
En Osaka en verano puede disfrutarse de una de las especialidades locales que más gustan, las brochetas japonesas kushikatsu (串 カ ツ), también conocidas como Kushiage (串 揚 げ). Estas brochetas es el tipo de plato informal que se come en reunión, sentado o de pie al lado de otros comensales, participando en las animadas charlas de después del trabajo y el ambiente informal que hace felices a los japoneses. ¡Hoy vamos a preparar esta receta de street food desde la comodidad de nuestra cocina!

¿Qué son las Kushikatsu?
Las brochetas japonesas Kushikatsu (串 カ ツ), también conocidas como Kushiage (串 揚 げ), son brochetas de carne y verduras rebozadas en panko y frita. Kushi es la palabra japonesa para los palitos de bambú con los que se ensartan los ingredientes y Katsu significa frito.
Hay muchos restaurantes especializados (o puestos) en Kushikatsu por todo Japón, pero especialmente en Osaka. Este plato se originó a principios del 1900 en Osaka, fue considerado como comida rápida, ya que era fácil de comer, barato y gratificante.

INGREDIENTES
- 2 tazas de panko (120 g)
- sal marina
- pimienta negra recién molida
- 3 ½ taza de aceite con sabor neutro
Para la salsa Kushikatsu (hace ½ taza)
- 4 cucharadas de salsa Worcestershire
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- 2 cucharadas de agua
- 2 cucharaditas de salsa de soja
- 2 cucharaditas de azúcar
Ingredientes Kushikatsu
- 9 huevos de codorniz
- 6 espárragos
- 9 pimientos del padrón
- 4 piezas de panceta de cerdo muy fina
- 4 salchichas
Para la masa del rebozado
- 1 huevo grande
- 1 taza de harina para todo uso
- ¾ a 1 taza de agua (180 a 240 ml)

Elaboración:
Además de todos los ingredientes, necesitaremos un paquete de brochetas de bambú de 15 cm.
Para la salsa Kushikatsu, combinamos todos los ingredientes de la salsa en un tazón pequeño y mezclamos bien. Dependiendo de la cantidad de brochetas, multiplicaremos los ingredientes de la salsa según se necesite.
Ponemos a hervir el agua en una cacerola pequeña y sumergimos suavemente los huevos de codorniz. Los cocinamos por 3 minutos, los sacamos y sumergimos en agua helada para dejar enfriar. Una vez fríos los pelamos y reservamos.
Pasamos el panko por un procesador de alimentos para hacerlo más fino. Ahora toca preparar el resto de ingredientes. Retiramos la base de los espárragos ya que es la parte más dura. Cortamos por la mitad longitudinalmente las lonchas de bacon.
Es la hora de ensartar. En cada brocheta pondremos tres piezas de pimiento y de huevos de codorniz. De salchicha, una por brocheta, de bacon dos tiras por brocheta.
Lo siguiente es preparar la masa del rebozado, combinando todos los ingredientes. Al mismo tiempo pondremos el aceite a calentar, la temperatura ideal a la que deberíamos llegar para freir nuestras brochetas será de 170-180º.
Sumergimos las brochetas una a una por la masa de rebozado y luego por el panko, por último las sumergimos de dos en dos en el aceite. Queremos conseguir un precioso dorado en el rebozado de nuestras brochetas.
Por último las pondremos a escurrir para deshacernos del exceso de aceite y las serviremos inmendiatamente junto con la salsa.
Itadakimasu!