10 BEBIDAS POPULARES EN JAPÓN

En este ranking os hablo de 10 bebidas populares en Japón. Estas bebidas solo las encontraréis en allí y sus sabores son genuinamente japoneses.

1. Oshiruko

Al Oshiruko (お 汁,) – nombre con el que se conoce a la sopa de frijoles Azuki– no se le debería catalogar como una bebida sin más, pero es cierto que en invierno se vende enlatada en las máquinas expendedoras y tiendas de conveniencia de Japón, lo que si que podemos afirmar es que sin duda, es una bebida única. La sopa de frijoles rojos es espesa, tibia, dulce y realmente deliciosa, si os gustan los frijoles Azuki claro…

Si queremos degustar una verdadera sopa oshiruko -es decir, una que no esté enlatada-  tendremos que visitar una tienda japonesa de dulces. Allí, la sopa de frijoles rojos nos la servirán con un gran yakimochi flotando, lo que la hace aún más deliciosa.

Los frijoles Azuki se usan en muchos otros postres japoneses como los dorayaki, los daifuku o los taiyaki. Recomiendo que los probéis todos!


2. Calpis

El Calpis (カ ル ピ ス) es una bebida no carbonatada hecha de agua, leche descremada y ácido láctico. Su sabor se asemeja al del yogurt, pero bastante aguado, es un sabor bastante raro, si os gusta el yogurt igual puede que el calpis no os guste. Además de esta versión, también podemos enontrarlo como una bebida carbonatada llamada Calpis Soda o incluso con alcohol en Izakayas (bares japoneses) llamada Calpis Sour o Calpis Chuhai.


3. Kinako mochi

La bebida Kinako Mochi, como bien dice su nombre, se elabora a base de kinako. El Kinako (黄粉) es harina de soja tostada, la cual se usa comúnmente para cocinar o en dulces como el Dango, un postre japonés muy popular hecho con bolitas de mochi recubiertas con polvo de Kinako. Es en el sabor de este postre en el cual se basa esta bebida, se puede comprar caliente o fría.

Tiene un sabor muy dulce y lechoso con el distintivo sabor del Kinako y esta deliciosa. Realmente sabe a dango convertido en bebida.


4. Yogur líquido

Si no tienes ni idea de japonés igual te puedes pensar que se trata de leche por la forma de su packaging. Es un yogurt con un sabor bastante común, es simple pero delicioso, también podemos encontrarlo en otros sabores como la fresa o el plátano.


5. Fanta

Vale, la fanta no es una bebida japonesa, pero si que es cierto que hay sabores de fanta que solo podremos probar en Japón. Durante mi viaje encontré fanta de mango, de melocotón, de uva, de fresa, de lima y de melón. Tengo que decir que el que mas vi en las tiendas fue el de uva, por supuesto la probé y era super empalagosa…


 6. Ramune

El Ramune (ラ ム ネ) es un refresco que se vende en festivales durante el verano en todo Japón. Es popular no solo por su sabor refrescante sino también por el diseño único de la botella. La botella de vidrio se cierra con una canica, para abrirla, hay que meter la canica en la botella, la cual se irá moviendo de un lado a otro mientras lo bebemos. El Ramune es especialmente popular entre los niños.


7. Té sin azúcar

El té verde sin azúcar no solo es saludable, sino que también es refrescante y una buena alternativa al agua potable. Además del té verde y de té oolong embotellado, también podemos encontrar sabores como el de jazmín o el de trigo sarraceno. Hay versiones elaboradas más fuertes y algunas con o sin cafeína. Y en invierno, cuando hace frío, incluso venden té verde caliente en las tiendas de conveniencia o en cualquier máquina expendedora.


8. Leche de soja

Mientras que la leche de soja es cada vez más popular en todo como una alternativa láctea para veganos o intolerantes a la lactosa, en Japón, ha sido popular durante mucho tiempo. En Japón existe una amplia variedad de sabores añadidos a la leche de soja como el chocolate, el plátano, el matcha,  el café o el té y sabores de temporada como las Sakura o las Ume (ciruela).


9. Café en lata

Japón es, como China, tradicionalmente una cultura en la que se bebe té. Pero ya habían comenzado a consumir café incluso antes de la segunda guerra mundial y ya en la década de 1960 fue cuando realmente se comenzó extender su consumo. Ese fue el año en que también se produjo el primer café enlatado (缶 コ ー ヒ ー). La idea era crear café que se pueda disfrutar en todas partes. Podemos conseguir un café enlatado en cualquier lugar de Japón, ya sea en máquinas expendedoras o en supermercados y tiendas de conveniencia. El café se vende caliente o frío por alrededor de 100 yenes. No solo puedes tomar café negro sino también café endulzado o café con leche en diferentes tamaños. No es que vayamos a tomarnos el mejor café del mundo, pero bueno…


10. Amazake

El Amazake (甘 酒) es una bebida 100% japonesa hecha de arroz fermentado. También hay versiones con un poquito de alcohol. Muchos santuarios sintoístas lo ofrecen durante el año nuevo. Así que si visitamos alguno en estas fechas puede que los monjes nos ofrezcan un delicioso Amazake caliente o Sake y un poco de sopa para mientras esperamos en la fila, bajo el frío clima japonés, para pedir nuestros deseos de Año Nuevo. Y si no tenemos la suerte de probarlo en un templo también podemos encontrarlo enlatado en supermercados y tiendas de conveniencia.