CÓMO PLANIFICAR UN MENÚ JAPONÉS EN CASA.

Cómo planificar un menú japonés en casa

Contrariamente a la creencia popular, los japoneses no viven de una dieta constante de ramen, sushi y tempura. La cocina japonesa – Washoku– es en realidad bastante simple y contiene un equilibrio nutritivo de proteínas y verduras.

Si queréis saber cómo planificar un menú japonés en casa existe una norma llamada Ichiju Sansai (一 汁 三), literalmente significa “una sopa, tres platos”, esta es la base de una comida japonesa.

¿Qué es el Ichiju Sansai?

Una comida típica japonesa se compone de cuatro elementos: arroz, sopa, guarniciones y verduras encurtidas.

  • Gohan – un tazón de arroz cocido

  • Shiru – un tazón de sopa, que puede contener verduras o tofu

  • Okazu – plato principal y 2 guarniciones compuestas de verduras, tofu, pescado o carne

  • Kouno mono – un plato pequeño de verduras de temporada encurtidas.

Este formato de comida se puede servir para el desayuno, el almuerzo o la cena. Si alguno de vosotros ha tenido la suerte de pasar una noche en un ryokan, seguramente hayáis disfrutado de la elaborada variedad de platos para el desayuno. O quizás habéis estado en algún restaurante teishoku, donde te sirven una bandeja con varios platos.

 teishoku set teishoku set

El estilo de “una sopa, tres platos” tiene su origen en el Honzen Ryori (本 膳 料理), un sistema gastronómico altamente refinado que se estableció como modelo de banquete entre la alta nobleza y los samurai, durante el período Muromachi (1336-1573)

Los platos elaborados eran servidos y presentados a los invitados en pequeñas bandejas de cuatro patas, llamadas “zen” (膳). En las mesas los menús serían servidos en grupos de tres, cinco o siete platos, comenzando con el “zen” principal (Hon-zen 本 膳), el segundo “zen” (Nino-zen 二 の 膳), el tercero “zen” (Sanno- zen 三 の 膳) y así sucesivamente.

El estilo de honzen ryori se simplificó con el tiempo desde la extravagancia de la élite, hasta la comida diaria, y a día de hoy, lo que queda de todo esto son los platos presentados en el “zen” principal (Hon-zen), los cuales incluyen arroz, sopa, encurtidos y tres platos de okazu. Esta es la base de “una sopa, tres platos”.

Os preguntaréis porqué en esta fórmula “ichiju sansai” no se mencionan ni los encurtidos ni el arroz, ¿verdad? Esto se debe a que el arroz y los encurtidos siempre se incluyen en una comida japonesa. El arroz no es solo un plato en sí mismo, sino que también es un componente esencial en la cocina nacional. También tiene un lugar simbólico en el idioma japonés: el término Gohan (ご 飯) significa “arroz cocido” y “comida”. El arroz glutinoso japónica de grano corto es el corazón de la comida japonesa.

El Ichiju Sansai es solo una estructura, por lo que si sois vegetarianos, veganos o tenéis restricciones dietéticas, podéis intercambiar y ajustar recetas fácilmente para satisfacer vuestras necesidades.

Echad un vistazo a estas recetas que os muestro a continuación y elegid lo que queréis cocinar para crear vuestro menú japonés!

Arroz (Gohan)
Tradicionalmente, el arroz se sirve solo cocido, pero si buscas sabor y color en tu arroz, podéis probar con un Takikomi Gohan (炊 き 込 み ご 飯), arroz cocinado con verduras y condimentos.

Encurtidos japoneses (Tsukemono)

El concepto de limpiar el paladar entre comidas puede sonar un poco extraño al principio, pero con todas las diferentes texturas y sabores que encontramos dentro de nuestro menú japonés, es realmente refrescante restablecer el equilibrio de la boca de vez en cuando.

Sopa (Shiru)
La sopa no es solo una guarnición, sino que tiene un lugar propio dentro del menú japonés. La sopa de miso es la que se sirve con más frecuencia, pero no dudéis en servir la que más os apetezca.

1 plato principal + 2 acompañamientos (Okazu)
El consumo de carne en Japón se hizo popular solo durante los últimos 150 años, tradicionalmente la proteína principal que los japoneses consumían era el pescado, ya fuese a la parrilla o cocinado a fuego lento. Pero hoy en día, existen platos fritos como el Tonkatsu o  el Karaage, o incluso las Gyoza que se han convertido en la proteína principal.

Platos de carne o pescado

Platos de verdura

Aquí además os dejo enlaces a menús ya estructurados:

Menús japoneses

El Ichiju Sansai es solo un formato, así que no os preocupéis si vuestra comida no se ve perfecta y con la cantidad correcta de platos. El punto es tener una comida equilibrada de proteínas, vegetales y carbohidratos.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *