En este post os hablo de 5 errores cuando preparamos sushi por primera vez –si no tienes ni idea claro-porque hoy en día hay tanta información que es difícil no tener en cuenta todos los pasos para hacerlo. Aun así hay mucha gente que se aventura a preparar sushi de cualquier manera y el sushi tiene unas reglas muy claras y hay que seguirlas para que salga correctamente.
En mi caso, yo estaba tan obsesionada con hacerlo perfecto que no quise hacer sushi por primera vez en casa hasta haber ido antes a por lo menos tres talleres, quería que me quedara super bueno, pero no creo que esto sea lo habitual, es que yo estoy un poco loca…jajajaja.
Siempre recuerdo la primera vez que un amigo muy querido preparó sushi en casa, madre mía, cometió todos los errores que se pueden cometer, creo que ese recuerdo es el que me ha llevado a escribir este post. Pero os preguntaréis…¿Cuáles son los errores más comunes?
Llevaba un montón de tiempo queriendo hacer esta receta, pero siempre la iba postergando, hoy por fin he conseguido hacerla. Además mira que es fácil, pero nada, se me resistía. Esta sushi cake es una receta de sushi muy sencilla si se controla poco el tema del corte del pescado, porque aquí el salmón va en trocitos muy pequeños, casi picado. Yo lo que hago es que lo corto en trozos pequeños y luego voy dándole golpes con la hoja del cuchillo, así se consigue una textura picada.
En fin, vamos allá con nuestra receta de sushi cake!
100 gr de salmón fresco cortado en trozos pequeños
50 gr de huevas de salmón
Tenemos todos los ingredientes preparados, el arroz, el aguacate, el salmón y las huevas. Ayudándonos de un molde circular, lo colocamos sobre el plato donde lo serviremos.
Con una cuchara añadimos un poco de arroz, casi por la mitad del molde y lo prensamos un poco, sobre el arroz colocamos el aguacate picado, intentaremos cubrir toda la superficie del arroz.
Sobre el aguacate el salmón picado, igual que en el anterior paso, intentaremos que el salmón cubra toda la superficie, prensamos suavemente los ingredientes y por último lo cubrimos con mas arroz.
Con cuidado desmoldamos y colocamos las huevas de salmón coronando nuestra tarta de sushi.
Hay mucha gente a la que le gusta comer sushi, es un plato muy atractivo y sofisticado, pero hay algunas personas a las que les echa para atrás la idea de comer pescado crudo, bueno, mi prima es una de ellas, por eso yo siempre le preparo una alternativa sin pescado crudo igual de deliciosa, existen muchas posibilidades y recetas, son menos convencionales y se alejan bastante del sushi tradicional, pero están riquísimas. Aquí van 10 recetas de sushi sin pescado crudo que he podido encontrar en la red, espero que os gusten.
1.VOLCANO ROLL
Esta receta es muy conocida, es un delicioso uramaki con un relleno riquísimo de cangrejo, pepino y aguacate, sobre el maki una mezcla de langostinos, mayonesa, salsa picante de kimchi y huevas de pez volador, en la receta original se utiliza atún fresco pero nosotros lo vamos a sustituir por los langostinos cocidos. Para ver la receta pincha aquí
2.DRAGON ROLL
Aquí va otro delicioso sushi sin pescado crudo, este es uno de mis favoritos, el dragon roll, un uramaki cubierto de aguacate y una deliciosa mayonesa picante con huevas de pez volador, el relleno un crujiente langostino en tempura, se me hace la boca agua. La receta aquí.
3.GODZILLA ROLL
Esta receta es muy parecida a la anterior, bueno solo en el relleno, langostino en tempura con una deliciosa crema de queso, para chuparse los dedos. La verdad, no se muy bien de donde le viene el nombre de Godzilla roll, el auténtico se prepara con trozos de cola de éste simpático mounstruo japonés. Para ver la receta pincha aquí. (receta en inglés).
4.BUFALLO ROLL
Receta para veganos!, delicioso roll relleno de tempe y salsa buffalo, se que os estareis preguntando qué es la salsa buffalo, es una salsa super picante parecida al tabasco, aquí os dejo la receta de la salsa. Y la receta de los makis aquí. (receta en inglés)
5.SPICY TOFU ROLL
Deliciosa receta de sushi relleno con tofu a la plancha, verduras y mayonesa picante, una opción super sana y fácil de preparar.Receta aquí.
6.TERIYAKI CHICKEN ROLL
Se me hace la boca agua solo de pensar en esta receta, me encanta el pollo teriyaki, sobre todo cuando lo preparan en su punto, con un delicioso glaseado y tierno y jugoso, que hambre dios!. Este sushi es muy fácil de preparar, pollo teriyaki, aguacate y pepino, aquí os dejo la receta. (receta en inglés).
7.FUTOMAKI
Esta receta de sushi sin pescado es una de las más tradicionales, 100% japonesa, es un rollo mas grueso de lo normal y el relleno lleva varias cosas como tortilla, setas, cangrejo, pepino, zanahoría…es muy fácil de preparar, para ver la receta pincha aquí.
8.KIMBAP
El kimbap es el equivalente al futomaki pero en Coreano, la forma de prepararlo es la misma, solo cambia el relleno. Pincha aquí para ver la receta. (receta en inglés)
9.SMOKY PORTOBELLO ROLL
Si os gustan las setas este es vuestro rollo, las setas portobello son deliciosas, tengo que decir que en esta receta que he encontrado utilizan una especie de líquido para ahumar las setas, yo no había oído hablar de esto jamás, como ni siquiera sé si éste producto se comercializa en España podéis sustituirlo por salsa de soja al saltearlas, estarán deliciosas!. Aquí os dejo la receta
10.ROLL IMAGINADO
La verdad es que para este maki no tengo receta, encontré la imagen en internet y me imagine que este maki podría estar relleno de tortilla y col kimchi, seguro que esta combinación esta deliciosa, podéis probar a hacerlo, yo en cuanto vuelva a España lo haré.
En este post os explico de forma gráfica cómo enrollar un maki sushi en 4 pasos:
1er paso: Para elaborar un futomaki necesitamos una hoja de alga nori entera. Colocamos el arroz sobre esta dejando 2 dedos libres en la parte superior del alga. El relleno lo colocamos en el centro del arroz.
2º paso: Comenzamos a enrollar colocando los dedos sobre el relleno para que no se desplace al enrollar el maki.
3er paso: Enrollamos hasta que el filo de la esterilla toque con el alga.
4º paso: Levantamos un poco la esterilla y seguimos enrollando.