CURRY UDON SOUP CON CALABAZA Y BERENJENAS.

El udon con curry puede encontrarse en todo Japón pero la sopa de udon con curry – curry udon soup- solo se encuentra en Hokkaido, la isla más al norte de Japón. Allí es un plato típico debido al frío extremo durante los meses de invierno. Habitualmente de sirve junto a una selección de verduras de temporada, las cuales se fríen o se asan a la parrilla.

La receta original incorpora la carne de cerdo en el caldo, pero yo he hecho una versión sin carne, no es vegetariana porque lleva caldo dashi con atún, pero para una versión vegana solo tendríamos que utilizar dashi vegetal.

Vamos con nuestra receta de curry udon soup!

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de sésamo tostado japonés

  • 1 cebolla morada, en rodajas

  • 1 zanahoria, pelada y cortada en medias lunas de 1,5 cm de espesor.

  • 10 cm de longitud de daikon (rábano blanco gigante), pelado y cortado en medias lunas de 1,5 cm de espesor

  • 3 dientes de ajo, finamente picados

  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado

  • 2 cucharadas de curry japonés S&B

  • 1 cucharadita de shichimi togarashi (mezcla de 7 especias con sabor)

  • 2 litros (8 tazas) de dashi

  • 1 cucharada de salsa de soja

  • 80 ml (⅓ taza) mirin

  • 1 berenjena pequeña y firme

  • 300g de calabaza cortada en 4 rebanadas uniformes

  • 800 g de fideos udon frescos

  • 2 cebollas tiernas, finamente rebanadas

Calentamos 1 cucharada de aceite de sésamo en una olla grande y pesada a fuego medio- alto. Añadimos la cebolla y cocinamos removiendo regularmente durante 5 minutos o hasta que la cebolla esté suave y ligeramente dorada.

Agregamos el ajo, el jengibre, el curry y el shichimi togarashi a las cebollas y removemos hasta que desprendan su olor. Vertemos el dashi, la soja y el mirin y removemos para que los ingredientes se mezclen bien. Por último añadimos las zanahorias y el daikon y dejamos hervir reduciendo a fuego lento y cocinando durante media hora.

Pasado este tiempo, colamos el caldo y reservamos el líquido.

Mientras tanto, cortamos la berenjena por la mitad y luego en medias lunas de 2 cm de espesor.

Ponemos una sartén grande a fuego medio alto. Embadurnamos la berenjena y las rodajas de calabaza por ambos lados con el aceite de sésamo restante y cocinamos hasta que estén tiernas y doradas, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado para la berenjena y hasta 5 minutos por cada calabaza. Cubrimos para mantener el calor.

Cuando esté todo listo para servir, pondremos a hervir una olla grande de agua. Una vez el agua haya comenzado a hervir añadiremos los fideos udon y dejaremos cocer según las instrucciones del paquete.

Ya cocidos los escurrimos y enjuagamos rápidamente con agua fría para eliminar el almidón. Por último los dividimos entre 4 tazones grandes.

Serviremos los fideos udon colocando las verduras a la plancha sobre estos y regándolos con el caldo de curry. Adornaremos cada tazón con la cebolleta picada y un poco de shichimi toragashi.

10 PLATOS DE CURRY JAPONÉS

10 platos de curry japonés

Normalmente no suele asociarse el curry con la cocina japonesa, pero este ingrediente ha sido absorbido y adaptado a la dieta local desde su introducción durante la era Meiji, a finales del siglo XIX.

Desde entonces se ha convertido en un alimento que forma parte del alma de este país. De hecho, el curry japonés es bastante diferente en forma, sabor y textura en comparación con sus raíces originales asociadas al curry indio – mucho más picante- y de consistencia más similar a una sopa.

El curry japonés suele ser dulce, menos picante y con una textura similar a una salsa para que funcione bien junto con el arroz japonés, el cual también tiene una textura más pegajosa y masticable.

El curry japonés incluye las especias básicas que componen el curry indio, como el comino, la cúrcuma, el chile, el jengibre, etc., pero tiende a tener un elemento más afrutado, esto se consigue añadiéndole manzanas para conseguir un sabor más dulce y una textura más gruesa. En los supermercados orientales, podemos conseguir el curry japonés en cubos o tabletas.

Algunos de los platos más populares de curry que encontraremos en Japón son el arroz con curry, el curry udon y los bollos de curry, pero podemos consumirlo de muchas otras formas, vamos a enumerar 10 platos de curry japonés para que podáis preparar en casa:

Arroz con curry (karee raisu)

 receta  arroz con curry  receta arroz con curry

El arroz con curry es un plato muy común en Japón que se sirve en los almuerzos escolares o en las cafeterías de la empresas. En Tokio, el curry de carne de cerdo es la versión principal, mientras que en Osaka o en la región de Kansai, el curry de ternera es más común. Por lo general, se come con verduras encurtidas -la versión japonesa del chutney- como el jengibre rojo encurtido, las chalotas en vinagre o un rábano marrón llamado fukujinzuke. En algunas regiones es común añadir salsa Worcester al curry y en la región de Kansai es muy frecuente agregar un huevo crudo o medio cocido para rematar el plato.


Hamburguesa japonesa con salsa de curry

En Japón, hambagu es como se conoce a la hamburguesa , pero en este caso se refiere solo a la carne, en Japón la hamburguesa se come sin pan y generalmente se sirve sobre una placa de acero caliente o con arroz con curry. También se puede servir cubierta con una lámina de queso derretida.


Katsu curry

El Katsu es una chuleta de cerdo empanada y en Tokio suele servirse cortada y acompañada con salsa de curry y arroz.


Katsu curry don

El Katsu curry don nos es mas que un katsudon con curry. Se sirve en un tazón, en la base colocamos el arroz y sobre este una capa de huevo y encima el katsu junto con la salsa de curry.


Curry Udon

  receta curry udon  receta curry udon

El curry udon se elabora con una base de caldo dashi a la cual se le añade el curry. A este caldo se le añaden los fideos udon. Su sabor es un poco más intenso que el habitual dulzor del curry japonés y su textura menos espesa. Es común acompañar este plato de un langostino en tempura coronando el tazón.


  Receta Curry pan  Receta Curry pan

Curry Pan

El curry pan o pan de curry, es un bollo crujiente y con costra que generalmente se fríe -para que el pan tenga una textura crujiente por fuera y blandita por dentro- y que está relleno de curry. Esta es una merienda muy popular entre los estudiantes japoneses y adultos por igual. Varias prefecturas o regiones hacen su propia versión del bollo de curry con rellenos o ingredientes únicos de su zona.


Curry seco

El curry seco se prepara cocinado el arroz junto con el curry. Ingredientes como la carne picada y las verduras se agregan a la mezcla consiguiendo una apariencia cercana al arroz frito. Este plato suele acompañarse de un huevo frito sobre el arroz


Curry negro

Este plato se conoce en Japón como curry “kuro” (negro), se elabora agregando ingredientes de color oscuro como tinta de calamar o chocolate agridulce al curry. El resultado es una salsa oscura, suave y elegante.


Sopa de curry

  receta curry soup  receta curry soup

La sopa de curry, la cual es originaria de Sapporo en la prefectura de Hokkaido, es lo más cercano al curry indio en términos de consistencia y sabor. A diferencia del curry indio, donde los ingredientes se cocinan durante mucho tiempo, hasta estar casi deshechos, en la sopa japonesa es común que las verduras se cocinen o se asen por separado y luego se coloquen en el tazón. La sopa de curry se sirve con un tazón de arroz.


Yaki curry

Yaki curry significa literalmente curry horneado y es un plato originario de la prefectura de Kyushu. Su origen data de la década de los 50, después de que un chef intentara recalentar el curry sobrante en el horno. Hoy en día, este plato suele ir cubierto de queso y un huevo lo cual le da sabor y textura adicionales.

CÓMO HACER UNA SUSHI BURGER

cómo hacer una sushi burger

CÓMO HACER UNA SUSHI BURGER

La sushi burger se ha hecho muy popular en Japón, y como todo lo bueno se acaba extendiendo, lo que antes era exclusivo de este país ahora puedes encontrarlo en casi cualquier rincón del mundo. Y cómo no iba a popularizarse, es la fusión perfecta entre dos de los platos más adorados y consumidos en el globo. La primera vez que las vi fue en el Tailandia en un restaurante de una cadena japonesa, no recuerdo el nombre, me quedé muerta, había como una docena de sushi burgers diferentes a elegir, algunas tengo que decir que muy frikis.

El rasgo característico de esta receta de sushi burger es que el pan se sustituye por arroz cocido, el relleno va de vuestra cuenta, podéis añadir un tartar de atún, filetes de salmón crudo o a la plancha, pollo teriyaki, el caso es que el relleno de vuestra sushi burger se disponga entre dos bases de arroz. Yo he preparado mi sushi burger con un katsu de pollo y una salsa de curry japonés. No os hago esperar más, vamos a ver cómo hacer una sushi burger. Aquí va la receta.

Para 4 personas:

“Bollitos” de arroz

Para conseguir las 8 tazas de arroz cocido deberéis de cocer 4 tazas de arroz lavado, con la misma cantidad de agua, o sea 4 tazas. Una vez que tengamos el arroz listo lo dividiremos en ocho porciones iguales y ayudándonos con un trozo de papel film daremos forma al arroz hasta conseguir un círculo de mas o menos un 1 cm de grosor. Así con todo el arroz que hemos preparado.

Salsa de curry japonés

  • 2 cucharadas 1/2 de mantequilla sin sal
  • 3 cucharadas 1/2 de pasta de curry japonés
  • 1 cucharada de concentrado de tomate
  • 1 cucharada 1/2 de salsa worcestershire
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 cebolla mediana, cortada a trozos
  • 1 cm de jengibre
  • 2 tazas y media de caldo de pollo
  • sal al gusto
  • azúcar al gusto
  • pimienta negra al gusto
  • harina para espesar

Para hacer la pasta del curry: Añadimos la mantequilla en una cacerola pequeña y cocinamos a fuego medio-bajo. Una vez que se derrita, añadimos la harina y removemos. Añadimos el curry, el tomate, la salsa worcestershire, la cayena y la pimienta negra. Continuamos removiendo durante 10 minutos. Llegará a ponerse seca y quebradiza. Hay que tener cuidado de no quemarla.

Para hacer el curry: Utilizamos un procesador de alimentos, al cual agregamos la cebolla, el ajo, el jengibre y mezclamos hasta que quede una pasta suave. A fuego medio, freímos la pasta de cebolla en una sartén hasta que se vuelva transparente, unos 10 minutos. Añadimos el caldo de pollo. Subimos el fuego a medio-alto y llevamos a ebullición. Una vez que comience a hervir agregamos la pasta de curry y removemos bien hasta que la pasta se haya disuelto. Sazonamos con sal, pimienta y azúcar al gusto.

Chicken Katsu

  • 2 pechugas de pollo en cuatro filetes
  • panko
  • aceite vegetal
  • 2 huevos
  • harina
  • sal

Batimos los huevos junto con el aceite, pasamos las pechugas primero por la harina, las enharinamos bien, luego las pasamos por el huevo batido y finalmente por el panko, tenemos que conseguir que el filete se cubra bien con el panko, así obtendremos una mejor cobertura al freírlo. En una sartén calentaremos aceite para freír nuestro filete, una vez que el aceite esté caliente sumergiremos los filetes, los freiremos 3 minutos por cada lado, hasta que adquieran un tono dorado.

Para montar nuestra sushi burguer colocamos una base de arroz, sobre esta el katsu, añadimos la salsa de curry y la lechuga y cubrimos el “bollo” de arroz. Espolvoreamos con el sésamo y añadimos coronamos con el alga nori.

Nota: Para manipular nuestro pan de arroz mojaros la manos, si las tenéis secas el arroz se pegará a vuestros dedos y estropeareis la forma del arroz.

Karee raisu

_MG_4850[1]-as-Smart-Object-1

Karee raisu es el nombre en japonés del arroz con curry. El curry japonés tiene un sabor suave y especial, diferente al resto, a mi me encanta, es un plato muy popular en Japón y muy fácil de cocinar utilizando las pastillas de curry ya preparado, hacer el curry japonés utilizando todos los ingredientes que lo componen es mucho mas laborioso, nosotros hoy vamos a ir a lo práctico.

EL curry ya preparado del que os hablo es el de la marca S&B, es el mejor, lo venden en cajitas de 100 y 240 gr y dividido en onzas, es muy práctico. Las encontrareis en supermercados orientales y tiendas especializadas en productos japoneses, también en tiendas online.

easy curry by me (2)

Para preparar nuestro curry japonés para dos personas vamos a necesitar:

  • 1 filete de ternera grande
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 patata mediana
  • 2 onzas de curry japonés
  • aceite vegetal
  • 300 gr de arroz japonés cocido
  • 700 ml de agua

Primero de todo pelaremos y picaremos la cebolla en juliana, las zanahorias en rodajas y la patata en trozos grandes.

En una olla calentaremos a fuego medio un poco de aceite,  una vez caliente añadiremos la cebolla y la rehogaremos hasta que quede doradita, mientras cortaremos en trozos medianos el filete y lo echaremos a la sartén junto con la cebolla hasta que se haga la carne, entonces añadiremos las zanahorias y la patata, rehogamos de nuevo durante unos minutos todo junto y añadimos el agua.

Lo taparemos y dejaremos que cueza durante al menos 15-20 minutos hasta que la verdura se ablande, será entonces cuando añadamos el curry, removiendo hasta que este se disuelva por completo, dejaremos que siga cociendo, esta vez destapado para que el liquido se vaya evaporando y nuestro curry comience a espesar un poco, aproximadamente otros 15 minutos.

Lo serviremos con arroz japones cocido y el curry a un lado . Veis que fácil?!.

SOPA DE FIDEOS UDON CON CURRY

sopa de fideos udon con curry

Ahora que el calor se va y comienza el otoño ¿qué os parece disfrutar de una sopa de fideos udon con curry bien calentita?

Para preparar dos boles de sopa necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 2 paquetes de fideos udon frescos y cocidos
  • 3 vasos y medio de caldo dashi
  • 1 muslo de pollo deshuesado y cortado en trozos pequeños
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 zanahoria
  • 40 gr de curry japonés de la marca golden curry
  • 1 cucharada de soja
  • 1 cucharada de fécula de patata o harina para espesar.

Para empezar cortaremos el pollo en trozos pequeños, picamos la cebolla y la zanahoria, en una sartén con un poco de aceite lo rehogamos todo junto hasta que se dore un poco.

Seguidamente añadiremos el caldo dashi y dejaremos que cueza hasta que los ingredientes de ablanden, una vez blandos echaremos el curry y llevaremos a ebullición.

Dejaremos que cueza unos minutos más y añadiremos la soja y la fécula de patata disuelta en una cucharada de agua para que el curry espese un poco.

Serviremos los fideos udon previamente cocidos durante un par de minutos en unos cuencos y sobre estos pondremos el caldo de curry junto con cebolleta picada y brocoli cocido.