10 PLATOS QUE SÓLO PROBARÁS EN JAPÓN

10 platos único que solo probarás en Japón

10 PLATOS ÚNICOS QUE SÓLO PROBARÁS EN JAPÓN

La comida japonesa es bien conocida alrededor del mundo y son muchas las personas que al visitar Japón esperan probar algunos de sus platos más populares como el sushi, el takoyaki, el okonomiyaki o el shabu shabu, por citar algunos.

Sin embargo, existe una amplia gama de platos bastante inusual en Japón que quizás no conozcáis. Si bien algunos de estos platos son poco conocidos en el extranjero, son comunes en Japón, aunque cabe decir que algunos de ellos son raros incluso para los japoneses. Estos platos, únicos y especiales pueden brindarnos la oportunidad de una experiencia gastronómica memorable .

Estos son 10 de los platos únicos que sólo probarás en Japón ¿queréis conocerlos? Vamos allá!

NANKOTSU

Si eres fanático del pollo frito, querrás probar esta versión japonesa única llamada “nankotsu” o cartílago de pollo frito. El cartílago de de pollo es una gelatina densa y masticable que al freírse se vuelve crujiente y que esta delicioso rociado con unas gotas de limón fresco.

INAGO / HACHINOKO

 Hachinoko Hachinoko

El “Inago” es un plato muy inusual dentro de la cocina japonesa, se trata de saltamontes cocinados en salsa de soja y mirin hasta que se vuelven crujientes. No es muy común a día de hoy encontrar insectos en la cocina japonesa, al menos no tan común como en otros países asiáticos, pero en el pasado, el consumo de inago era muy habitual debido a que en el campo se atrapaban muchos saltamontes para evitar que dañaran los cultivos de arroz, pero con el uso moderno de pesticidas y otras técnicas de cultivo preventivo, el inago se ha convertido en una delicatessen poco común. El “Hachinoko”, o larva de abeja, es un manjar de la prefectura de Nagano y puede servirse confitado o cocinado con arroz. Los defensores de comer insectos dicen que los insectos son una excelente fuente de proteínas y vitaminas, y que además comerlos es mejor para el medio ambiente que comer animales.

FUGU

Fugu es el nombre japonés para el pez globo venenoso, una delicia que conlleva riesgo de muerte si se prepara incorrectamente. El pez globo contiene una toxina aún más mortal que el cianuro y no tiene un antídoto conocido. En Japón, está preparado por expertos que entrenan durante años cómo eliminar los órganos altamente tóxicos de los peces sin contaminar el resto de la carne. Para los amantes de la comida que se preguntan qué comer en Japón, el fugu se puede disfrutar en platos como el fugu sashimi, llamado “tessa”; karaage (fugu frito); y fugu olla caliente, llamada “tecchiri”.

CHINMI

 konowata konowata

“Chinmi” es el título que reciben las delicias japonesas mas raras o inusuales. Es una forma fácil de denominar a aquellos platos que incluso los japoneses encuentran extraños. El ejemplo más clásico de chinmi son los delicados órganos reproductores de color naranja o dorado del erizo de mar, que se pueden comer crudos, cocidos al vapor o cocidos en una sopa o pasta cremosa. Otros dos ejemplos de chinmi que pueden hacer que incluso los japoneses tiemblen son el karasumi (huevas de salmonete en escabeche) y el konowata (tripas de pepino de mar fermentadas).

SHIRAKO

El Shirako es una delicatessen cremosa que se disfruta durante el invierno en Japón. Se trata del esperma del bacalao macho. Es de textura suave, blanco y ondulado, el shirako se puede comer crudo con un poco de ponzu y salsa de soja o se puede cocinarse en un caldo caliente. Este plato en concreto lo probé durante mi visita a Tokio y tengo que deciros que tiene un gusto y textura difíciles, sobre todo cuando se cocina caliente.

NEBA NEBA

 neba neba don neba neba don

Los alimentos Neba neba son ingredientes japoneses únicos y muy populares en Japón, pero que quizás a algunos extranjeros pueden parecerles un poco extraños o desagradables, sobre todo al principio. Estos son alimentos que tienen una textura naturalmente pegajosa o viscosa y que a menudo se comen sobre arroz caliente como la okra, el tororo (ñame rallado) o las setas nameko, que son muy pegajosos. En el “neba neba don” , un plato muy popular en los veranos japoneses, pueden agruparse varios ingredientes de neba neba sobre un tazón de arroz caliente. Estos alimentos deben gran parte de su popularidad al hecho de que son considerados como alimentos restauradores que enfrían el cuerpo en climas cálidos, perfectos para los veranos húmedos japoneses.

NATTO

El natto es un tipo de neba neba lo suficientemente popular como para hablar de él un apartado independiente. Este plato de soja fermentada y pegajosa, tiene en Japón muchos fanáticos al igual que muchos y fervientes detractores. O lo amas o lo odias. El natto se vende normalmente en porciones individuales que se baten con los palillos, añadiéndole salsa de tare y mostaza picante hasta que la mezcla se vuelve espumosa, densa y pegajosa, luego se vierte sobre arroz caliente. Para obtener los mejores resultados, algunas personas dicen que se debe agitar el natto 100 veces antes de comer.

WAFU / YOSHOKU

 shirasu shirasu

Para los visitantes occidentales los “Wafu” y “yoshoku” pueden parecer platos japoneses poco usuales, por el contrario son muy populares en Japón. Wafu significa “al estilo japonés” y se refiere a platos occidentales como la pasta o la pizza preparados con ingredientes locales para atraer a los gustos japoneses. Algunos ejemplos incluyen la pasta con crema de erizo de mar o la pizza con shirasu (anchoas baby).

Yoshoku significa “comida japonesa al estilo occidental” e incluye platos como el arroz al curry, el hambagu (hamburguesa) y el omurice (arroz con tortilla) que no son tradicionalmente comida japonesa pero que se hicieron populares durante la era Meiji, ya que Japón buscó modernizar y adoptar una “Dieta” más al estilo occidental.

BASASHI

Basashi o carne cruda de caballo, es un alimento polémico para algunos visitantes de Japón, no solo por servirse cruda, también porque para algunas personas comer caballo es raro. Sin embargo, si no tenéis reparos en comer caballo o carne cruda, es posible que disfrutéis del basashi. La carne es magra pero tierna y ofrece más proteínas que la carne de ternera, al mismo tiempo que es menos grasa. En Japón, se suele servir con salsa de soja o aderezo ponzu y jengibre fresco o ajo para decorar.

MOTSUNABE

En Japón existe un plato de casquería que se come en un hotpot llamado “motsunabe”. Los órganos de ternera o de cerdo se limpian y blanquean para eliminar cualquier sabor desagradable y luego se cocinan a fuego lento en una olla caliente con miso o caldo de salsa de soja, junto con ajo, cebollino y chile. Los sabores de los ingredientes combinan bien con el sabor fuerte de la carne de órgano. El Motsunabe se originó por primera vez en la capital de la comida japonesa de Fukuoka, pero ahora se disfruta en todo Japón.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *