2 RECETAS TRADICIONALES BALINESAS

2 RECETAS TRADICIONALES BALINESAS Estás son 2 recetas tradicionales balinesas que aprendí a cocinar durante mi estancia en Bali. Una es una receta de Pollo Betutu, una receta en la que el pollo se adereza y se envuelve en hojas de platanero y la otra receta es de sopa de banano, una sopa picante y sabrosa.

POLLO BETUTU

Este maravilloso plato es muy fácil de preparar, las hojas de platanero las podéis conseguir congeladas en cualquier supermercado oriental. Es un plato muy sencillo, la hoja de plátano le aporta un sabor muy característico, fuertemente vinculado a la cocina balinesa.

Ingredientes:

  • 100 gr de Basa Gede
  • 200 gr de pechuga de pollo
  • hojas de platanero
  • sal y pimienta

Primero de todo cortaremos el pollo en tiras, lo mezclaremos con la pasta de chile (basa gede) y salpimentamos, apartamos para macere un poco. Mientras vamos preparando las hojas de platanero, las cortamos para hacer los paquetitos en los que envolveremos el pollo, colocamos los trozos de pollo en el centro de cada hoja y los cerramos utilizando unos palillos para de cerrar los extremos. Una vez que tenemos todos los paquetes podemos o bien cocinarlos al vapor hasta que estén totalmente hechos o al grill durante 30 minutos. Facilísimo!

2 recetas tradicionales balinesas

SOPA BALINESA DE BANANO. JUKUT ARES

El ingrediente principal de esta deliciosa sopa balinesa es el tronco del banano, pero del banano joven que es mas tierno, nunca habría imaginado que se puede utilizar esa parte para hacer algo de comer, pero bueno a estas alturas no debería de extrañarme, la riqueza de ingredientes que se utilizan en cada país es amplia y maravillosa y la verdad es que su sabor es delicioso, me encanta, ahora cuando voy a visitar a mis tíos a su finca siempre me llevo varios troncos de los plataneros que tienen sembrados, para ellos es algo extraño, pero ya les daré a probar de esta maravillosa sopa, tal vez comiencen a cocinar también con este maravilloso ingrediente. Podéis encontrarlo en fruterías orientales, en Barcelona las he visto en mas de una ocasión en las de la calle Joaquín Costa.

Ingredientes:

  • 50 gr de basa gede
  • 500 gr de tronco de banano joven
  • 200 gr de pollo o cerdo
  • 1 pieza de lemongrass
  • sal y pimienta
  • agua

Primero de todo pelamos el banano, descartamos las primeras hojas quedándonos con la parte más blanquita y tierna. Lo cortamos en rodajas y le añadimos sal, lo mezclamos bien para que suelte el exceso de agua. Después de esto lo enjuagaremos y dejaremos escurrir. Mientras freiremos el pollo junto los el basa gede, cuando empiece a tomar color le añadiremos el banano cortado y agua, cocinamos durante 20 minutos a fuego medio hasta que el banano esté tierno. Lo probamos y rectificamos de sal. Para servir la sopa le añadiremos cilantro fresco picado.

PASTA DE CHILE BALINESA (BASA GEDE)

 © Carmen Martínez

© Carmen Martínez

Basa Gede es una pasta de chiles y especias, con un precioso color amarillo, que forma la base de la cocina balinesa. Da hermosas notas aromáticas a la carne, pescado, salsas y todo tipo de acompañamientos, gracias a su compleja mezcla de chalotas, ajo, jengibre, cúrcuma y especias. Puede usarse como un adobo, como base para una salsa e infusionarse para elaborar el caldo de un delicioso risotto. Las posibilidades son infinitas!. Es la base para algunas de las próximas recetas balinesas que subiré al blog, así que tomad nota!.

Ingredientes:

  • 100 g de chalotas
  • 80 g de ajo
  • 60 g galanga (sustituto: el jengibre)
  • 20 g de jengibre
  • 30 g cúrcuma fresca
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • 1 cucharadita de pimienta blanca
  • 1 cucharadita de semillas de cilantro
  • 2 clavos
  • Media nuez moscada rallada
  • 3 nueces de macadamia
  • 4 hojas hojas de curry
  • 1 chile rojo seco 
  • 2 chiles frescos 
  • 1/2 cucharadita de pasta de camarones 

Para elaborar la pasta de chile amarillo mezclamos todos los ingredientes y los majamos en un mortero hasta conseguir una pasta cremosa, si no tenéis mortero podéis utilizar un procesador de alimentos, lo único es que no quedará exactamente igual ya que al machacar los ingredientes estos desprenden mas sabor que si se trituran pero bueno, estará igual de bueno, no os preocupéis. La pasta de gambas la añadiremos al final, cuidado con esta porque tiene un sabor y un olor muy fuertes. Una vez que tengamos la pasta calentaremos aceite en una sartén y la cocinaremos a fuego medio durante 15 minutos. La pasta debe adquirir lentamente un color amarillo mas oscuro.

MI PRIMERA CLASE DE COCINA TRADICIONAL BALINESA

  raíces de jengibre y cúrcuma

raíces de jengibre y cúrcuma

La cocina balinesa comparte muchos matices con otras cocinas como la javanesa o incluso la malaya, hay algunos ingredientes comunes como el chile, la cúrcuma, el jengibre, la galanga y los cacahuetes pero es cierto que en la cocina balinesa encontramos otros muchos que solo se utilizan aquí y que proporcionan un toque de frescor a los platos. Por ejemplo en la cocina balinesa se utiliza mucho la hoja y el tallo del platanero, la papaya y el coco verde, la cassava y sus hojas, la albahaca de limón, las nueces de macadamia y el lemongrass, todos ingredientes con algún toque cítrico y fresco.

  judías verdes largas y cacahuetes

judías verdes largas y cacahuetes

La forma de elaborar los platos me sorprendió ya que la mayoría de estos se preparan al vapor envueltos en hojas de plátano o hervidos, algo muy interesante, ya que son platos con muchísimo sabor. 

  Algunos de los ingredientes de guarnición: chile, chalota y ajo

Algunos de los ingredientes de guarnición: chile, chalota y ajo

  Ingredientes para el jukut urab: coco rallado, lemongrass, hojas de cassava y judías verdes

Ingredientes para el jukut urab: coco rallado, lemongrass, hojas de cassava y judías verdes

También es interesante las texturas y matices de cada plato, por ejemplo, hay un plato muy típico balines que se llama “Jukut Urab”, la base del plato es papaya verde y coco rallados, dos sabores potentes aromatizados con una mezcla de especias- gede- y lemongrass, mezclado con judías verdes crujientes, espinacas y hojas de cassava. La sensación en la boca cuando se degusta este plato es como una explosión de sabor y la mezcla de texturas, como la crujiente de las judías y el coco rallado junto con la chalota y el ajo fritos, irresistible. A primera vista parece un plato sencillo pero requiere bastante elaboración. Prometo receta!.

  Gede, mezcla de especias balinesa

Gede, mezcla de especias balinesa

El gede es la base de la mayoría de los platos balineses, es una mezcla de especias, como se puede ver el la foto, ajo, chalotas, chiles, jengibre, galanga, cúrcuma, semillas de cilantro, hojas de lima…una mezcla fresca y aromática que enriquece el sabor de los platos y añade el punto característico de esta cocina.

  Pollo al vapor en hoja de platano:  Pollo betutu

Pollo al vapor en hoja de platano: Pollo betutu

La clase fue intensa y un poco locura, además no pude terminarla porque al casi al final me dió un bajón de tensión del calor y casi que me desmayé, pero me he quedado con la esencia de ésta y prometo deleitaros con algunos de los platos que aprendí, todos riquísimo y por supuesto con las recetas.