PANDA ONIGIRI

 © Carmen Martínez

© Carmen Martínez

Hoy me he sentado a preparar estos graciosos pandas de onigiri, pensaba meterlos en un bento pero luego recordé a una artista culinaria malaya de la que soy muy fan y que hace unos platos animados super chulos así que he probado a ver si podía hacer algo parecido. He creado una escena nocturna en los que los protagonistas son estos graciosos pandas de arroz, sobre albondigas teriyaki y un verde lecho de lechuga fresca. En el cielo nocturno unos murciélagos de zanahoria y una luna llena de kiwi. 

 © Carmen Martínez

© Carmen Martínez

Para preparar los panda onigiri solo tenéis que cocer arroz, si podéis conseguir arroz japonés para sushi mejor que mejor pero si no podéis hacerlo con arroz de grano medio SOS.

Para hacer cinco onigiris, necesitaremos:

  • 1 taza y un cuarto de arroz
  • 1 taza y media de agua

Lavamos el arroz hasta que el agua salga clara, unas 5 o seis veces bastarán. Lo escurrimos bien y lo colocamos en una olla junto con el agua. Lo tapamos y cocemos a fuego fuerte hasta que comience a hervir, una vez que ha hervido lo bajamos a fuego bajo y cocemos durante 15 minutos, pasado este tiempo retiramos del fuego y sin destaparlo dejamos que repose 10 minutos mas. Entonces el arroz estará listo.

Para hacer las bolas no ayudamos con papel film para que no se nos pegue el arroz a las manos. Vamos haciendo nuestras bolitas y con alga nori recortamos las piezas para formar la carita de nuestro panda.

Para las albondigas, prepararemos una salsa teriyaki en las que las sumergiremos una vez fritas. Para la salsa teriyaki:

  • 4 cucharadas de soja
  • 2 cucharadas de mirin
  • 2 cucharadas de azúcar

Calentamos en un cazo a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva, lo llevamos a ebullición, pero teniendo cuidado de que no se queme, necesitamos que la salsa espese, añadimos las albondigas y dejamos cocer un poco mas. Retiramos del fuego y reservamos.

Al montar nuestro plato tenemos que dar rienda suelta a nuestra imaginación, sois libres de recrear la escena que mas os guste y de añadir mas ingredientes que se conviertan en elementos de esta, yo he añadido un suelo de lechuga, una luna de kiwi y murciélagos de zanahoria.

CÓMO HACER UN BENTO KAWAII

cómo hacer un bento kawaii

Hacía un montón que no preparaba un bento, casi hace un año del último y he querido volver a las andadas con este simpático bento kawaii.

Kawaii es la palabra en japonés que se le da a las cosas que son monas o cuquis y este bento lo es. Os animo a que probéis a preparar alguno así, es muy divertido crear personajes con arroz, despierta la creatividad y el apetito!.

Este bento lleva dos onigiri caracterizados como oso panda y pingüino y se acompañan de zanahoria, tomate, espinacas y pollo rebozado. Sano y divertido!

Osechi ryori, la comida para empezar el año en la cultura japonesa.

Próximo el fin de año los japoneses por tradición preparan una serie de platos especiales de cara a la entrada del nuevo año, ocasión en la que toda la familia se reúne en la mesa. Esta comida de nuevo año se denomina Osechi ¿su característica especial? es un conjunto de alimentos que se cocinan de manera que duren los próximos tres días y que se presentan en una preciosas cajas parecidas a los bentos, divididas en varias cajas acumuladas unas sobre otras, este recipiente se llama jyubako. En cada caja los alimentos se colocan cuidadosamente y estos están cargados de un fuerte simbolismo y claras connotaciones de buena suerte. Vamos a hacer un repaso por estos alimentos y su significado.

KUROKAME (judías de soja negras). En japonés la palabra mame significa trabajador y concienzudo, existe una expresión en japones “mamemameshiku hataraku まめまめしく働く”, que significa trabajar con constancia. También se cree que estas judías protegen de las enfermedades y las desgracias ya que al ser pequeñas y negras absorben  y neutralizan las energías negativas.

KAZUNOKO (huevas de arenque). Son unas especies de laminas de color amarillo. Símbolo de fertilidad ya que la palabra se traduce literalmente como “cantidad de niños”.

NISHIME (guiso). Es un guiso que contiene varias verduras que cuentan con un simbolismo especial:

  • satoimo: es un tubérculo, que se asocia con la fortuna de tener hijos.
  • gobo: es una raíz que se asocia como símbolo de estabilidad.
  • renkon: raíz de loto, ayuda a mirar el futuro claramente.
  • kuwai: es un tubérculo acuático que se come para obtener un futuro prospero.

KAMABOKO (pasta de pescado). Es un ingrediente muy popular en japón, parecido a nuestro surimi. En año nuevo se escoge el de color rojo y blanco por las connotaciones festivas que tienen estos dos colores, bueno en realidad el color del kamaboko tiende mas a rosa, pero en la cultura japonesa el color rojo evita lo malo y el blanco significa pureza.

KURIKINTON (pasta dulce de castañas). Par que no falte el dinero durante todo el año en alusión a su color dorado.

KOMBUMAKI (rollitos de alga kombu). Tiene connotaciones positivas, ya que también puede pronunciarse kobu, que rima con (yorokobu 喜ぶ) “estar contento”.

TATSUKURI (sardinas dulces secas). La palabra significa literalmente “el que crea campo de arroz”. Antiguamente los campos de arroz (ta 田) se abonaban con sardinas para que la tierra fuera más fértil y productiva, por esta razón, este pescado tiene una fuerte carga simbólica de prosperidad y abundancia, ya que a lo largo del año no nos faltará arroz en la mesa.

NAMASU (verduras encurtidas). Se utilizan ingredientes rojos y blancos (en japonés, kōhaku 紅白) como la zanahoria y el daikon, ya que los colores rojo y blanco tienen una connotación festiva y alegre. Para poner un símil, podríamos decir que sería como utilizar guirnaldas rojas y verdes en navidad, porque son colores que se asocian a esta festividad.

DATEMAKI (tortilla enrollada). es una tortilla enrolada en forma de espiral. El borde se marca con la forma de las varillas de bambu de la esterilla con la que se enrolla. Representa el deseo de aumentar el conocimiento y la sabiduría en el nuevo año, ya que su forma enrollada recuerda un pergamino o rollo (maki 巻き). 

EBI (langostino). La forma encorvada del langostino representa a una persona anciana y con eso se desea la longevidad.

Otro plato muy característico del año nuevo en Japón es una sopa llamada Ozoni, se trata de una sopa con mochi asado y verduras variadas.

La preparación de esta sopa tiene variaciones dependiendo de la región donde se prepare, en la región de kanto el mochi se corta en cuadrados y se hace a la parrilla antes de añadirlo a la sopa, llamada sumashi-jiru que se condimenta con dashi y la salsa de soja. En la region de Kansai el mochi se hierve y la sopa se elabora generalmente con un stock de miso blanco. En otras zonas en vez de mochi utilizan tofu.

Los ingredientes mas comunes que se añaden a la sopa ademas del mochi son el pollo, el pescado o las albóndigas; las verduras de hojas verdes como la espinaca o komatsuna; mitsuba (una hierba japonesa similar al perejil); kamaboko o Naruto, zanahoria con forma de flor y piel de yuzu por su fragancia cítrica. 

También es tradición terminar el año comiendo fideos de trigo sarraceno (soba 蕎麦), símbolo de la longevidad por su forma, y que en estas fechas se denominan (toshikoshi soba 年越し蕎麦), un nombre eufónico para denominar los “fideos del cambio de año”.

 

 

 

 

 

Hige-man Ume-chan y su pasión por diseñar bentos.

Este personaje es Keisuke Umeda, mas conocido como Hige-chan, el hombre del gran bigote. Este japonés a parte de ensalzar el bigote en una sociedad como la japonesa sin a penas vello facial, es diseñador en una compañía que crea juegos y a parte un artista del bento. Muy polifacético el chico vamos. El año pasado expuso fotografías de sus bentos junto con la publicación de un libro con todas sus mejores obras.

En una entrevista concedida a la web Tofugu.com nos contaba su experiencia y como comenzó a preparar estos llamativos bentos:

Q : ¿Cuánto tiempo llevas preparando estos bentos ?

Alrededor de 2 años. Hago una caja bento todos los días , excepto cuando estoy demasiado ocupado, cuando estoy durmiendo , o cuando me falta algún ingrediente para hacerla.

Q : ¿Por qué empezastes a hacer cajas bento ?

Me harté de comer comida de la cafetería . También quería poner al día con mis conocimientos de cocina . Por otra parte, después del terremoto de Tohoku , empecé a tomar más en serio la seguridad alimentaria y fui mas consciente de lo que ingiere mi cuerpo. Comencé a gestionar mi comida de tal manera que fuese buena para mi salud y además esto también me ayudó a ahorrar dinero.

Q : ¿Por qué comenzaste con el diseño de bentos ?

Yo no soy muy bueno en la cocina y no tengo mucho tiempo tampoco. Por otro lado, quería disfrutar de la hora del almuerzo . Contemplé cómo hacerlo y pronto me di cuenta que podía ser creativo. Me di cuenta de que diseñar bentos es una gran manera de disfrutar de la cocina. Tengo algunos amigos que suelen llevar bento en el trabajo y se convirtió en algo de lo que también hablábamos. Cuanto más sabroso es el bento que preparamos más disfrutamos de nuestra hora del almuerzo.

Q : ¿Qué haces después con ellas ?

Naturalmente las devoro. Cada grano de arroz desaparece. Nunca dejo sobras. Si hago los bento que yo hago y luego no me los como significaría que estoy jugando con la comida de una manera creativa. Yo valoro y respeto la comida.

Este es mi almuerzo y si no me la como, significaría  que nunca almuerzo.

Hay un dicho en Japón: “Si no terminas tu comida, tus ojos serán aplastados.”

lips bentopeach bento

Q: ¿Qué tipo de cajas bento haces?

Imágenes!

spring-breeze bentohige man combat-bento

Q. ¿Que opinas de los hombre que hacen sus propios bento y como reacciona la gente ante estos?

Pienso que esta bien porque así pueden ser mas conscientes y cuidadosos con la comida que comen.

Es interesante como reaccionan a diario las personas y sus comentarios, “eso no sabe bien”, “¿de verdad vas a comerte eso?”, ¿”porqué comenzaste a preparar bentos como estos?”, “¿cual es el bento de hoy?…

Q. Has cometido algún gran error preparando algún bento?

Actualmente cometo bastantes errores, pero creo que el mas memorable fue Nanakusa Bento ( un bento con las siete verduras.

nanakusa-bento

En japón la gente suele comer un guiso de arroz  con siete verduras diferentes el 7 de enero. Lo que yo hice fue poner todas esas verduras crudas sobre arroz cocido, la verdad es que fue desagradable, parecía que simplemente estaba comiendo un montón de hierba.

Q. ¿Si alguien te dijese que quiere comenzar a diseñar bentos, que consejo le darías?

Le diría que las ciruelas japonesas encurtidas tiene propiedades antibacterianas y que se conservan bastante bien. Yo siempre pongo algunas debajo de cada diseño.

Q. Hay alguien a quien respetes preparando bentos?

Si, a mi madre.

faraway-day-bento

Hoy bento!. 24. Chicken color rolls bento

Este bento es uno de mis favoritos, los rollitos de pollo están realmente deliciosos, el toque cítrico que le aporta la salsa ponzu le da un toque muy refrescante al plato, y que decir de la ensalada de hijiki, cada bocado es como saborear el mar. Ciertamente es un bento con sabor a verano, aunque el tiempo no le acompañe, al menos es una forma de recordar la calidez estival.

Rollitos  de pollo multicolores

  • 3 pimientos dulces pequeños de color rojo, verde y amarillo cortados en tiras
  • 3 filetes de  pechuga de pollo pequeña picados
  • fécula de patata
  • 1 cucharada de salsa ponzu
  • 1 cucharada de mirin
  • 1 cucharadita de azúcar
  • aceite vegetal

Para empezar sobre un trozo de papel film extenderemos la mitad de la carne de pollo picada formando un rectángulo, sobre este colocaremos justo en la mitad las tiras de pimiento y ayudándonos con el papel film y con mucho cuidado iremos enrollándolo hasta formar el rollito de carne. Luego con mucho cuidado que no se nos rompa lo cubriremos de fécula de patata y lo freiremos en una sartén con un poco de aceite sin dejar de moverlo para que no se nos pegue y para que se haga uniformemente. Cuando se dore lo retiramos del fuego y reservamos. Repetimos los mismos pasos para hacer el otro rollito con el resto de carne que nos queda.

Una vez hechos los rollitos en la misma sartén y agregamos la salsa ponzu, el mirin  y el azucar, ha fuego lento recogemos hasta que el azúcar se haya deshecho y entonces agregamos los rollitos para que se empapen con la salsa. Los retiraremos del fuego antes de que el azúcar se queme.

Ensalada de alga hijiki  y edamame

  • 1 puñado de espinacas
  • 15 vainas de edamame
  • 1 palito de cangrejo
  • 1 cucharadita de algas hijiki
  • 1/2 cucharadita de aceite de sésamo
  • 1 cucharada de salsa de soja

Primero pondremos en agua templada las algas hijiki para que vayan hidratándose, por lo menos durante media hora o un poco mas, pasado este tiempo las escurriremos muy bien y las reservaremos, luego escaldaremos las espinacas durante uno o dos minutos y las escurriremos para luego reservarlas, haremos lo mismo con los edamame, los coceremos durante unos minutos hasta que comiencen a flotar en el agua, entonces estarán listos, los sacaremos de las vainas y los reservaremos. Los palitos de cangrejo los contaremos en tiras finas. Una vez tengamos todos los ingredientes listos solo tendremos que mezclarlos todos en un bol y aliñarlos con el aceite de sésamo y la soja.

Hoy Bento!. 23. Bento con nuggets de pollo y espinacas.

Feliz año nuevo!!!!, Espero que este año este lleno de cosas buenas para todos, seguro que será así, por la parte que me toca este año seguirá estando lleno de recetas japonesas y  de deliciosos bento como este con el que empezamos el año.

¿Que os parece unos onigiri con lima y sésamo negro, acompañando a unos nuggets de pollo y espinaca junto con una ensalada de raíz de loto y zanahoria y además una deliciosa tortilla de queso?. Pues todo esto es lo que lleva nuestro bento de hoy. Vamos a ver que necesitamos para prepararlo.

Onigiri con lima y semillas de sésamo negro.

  • 2 tazas de arroz japonés cocido
  • 1 lima
  • semillas de sésamo

La elaboración es bastante simple, ayudándonos con un trozo de papel film daremos forma a los onigiris poniendo la cantidad de arroz necesaria en el film y dándole forma con este, así conseguiremos unas bolas perfectas y no se nos pegará el arroz a las manos.

Una vez hechas las bolas colocaremos encima de cada una rodaja de lima cortada fina y un poco de sésamo en el centro. Para que no se nos muevan las rodajas podemos clavarlas a las bolas de arroz con un trozo de palillo de madera.

Nuggets de pollo y espinaca.

Para cuatro nuggets:

  • 3 filetes de pechuga de pollo
  • 1/2 taza de espinacas cocidas y escurridas
  • 1 cebolleta picada
  • 1 pizca de ajo en polvo
  • sal
  • huevo
  • pan rallado
  • fécula de patata
  • aceite para freir

Primero de todo picamos el pollo, para ello lo cortamos en trocitos con el cuchillo y luego con el filo de este lo golpeamos hasta que quede completamente picado. Una vez picado lo ponemos en un bol y añadimos a este la espinaca picada, la cebolleta, el huevo batido, el ajo, la sal y el pan rallado. El pan rallado que le añadiremos será el que se necesite para que espese la mezcla y quede un poco compacta, una vez bien mezclado todo iremos haciendo pequeños nuggets a partir de una bola de carne, aplastándola hasta formar una forma parecida a la de una galleta que cubriremos de fécula de patata y freiremos en abundante aceite caliente.

Tamagoyaki

  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de mirin
  • 1 pizca de sal
  • 1 loncha de queso
  • 1/2 cucharadita de soja

Para ver la preparación pincha aquí.

Ensalada de loto y zanahorias

  • raíz de loto
  • zanahoría
  • 1/2 cucharadita de sésamo tostado
  • 1 cucharada de soja
  • 1 cucharadita de vinagre de arroz
  • 1/2 cucharadita de miso

Mezclamos en un bol el sésamo junto con la soja, el vinagre y el miso y lo mezclamos todo muy bien. Esta mezcla se la añadiremos a la zanahoria picada en juliana y a la raíz de loto.

Bento con cerditos de salchicha

bento con cerditos de salchicha

BENTO CON CERDITOS DE SALCHICHA

No me digáis que este bento con cerditos de salchicha no es para comérselo!. Bueno en realidad a mi me dio pena comérmelo, la verdad, me quedo super mono.

Vamos a ver cómo se prepara y que lleva:

Cerditos de salchicha

como hacer cerditos de salchicha

Vamos a ver como se preparan estos cerditos:

  1. De una salchicha cortamos y reservamos uno de los extremos y con el otro extremos haremos las orejitas y el hocico.
  2. Para hacer las orejitas haremos un corte triangular en dirección a la punta para luego contarlo por la mitad, con lo que tendremos dos orejas como podéis ver en la imagen.
  3. Luego con un trozo de espagueti sin cocer pincharemos las orejas a la otra punta de la salchicha.
  4. Por ultimo pondremos las semillas de sésamo como ojos y colocaremos el hocico que habremos hecho con el interior de la salchicha y mucha paciencia porque la verdad es que es un poco difícil de hacer, como tiene que ser pequeñito y con una forma ovalada hay que utilizar la punta de un cuchillo pequeño o un cuter.

Ya tenemos nuestros cerditos de salchicha!

Para hacer los onigiri solo hay que cocer el arroz y mezclar junto con el katsuobushi (copos de bonito seco, el katsuo tiene un sabor muy fuerte así que no os paséis echando) y el sésamo tostado, luego con tiras de alga nori los rodearemos. Una vez preparados los onigiri y los cerditos lo que queda es montar el bento junto con los demás ingredientes.

Hoy Bento!. 21. Fried rice bento

Tras un tiempo sin publicar, hoy miércoles vuelvo y os presento este delicioso bento lleno de sabor y color. Mientras que organizaba el taller de sushi en Granada la verdad es que me quede un poco sin tiempo que dedicarle a la cocina, además ya hacia tiempo que tenia abandonados mis pobres bentos, pero hasta aquí ha durado el retiro, vuelvo al ataque con un montón de recetas para que podáis preparar maravillosas cajas bento para llevar al trabajo o para degustar al solecito en un parque. El bento de hoy esta verdaderamente buenísimo, contiene:

  • arroz frito con cangrejo, huevo y edamame
  • pollo con cebolla y tomate
  • ensalada de brocoli, atún y mostaza

No os asustéis, son platos verdaderamente fáciles y rápidos de preparar. Vamos a ver que necesitamos para cada receta.

Arroz frito con cangrejo y edamame

  • 2 tacitas de arroz japonés cocido
  • 1 huevo
  • 1 palito de cangrejo
  • edamame

En una sartén con un poco de aceite, cuando este caliente, añadimos el huevo y lo revolvemos, cuando este hecho añadimos el arroz y freímos por un minuto o dos, luego añadimos los edamame y el cangrejo, seguimos friendo por unos 5 minutos mas sin dejar de remover y listo!.

Pollo con cebolla

  • 1 pechuga de pollo
  • 1/2 cebolla picada
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • 2 cucharadas de vinagre de arroz
  • 1 cucharadita de salsa de soja
  • 1 cucharadita de fécula de patata o maíz
  • 2 cucharaditas de agua
  • 1 1/2 cucharadita de azúcar
  • sal y pimienta

Para empezar cortamos la pechuga de pollo en trozos medianos, que se puedan comer fácilmente y salpimentamos. En una sarten con un poco de aceite sofreímos la cebolla junto con el pollo, cuando comiencen a dorarse añadimos la salsa de tomate mezclada con el vinagre, la soja y el azúcar, removemos y añadimos la fécula de patata disuelta en las dos cucharaditas de agua fría, (muy importante!, si el agua no esta fría la fécula se hace una bola). Sin dejar de remover esperamos hasta que espese y retiramos del fuego.

Ensalada de brócoli y atún

  • 4 ramitas de brocoli cocido
  • 1/2 zanahoria cortada en juliana muy fina
  • 1 lata de atún
  • mayonesa
  • miel
  • mostaza en grano
  • pimienta
  • sal

En un bol mezclamos el brocoli, la zanahoria y el atún. Por otro lado mezclamos la mayonesa, la miel, la mostaza, la pimienta y la sal, las cantidades de la salsa van al gusto. Finalmente lo mezclamos todo y reservamos.

Ya solo tenemos que montar nuestro bento, como sugerencia de presentación tenéis la foto, pero podéis hacerlo como mas os guste, esta bien experimentar.

Hoy Bento!. 20. Chicken rolls bento

El bento de hoy tiene sabores muy variados y mucho color, la noche de antes preparé unos ricos rollitos de pechuga de pollo con queso y hojas de shiso a la plancha, así que aproveché los que me sobraron para preparar el bento de hoy. Además lo he acompañado de arroz, unos trozos de kamaboko, tortilla, maíz y tomatitos cherry de diferentes colores. No se si os he explicado la importancia del color en nuestro bento, estoy segura que lo he mencionado pero no lo he explicado, bueno pues lo hago ahora.

Cuando hablamos de colores también hablamos de combinación de alimentos rica y nutritiva, ya que el color de los alimentos define también su valor vitamínico.

Los colores que suelen añadirse a nuestro bento son el rojo, el blanco, amarillo y naranja, verde, negro y marrón. Así pues los alimentos serían:

Rojo: tomate, zanahoria, rábano rojo, pimiento, manzana, uvas, fresas, ciruelas, frambuesas, nectarinas, etc

Amarillo y naranja: el maíz, la batata, la calabaza, el pimiento, naranja, limón, plátano, etc

Verde: lechuga, pepino, cebolla, frijoles de soya, brócoli, espinaca, quimbombó, shiso, guisantes, espárragos, perejil, col china, judías verdes, coles de Bruselas, guisantes, kiwi, etc

Blanco: daikon rábano, patata, cebolla, raíz de loto, setas enoki, semillas de sésamo blanco

Negro y marrón: arándanos, setas shiitake, gobo (raíz de bardana), wakame (alga seca), nori (hoja de alga seca), hijiki (alga seca), semillas de sésamo negro, etc.

Dicho esto vamos allá con la receta de los rollitos , es muy sencilla.

Rollitos de pollo y shiso

  • 2 filetes de pechuga de pollo
  • 2 lonchas de queso
  • 2 hojas de shiso

Sobre cada filete colocamos una loncha de queso partida en dos para que cubra todo el largo de este y sobre esta la hoja de shiso también partida por la mitad. Una vez  hecho esto lo enrollamos y atravesamos con un palillo para que no se abra y lo mismo con el otro filete. Los haremos a la plancha hasta que estén totalmente hechos y los reservaremos para que se enfríen un poco para después cortarlos en rodajas y meterlos en el bento.

Kamaboko

El kamaboko es una especie de surimi japonés, es una pasta de pescado prensada aderezada con mirin, los hay de varios colores, blanco y rosa, se utilizan en sopas, ensaladas, bentos o simplemente aderezadas con salsa de soja.

Tamagoyaki

  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de mirin
  • 1 pizca de sal
  • 1 poco de cebollino
  • 1/2 cucharadita de soja

Mezclaremos todos los ingredientes en un bol lo batiremos todo pero no demasiado, solo queremos que la clara y la yema del huevo se mezclen. En una sartén calentaremos un poco de aceite a medio fuego y con un papel de cocina quitaremos el exceso de aceite. La sartén debe de estar lo suficientemente caliente como para que el huevo se haga rápidamente pero no tanto como para que lo tueste. El proceso es el siguiente:

_MG_4715

Vertemos un poco de la mezcla en la sartén  hasta forma un fina capa de huevo, en cuando empiece a cuajar la arrastraremos medio enrollandola hacia un lado de la sartén, repetiremos la operación una vez mas como se ve en las fotos del proceso, volvemos a verter la mezcla en la sartén  y cuando empiece a cuajar tomamos el rollo que ya tenemos y lo vamos enrollando sobre la nueva capa de huevo llevandolo hasta un extremo entonces tendremos toda la tortilla enrollada por completo. Luego la retiraremos del fuego y la pondremos sobre un trozo de papel film y la enrollaremos en este dejandola bien prensada y quede con la forma adecuada.

Hoy Bento!. 19. Shiso cheese rolls bento

De vuelta de vacaciones vuelta también a la cocina y que mejor para volver que preparar un delicioso bento como el que hoy os presento. Durante las vacaciones he tenido tiempo de aprender a hacer platos muy bonitos para decorar nuestras cajas, como estos rollitos de bacon queso y hojas de shiso, son muy decorativos y fáciles de preparar, ademas de que están buenísimos claro.

Vamos con la preparación!.

Rollitos de bacon, queso y shiso

Para preparar nuestro rollitos necesitaremos:

  • 3 lonchas de bacon
  • 1 loncha y media de queso
  • 2 hojas de shiso

Es muy fácil, primero de todo freiremos el bacon hasta que este dorado, luego colocamos las lonchas sobre una tabla y sobre cada una, en un extremo, pondremos media hoja de shiso y sobre esta, media loncha de queso, tal que así.

274702b94267b2be5b3d8aa210bef404

Luego enrollamos y la atravesamos con un palillo para que quede sujeta. Listo!. Por lo demás nuestro bento de hoy lleva tomatitos cherry cortados, tamagoyaki y salchichas cóctel, siempre acompañado todo de arroz cocido, esta vez con umeboshi.

Recordad siempre que a la hora de montar nuestro bento, tenemos que dejar que la comida se enfríe un poco antes de cerrarlo para que el vapor no se condense y la estropee. Recordad también que nuestro bento tiene que ser bonito a la vista!

Hoy bento!. 18. Sesame wings bento

Como hoy me he levantado temprano con intención de irme un rato a la playa porque el calor es insoportable, he pensado en llevarme algo muy bueno para deleitarme comiendo a la sombra de mi sombrilla y disfrutando de la brisa del mar y aquí esta mi bento de hoy!.

Delicioso bento con alitas de pollo fritas y rebozadas en salsa teriyaki y sésamo, tortilla, raiz de loto, edamame, tomates cherry y arroz cocido.

Alitas de pollo con salsa teriyaki y sésamo

  • 4 alas de pollo
  • salsa teriyaki
  • sésamo blanco y negro
  • aceite vegetal

Salsa teriyaki

  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de mirin
  • 1 cucharada de sake
  • 1 cucharadita de azúcar

Para preparar la salsa teriyaki solo tenéis que mezclar todos los ingredientes en un cazo y calentarlos removiendo hasta que el azúcar se disuelva, entonces coceremos 5 minutos mas a fuego medio  hasta que la salsa comience a espesar, entonces lo retiraremos y dejaremos que enfríe un poco.

Para la elaboración de las alitas primero las freiremos en abundante aceite hasta que estén doradas, las retiraremos del fuego y las dejaremos reservadas sobre un papel absorbente para eliminar el aceite de haberlas frito. Por otro lado prepararemos la salsa teriyaki y embadurnaremos las alitas con esta para después rebozarlas en las semillas de sésamo, al ser la salsa teriyaki tan densa las semillas quedarán adheridas a las alitas.

Para la tortilla (tamagoyaki)

  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de mirin
  • 1 pizca de sal
  • 1 poco de cebollino
  • 1/2 cucharadita de soja

Mezclaremos todos los ingredientes en un bol y lo batiremos todo bien. Vertemos un poco de la mezcla en la sartén  hasta formar un fina capa de huevo, en cuanto empiece a cuajar la arrastraremos medio enrollandola hacia un lado de la sartén, repetiremos la operación una vez mas, volvemos a verter la mezcla en la sartén  y cuando empiece a cuajar tomamos el rollo que ya tenemos y lo vamos enrollando sobre la nueva capa de huevo llevándolo hasta un extremo entonces tendremos toda la tortilla enrollada por completo. Luego la retiraremos del fuego y la pondremos sobre un trozo de papel film y la enrollaremos en este dejándola bien prensada y quede con la forma adecuada.

Edamame

Coceremos unas cuantas edamame durante 5 minutos, pasado este tiempo cuando todas floten en el agua, las retiraremos y escurriremos. Luego una a una iremos sacando las judías de las vainas y las ensartaremos en palitos haciendo mini brochetas de judías edamame.

Raíz de loto

La raiz de loto puede comprarse seca, congelada o en conserva, yo en esta ocasión la compré congelada, solo hay que descongelarla y prepararla como mas te guste, a la plancha con un poco de aceite se sésamo, en algun guiso, frita, en tempura…aquí hoy solo la he preaparado cocida.

Hoy bento!. 17. Onigiri bento

Hoy estreno mi nueva cajita bento para onigiri y como no, el plato estrella son dos deliciosos onigiri de langostino y alga nori acompañados de unos edamame, encurtido de rábano y pepino.

Para hacer los onigiri solo tenéis que cocer una taza de arroz japonés de la manera que explico aquí.  Los langostinos los coceremos y pelaremos, una vez todo esto preparado nos dispondremos a preparar los onigiri. Con las manos mojadas, (muy importante, porque sino el arroz se nos quedará pegado a ellas y será imposible trabajar) y con un poco de sal,  cogeremos la cantidad de arroz equivalente a una pelota de tenis pequeña, le daremos forma triangular y el langostino lo colocaremos en el centro cubriéndolo por completo con el arroz y dejando solo la cola fuera, seguidamente con una banda de alga nori lo rodearemos dejando un pico en la parte delantera, como si le pusiésemos una chaqueta.

how

Y lo mismo con la segunda. Para el resto de acompañamientos coceremos los edamame durante tres o cuatro minutos y los sazonaremos, el pepino lo cortaremos en rodajas y los encurtidos simplemente los sacaremos del paquete, ;p !

Los edamame son unas judías verdes muy populares en japón que se toman como aperitivo, solo hay que cocerlas, la piel no se come, solo las judías que hay en su interior, están deliciosas!!

Para enriquecer los onigiri los rociaremos son salsa de soja al comerlos!

Hoy Bento!. 15. Meatballs Bento

El bento de hoy lleva como plato principal unas deliciosas albóndigas de ternera glaseadas con soja, la receta que he utilizado para hacerlas es la de mi madre que no es japonesa pero están buenísimas y al final del todo le he dado el toque nipón con una poco de salsa de soja, en si la forma de preparar aquí las albóndigas no difiere mucho a la de allí. Bueno a parte de esto le he añadido unos onigiri, tortilla, pimientos y encurtido japonés de rábano.

Albóndigas de ternera glaseadas con soja

  • 150 gr de carne de ternera picada
  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo
  • 1 perejil picado o cebolleta
  • pan rallado
  • sal

Para la salsa de las albóndigas:

  • 1 cebolla
  • 3 cucharadas de soja
  • agua

Preparación:

En un bol ponemos la carne con el diente de ajo picado, el perejil, sal  y el huevo, lo mezclamos todo muy bien y añadimos un poco de pan rallado para que coja un poco de consistencia. Vamos haciendo bolas con la carne no demasiado grandes y las pasamos por mas pan rallado, cuando tengamos todas las albóndigas listas las freiremos en una sartén con aceite vegetal hasta que se doren.

Por otro lado picaremos la cebolla, en un cazo pondremos a calentar aceite y la rehogaremos hasta que comience a dorarse, entonces añadiremos las albóndigas y cubriremos con agua  y dejaremos cocer hasta que la mayoría del agua se haya evaporado y la salsa quede reducida, unos 15 minutos, pasado este tiempo le añadiremos la salsa de soja y saltearemos a fuego fuerte hasta que la soja espese y glasee las albóndigas, cuidado de no pasaros y que la soja no se queme.

Pimientos del padrón dulces

Aquí lo unico que tendremos que hacer es coger algunos pimientos y freírlos en abundante aceite, un consejo, tapar la sartén con una tapa porque al echarlos el aceite salta un montón y podeis quemaros.

Onigiris

  • 1/2 taza de arroz japonés
  • alga nori

Cocer el arroz, una vez cocido dejar enfriar un poco y hacer dos bolas, a cada bola iremos dándole forma de cápsula y la rodearemos con una tira de alga nori.

Encurtido japonés

En esta ocasión he utilizado un encurtido de rábano, pero en los super mercados orientales podéis encontrar otras variedades.

HOY BENTO!. 14.UMEBOSHI BENTO

La verdad es que quería hacer algo variado para el bento de hoy, algo rápido porque no tenía mucho tiempo así que he mirado en la nevera y he recopilado algunas de las cosas que podrían servirme, así pues el bento de hoy tiene un poco de todo.

HOY BENTO!. 13. KOROKKE BENTO

Las koroke son unas croquetas japonesas hechas con patata, carne y verduras, hace tiempo las preparé para el blog y la verdad es que hoy se me han antojado y las he hecho para este maravilloso bento. Así que hoy para comer tenemos las koroke, tamagoyaki, rollitos de jamón dulce y okra y ensalada de col. Yummy yummy!!!.

Koroke

Para preparar 6 croquetas:

  • 2 hojas de col china en juliana
  • 120 gr de carne de ternera picada
  • 1 zanahoria rallada
  • 1 patata grande
  • 1 huevo
  • panko (migas de pan rallado)
  • mantequilla
  • 1/2 cebolla grande picada

Pelamos la patata y la cortamos en trozos grandes que pondremos a cocer hasta que se ablande, una vez cocida la retiraremos, colaremos y reservaremos. Por otro lado en una sartén pondremos una cucharada de mantequilla y doraremos la cebolla, una vez  dorada añadimos la carne, salpimentaremos y saltearemos hasta que la carne se dore, entonces añadiremos la zanahoria rallada y la col, saltearemos durante unos minutos y cuando las verduras estén blanditas retiraremos del fuego. Con la patata cocida haremos un puré aplastándola con un tenedor y le añadiremos la verdura y la carne, lo mezclaremos hasta conseguir una masa uniforme.

Para hacer las croquetas cogeremos la cantidad de masa equivalente al tamaño de un huevo, haremos una bola y luego la aplastaremos hasta conseguir una forma ovalada y plana pero gordita. La pasaremos por huevo batido y luego por panko, en una bandeja las dispondremos todas y las cubriremos con papel transparente para luego meterlas en la nevera para que enfrien durante una hora. Pasado ese tiempo solo tendremos que freírlas en abundante aceite hasta que queden doradas y crujientes.

Tamagoyaki

  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de mirin
  • 1 pizca de sal
  • 1 poco de cebollino
  • 1/2 cucharadita de soja

Mezclaremos todos los ingredientes en un bol lo batiremos todo pero no demasiado, solo queremos que la clara y la yema del huevo se mezclen. En una sartén calentaremos un poco de aceite a medio fuego y con un papel de cocina quitaremos el exceso de aceite. La sartén debe de estar lo suficientemente caliente como para que el huevo se haga rápidamente pero no tanto como para que lo tueste. El proceso es el siguiente:

_MG_4715

Vertemos un poco de la mezcla en la sartén  hasta forma un fina capa de huevo, en cuando empiece a cuajar la arrastraremos medio enrollandola hacia un lado de la sartén, repetiremos la operación una vez mas como se ve en las fotos del proceso, volvemos a verter la mezcla en la sartén  y cuando empiece a cuajar tomamos el rollo que ya tenemos y lo vamos enrollando sobre la nueva capa de huevo llevandolo hasta un extremo entonces tendremos toda la tortilla enrollada por completo. Luego la retiraremos del fuego y la pondremos sobre un trozo de papel film y la enrollaremos en este dejandola bien prensada y quede con la forma adecuada.

Rollitos de jamón dulce y okra

  • 2 okras
  • 3 lonchas de jamón dulce

Cocemos las okras durante unos minutos, las envolvemos en la loncha de jamón y cortamos por la mitad.

HOY BENTO!. 12. GYOZA BENTO

Esta mañana tenía prisa y necesitaba preparar un bento, miro en la nevera y tengo una bolsa de gyozas de verduras y unos huevos, listo!, he preprarado este delicioso bento de gyozas, arroz cocido con furikake de katsuo y tamagoyaki. Y ahora pensareis, ¿qué es “furikake de katsuo”??, bien es un condimento para el arroz que mezcla varios ingredientes como pueden ser en este caso, semillas de sésamo, alga nori, bonito seco (katsuo), shichimi toragashi…o verduras deshidratadas.

1185 Katsuo Mirin Furikake 36g

Para preparar este bento solo teneis que cocer un poco de arroz japonés, aproximadamente 50 gr, preparar el tamagoyaki (tortilla enrollada) y hacer las gyozas a la plancha, las gyozas vienen congeladas así que antes de cocinarlas dejad las que vayais a utilizar fuera del congelador y hacedlas en una sartén o plancha a fuego medio con un poco de aceite hasta que estén doradas por ambos lados.

Las gyozas ya preparadas son muy prácticas y socorridas, además están deliciosas, las que yo utilizo son de la marca ajinomoto.

Podeis complementar el bento con lechuga, rabanitos o brecol, eso os lo dejo a vuestro gusto. Sobre el arroz cocido espolvoread el furikake, le da un sabor muy rico, si no lo encontráis podéis utilizar semillas de sésamo algas nori muy finamente cortadas. Si queréis probarlo podéis encontrarlo en supermercados orientales, yo lo compre en Tokyo-ya, en calle Girona 119.

HOY BENTO!. 11. SOBA NOODLES BENTO.

El bento de fideos soba es una buena opción a los bentos de base de arroz cocido. Los acompañamientos son un simple huevo cocido y una ensalada de espinacas frescas y cangrejo. Este bento es perfecto para los dias calurosos.

Fideos soba frios

  • 100 gr de fideos soba secos

Condimentos para los fideos:

  • cebolleta
  • semillas de sésamo
  • alga nori
  • cebollino

Coceremos los fideos en agua hirviendo durante 4 minutos, pasados los cuales los escurriremos en un colador y pondremos en agua fria durante 5 minutos bajo el grifo moviendo los fideos con las manos para que se vayan enfriando por igual.

Los fideos los acompañaremos de salsa tsuyu no moto para aderezarlos al comerlos. Esta salas se encuentra en los supermercados orientales, también es conocida como salsa de tempura.

Ensalada de espinacas frescas y cangrejo

  • 1 palito de cangrejo
  • 5 hojas de espinacas frescas
  • 1 cucharada de vinagre de arroz
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 pizca de pimienta negra

Picaremos el palito de cangrejo en pequeñas tiras al igual que las hojas de espinaca. Luego mezclaremos el vinagre, el azúcar la sal y la pimienta y se lo añadiremos a las espinacas y el cangrejo.

Huevo cocido

  • 1 huevo

Coceremos el huevo hasta que este duro, enfriaremos y pelaremos. Con un cuchillo haremos pequeñas incisiones en zig zag al huevo para que quede con forma dentada al separarlo.

Hoy Bento!. 10. Kara-age bento

karaage-bento
Kara age es el nombre en japones de la forma en que se elabora el pollo en esta receta, tiene su origen en China. Son piezas de muslos de pollo deshuesadas marinadas y rebozadas en harina de maíz, el resultado es un pollo frito ligero y sabroso con un profundo sabor. Esta delicioso tanto frio como caliente.

Pollo kara age

  • 1 muslo de pollo deshuesado
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de sake
  • 1 trocito de jengibre fresco
  • 1 pizca de sal
  • harina de maíz

Para el pollo utilizaremos un muslo de pollo deshuesado cortado en trozos, recordad quitar la mayoría de la grasa que podaís de la carne ya que los muslos tienen bastante. En un bol pondremos dos cucharadas de salsa de soja y una de sake junto con un trozo de jengibre fresco pelado y cortado en trozos, a esta mezcla añadiremos el pollo y lo dejaremos marinar durante 30 minutos. Pasado este tiempo lo sacamos de la marinada y lo rebozamos en la harina de maíz..

En una sartén calentaremos a fuego medio aceite para freir el pollo, cuando este caliente echaremos lo echaremos y freiremos hasta que se torne color marrón, entonces lo retiraremos del fuego y lo pondremos sobre papel absorbente para que elimine el exceso de aceite. Antes de ponerlo en el bento lo dejaremos enfriar un poco.

Espinacas salteadas

  •  un manojo de espinacas frescas
  • 1 diente de ajo
  • aceite de girasol

Coceremos las espinacas durante 5 minutos, las escurriremos muy bien y las saltearemos en un poco de aceite junto con el diente de ajo. Listo.

En el bento pondremos un poco de arroz cocido, las espinacas, el pollo y unas rodajas de limón.

 

 

Hoy Bento!. 8. Ebi furai bento

ebi-fried-bento

Este estilo de bento japonés con langostinos rebozados en panko se denomina en Japón como ebi furai bento. El panko son virutas de pan, como nuestro pan rallado pero mas grandes, lo que da al rebozado una textura crujiente.

Para rebozar los langostinos los pelaremos, pasaremos por harina luego por huevo batido para finalmente rebozarlos en abundante panko. En un cazo pondremos bastante aceite vegetal a fuego alto, cuando este caliente añadiremos los langostinos y freiremos hasta que adquieran un tono dorado, entonces los retiraremos y pondremos sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite.

En el bento podremos un poco de arroz cocido, lechuga, tomates cherry, rabanitos y los langostinos rebozados, podemos acompañar estos o bien con salsa de tempura o con un poco de mayonesa.

Hoy bento!. 7. Teriyaki Burguer Bento

burguer-bento

Hoy tenía en la nevera unas verduras y unas hamburguesas de ternera y he decidido aprovecharlas y preparar este bento de verduras y hamburguesa teriyaki, rápido y muy fácil de preparar.

Verduras cocidas

  • 1 patata mediana
  • 1 zanahoria pequeña
  • unas cuantas judias verdes
  • un poco de brécol

Simplemente cocerlas durante unos minutos hasta que estén blandas. En el caso del brécol el tiempo de cocción será menor. Una vez cocidas dejar enfriar. Podeis comerlas simplemente cocidas o bien aliñarlas con un poco de salsa de soja y vinagre de arroz.

Hamburguesa teriyaki

  • 1 hamburguesa de ternera

Para la salsa teriyaki:

  • 100ml de sake
  • 100ml de soja
  • 100ml de mirin
  • 1 cucharada de azúcar

Pondremos todos lo ingredientes en un cazo y calentaremos removiendo para que el azúcar se disuelva, después dejaremos hervir durante 5 minutos. La salsa debe espesarse y adquirir una tonalidad tostada dorada.

Una vez que tenemos la salsa preparada solo queda hacer la hamburguesa a la plancha al gusto y luego embadurnarla con la salsa teriyaki cubriéndola en su totalidad. A la hora de montar el bento colocaremos la hamburguesa sobre arroz cocido y al lado las verduras. Listo!

Hoy Bento!. 6. Tamagoyaki Bento

rollitos-bento
rollitos-con-queso

Tamagoyaki es una tortilla enrollada con un toque dulce. Es una receta para bento tan popular en Japón que todos incluyen una pieza o dos de tamagoyaki en su bento cada día. El bento de hoy como no, llevará este delicioso y sencillo plato, también rollitos de jamón y crema de queso vegetales y por ultimo espinacas salteadas.

Read More

BENTO DE DONBURI DE POLLO CON BERENJENAS.

donburi de pollo con berenjenas

Y aquí tenemos el bento de hoy: bento de donburi de pollo con berenjenas,  y calabaza crujiente con sésamo, siempre acompañado de arroz cocido.

Aquí tenéis las recetas:

Ingredientes:

  • 70 gr de pechuga de pollo
  • 1 berenjena japonesa
  • 1 pimiento verde
  • 1 cucharada y media de miso
  • 1/2 cucharada de azúcar, sake y mirin.
  • 2 cucharadas de agua
  • aceite vegetal

Primero de todo cortaremos el pollo en tiras, también haremos lo mismo con el pimiento que cortaremos en rodajas al igual que la berenjena. En una sartén con un poco de aceite salteamos por un lado la berenjena, una vez dorada la retiramos y hacemos lo mismo con el pimiento. Tras saltear las verduras doramos el pollo y añadiremos el miso junto con el azúcar, el mirin y el sake todo ya mezclado al pollo, lo cocinaremos durante 1-2 minutos y añadiremos la berenjena y el pimiento.

Para la calabaza utilizaremos 80 gr de esta, la cortaremos en trozos y la salteamos en un buen chorreón de aceite con una pizca de sal hasta que se dore y la espolvoreamos con semillas de sésamo.

En el fondo del bento colocaremos arroz cocido y sobre este el pollo con berenjenas y en un lado junto con lechuga la calabaza.

Hoy Bento!. 2. Soboro Bento

soboro-web

Este miércoles os propongo este delicioso bento con Soboro Don. El soboro don es un plato muy popular en Japón, comúnmente es un plato que se sirve al final de la comida en los restaurantes de yakitori, consiste en carne picada de pollo o ternera especiada y de huevo revuelto todo sobre arroz, el más popular de todos es el soboro de tres colores que lleva la carne el huevo y algo de verdura de color verde, es muy utilizado en la elaboración de bentos.

Nuestro bento de hoy es de cinco colores, el amarillo del huevo, el naranja de la zanahoria. el marrón de la carne, el verde del brécol y la lechuga y el rojo del tomate cherry.

Para comenzar veremos los ingredientes que necesitamos:

Read More

Hoy Bento!!. 1. Salmón Bento

salmon-bento

A partir de hoy todos los miércoles serán el día del bento, cada semana publicare una receta diferente para que podaís disfrutar de la comida japonesa al aire libre o en el trabajo. Con propuestas de menú completas y equilibradas, ademas de coloridas.

El bento de hoy es “Salmón Bento”, es no de mis favoritos por su combinación de ingredientes y su color. Se compone de salmón a la plancha, tortilla japonesa (Tamagoyaki), arroz cocido, brócoli y lechuga. Este bento es muy completo ya que ofrece la porción exacta de verdura, pescado, huevos y arroz, muy equilibrado. La presentación de un bento es super importante, yo he creado esta combinación pero tu puedes montarlo como mejor te parezca, siempre y cuando quede en armonía de forma y color.

Beef rolls bento

 Y por fin aqui os dejo el bento para el que os he ido dando las recetas a lo largo de la semana, un bonito bento formado por las setas shimeji con lechuga picantes, las patatas dulces y los rollitos de ternera yakitori, espero que os guste.