Cocina japonesa para principiantes. Variedades de sushi

sushis-montaje

1.  Chirashizushi se trata de un tipo de sushi de los más fáciles y rápidos de preparar tal y como lo conocemos hoy en occidente. A veces denominado simplemente chirashi (también conocido como barazushi) y traducido como sushi esparcido, como podéis ver el Chirashizushi se caracteriza por servirse en un cuenco o plato hondo con el arroz como base y cubierto con el resto de ingredientes que pueden componer un sushi.

2.  Uramaki, el "sushi del revés". Es un sushi de mediano tamaño y cilíndrico, con dos o más rellenos. El uramaki difiere de los otros sushi porque el arroz está en el exterior y el nori se encuentra adentro. El relleno está en el centro rodeado por una capa de nori, luego una capa de arroz  y adornado con  huevas y semillas tostadas de sésamo o cubierto de aguacate y salmón, este ultimo es el denominado "rainbow roll".

3.   Oshizushi, el "sushi prensado", es un bloque de arroz, prensado en un molde de madera, llamado oshibako; se recubre el fondo del oshibako con el relleno, se coloca encima el arroz y se presiona la tapa del molde para crear un bloque compacto y rectilíneo, que después se corta en cuadrados iguales.

4. Sashimi, consiste principalmente en mariscos o pescado crudos, cortados finamente y acompañados de salsa de soja y wasabi.

5.   Gunkanzushi, el "sushi acorazado". El arroz se rodea con una tira gruesa de alga para formar un hueco que se rellena con una cuchara con ingredientes como huevas, soja fermentada (nattō) o cosas por el estilo. Técnicamente se trata de un tipo de nigirizushi ya que, aunque está recubierto por alga, ésta se coloca cuidadosamente para rodear la bola de arroz previamente amasada en vez de hacer un rollo directamente, como sucede con los futomaki.

6.  Futomaki, el "sushi de rollo grueso". Es cilíndrico y largo, con el nori en el exterior. El futomaki común mide de dos a tres centímetros de espesor y cuatro a cinco centímetros de largo. A veces se confeccionan con dos o tres rellenos, elegidos para complementar y mejorar su sabor y color.

7.   Nigirizushi, es posiblemente la forma más común de sushi en Japón. El "sushi amasado" es similar al oshi, pero se moldea a mano en forma de varilla oblonga; encima de un bloque de arroz se coloca pescado, marisco u otro ingrediente plano, normalmente sazonado con algo de wasabi, y a veces se añade una fina tira de alga para mantener el pescado en su sitio. Es llamado a veces Edomaezushi porque se originó en Edo (actual Tokio) en el siglo XVIII. Se sirven por lo general dos piezas en una orden.

8.   Temakizushi, el "sushi enrollado a mano" es un cono de gran tamaño formado por una hoja de nori rellena de arroz y otros ingredientes en la parte abierta del cono. Un temaki típico tiene alrededor de diez centímetros de largo y se come con la mano al ser demasiado grande como para emplear los palillos.

9.   Inarizushi, conocido como "sushi relleno", es una especie de saco pequeño relleno con arroz de sushi y otros ingredientes (su nombre se deriva de la diosa sintoísta Inari, que tenía un cariño especial a los productos hechos de arroz). El saco está hecho de tōfu frito o aburaage,  de una tortilla muy delgada fukusazushi  o de hojas de col