las opciones veganas/vegetarianas posibles que podemos encontrar en restaurantes de sushi.
NIGIRIS VEGANOS/VEGETARIANOS
El tipo de sushi más común hoy en día es el nigiri sushi. Los nigiri son bolitas de arroz con vinagre con la forma de un pequeño tronco. Los chefs de sushi pueden prepararlos exactamente del mismo tamaño y peso con solo tocarlos, sin necesidad de pesarlos. Cuantos menos toques con los dedos, más fresco será el sushi y los maestros del sushi pueden preparar estas gemas comestibles con solo unos pocos movimientos precisos.
Aquí van algunos de los nigiris vegetarianos y veganos mas populares:
SHIITAKE NIGIRI
La Shiitake es una seta con un sabor fuerte y sabroso, a menudo se seca para ser utilizado en la elaboración de caldos. Cuando se utilizan en el sushi, las shiitake suelen estar ligeramente aderezadas con sal o salsa de soja y ligeramente flameadas para mejorar su fragancia. La jugosa textura y el rico sabor de las shiitake hacen de este sushi vegano un bocado extremadamente satisfactorio.
NASU NIGIRI
Nasu, berenjena en japonés, es un tipo de sushi disponible durante todo el año. El sushi de berenjena se sirve a la parrilla para obtener una textura que se derrita en la boca o en vinagre para un sabor más masticable y ácido. La berenjena en tempura es otra versión muy popular que a menudo se sirve con jengibre rallado. Todas las versiones son suculentas y sabrosas.
NIGIRI DE AGUACATE
El aguacate, también conocido como la “mantequilla del bosque”, es un ingrediente popular en muchas formas diferentes de sushi. En forma de nigiri, el arroz viene cubierto con una rodaja de aguacate, por lo general ligeramente sazonado con sal y unido con una delgada tira de alga nori. El sabor suave y cremoso del sushi de aguacate lo convierte en un sushi vegetariano y vegano muy popular.
TAMAGOYAKI NIGIRI
Tamagoyaki es una tortilla esponjosa, ligeramente dulce y aderezada con dashi muy popular en la cocina japonesa. El nigiri de tamagoyaki es una bolita de arroz cubierta con una rodaja de tortilla, a menudo envuelta con un delgado cinturón de alga nori. Cuando se ordena este tipo de sushi, puede pedirse sin dashi en la tortilla, solo hay que decírselo al cocinero.
MAKIZUSHI VEGANOS
Maki-zushi significa literalmente sushi enrollado y se prepara colocando una gran hoja cuadrada de nori en una esterilla de bambú, extendiendo el arroz sobre esta y cubriendo el arroz con el relleno en una fila, luego se enrolla con la esterilla para darle forma. Para finalizar se corta en rodajas para revelar su relleno.
KAPPA MAKI
Kappa maki o maki de pepino, es una apuesta segura para vegetarianos y veganos, con una rodaja de pepino envuelta en un delgado rollo de arroz y nori. En los restaurantes de sushi, este suele pedirse al principio ya que se utiliza para limpiar el paladar.
SHINKO MAKI / TAKUAN MAKI
Shinko es un término genérico para los encurtidos y es un tipo de sushi muy popular para hacer un cambio en el sabor y la textura del sushi que estamos comiendo. El Takuan es un rábano encurtido de color amarillo brillante o marrón y tiene una textura crujiente y un sabor algo picante y dulzón. Esta es una opción sabrosa y refrescante de sushi vegano.
KAMPYO MAKI
Kampyo o calabaza encurtida. Se dice que ayuda a la digestión, por lo que a menudo se ordena al final de la comida. Esta calabaza es de color marrón y tiene un sabor parecido salsa de soja dulce.
MAKIZUSHI DE PEPINO, UMEBOSHI Y SHISO
La combinación de pasta de ume (ciruela encurtida japonesa), shiso refrescante y pepino dulce es otro tipo de sushi vegano básico que sirve como un limpiador de paladar a mitad o para finalizar la comida.
OTROS TIPOS DE SUSHI VEGETARIANO Y VEGANO
NATTO TEMAKI
Temaki significa “rollo de mano” y como su nombre indica, se enrolla a mano. El chef de sushi dobla una pequeña hoja rectangular de nori con forma de cono con arroz y varios rellenos, en los restaurantes de sushi se entrega directamente en la mano al cliente. No está tan prensado como el maki-zushi por eso el arroz conserva una textura mas esponjosa. El Natto temaki es un handroll de soja fermentada con una textura pegajosa, por lo que puede ser un poco complicado para comer, pero es muy popular por su sabor y sus beneficios para la salud.
GUNKANMAKI DE ALGAS
El gunkan-maki de algas es una opción de sushi sabrosa y rica en nutrientes, para veganos y no veganos por igual. Este sushi se prepara con una ensalada de algas Wakame aderezadas con salsa de soja, mirin, aceite de sésamo, semillas de sésamo y chile rojo, que se coloca sobre el arroz de sushi y se rodea con una tira de alga nori.
INARIZUSHI
Inarizushi está hecho de una bolsa de piel de tofu frita y dulce que se rellena con arroz avinagrado y, a veces, se espolvorea semillas de sésamo en la parte superior o se mezcla en el relleno de arroz. A menudo se ofrece a los dioses en los santuarios sintoístas, ya que se dice que es un bocadillo favorito del zorro, el mensajero de los dioses.
TAKENOKO CHIRASHIZUSHI
Chirashizushi significa “sushi disperso” y es un plato japonés de arroz de sushi cubierto con varios ingredientes. En concreto el Takenoko chirashizushi es arroz de sushi esparcido con brotes de bambú (takenoko) que se han hervido a fuego lento en un caldo. El Takenoko suele estar disponible durante la primavera. Cuando se cuece a fuego lento, la rama de bambú se vuelve suave, suculenta y sabrosa. Como este caldo puede contener dashi a base de pescado o puede estar cubierto con copos de bonito, lo mejor es preguntar al cocinero.