CHIPS DE ESPINACAS CON SÉSAMO

CHIPS DE ESPINACAS CON SÉSAMO

A veces las recetas más sencillas son las más ricas. Los chips de verdura al horno se han convertido en unos snack muy populares y además son muy sanos. A veces en casa preparo chips hojas de kale -col rizada- y quedan deliciosas, por eso se me ocurrió preparar brotes de espinacas tiernas, con un toque japonés, añadiéndole sal de sésamo con chile para aderezarlas. Este plato vendría a ser como una gomae crujiente!

Para que las hojas de espinacas queden crujientes las embadurno con un poco de aceite de sésamo, es importante que al colocar las hojas de espinaca en la bandeja del horno estas queden totalmente planas y separadas unas de otras para que al hornearse se hagan uniformemente. Si unas cubren a otras habrá zonas que queden blandas.

Ingredientes para preparar nuestros chips de espinacas y sésamo:

Para la sal de sésamo:

  • 1 cucharada / 7 g de semillas de sésamo blanco
  • 1 cucharada / 7 g de semillas de sésamo negro
  • ½ cucharadita de sal marina fina
  • ¼ cucharadita de chile en copos

Para las espinacas:

  • 114g de hojas de espinaca fresca
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo tostado

Preparación:

Calentamos el horno a 200 grados.
En una sartén pequeña tostamos las semillas de sésamo a fuego medio removiendo constantemente hasta que estén tostadas ligeramente, aproximadamente 1-2 minutos. Agregamos las escamas de sal y el chile y seguimos removiendo durante otros 30 segundos. Dejamos enfriar completamente y lo transferimos al vaso de una batidora o procesador de alimentos para molerlo hasta conseguir una textura fina pero con algunos pedacitos enteros. También podemos utilizar un mortero.
Rociamos las hojas de espinaca con aceite de sésamo tostado en una bandeja para hornear forrada con pergamino y usamos las manos para embadurnarlas ligeramente. Las espolvoreamos con 1 cucharada de sal de sésamo y mezclamos suavemente hasta que las hojas estén bien aderezadas, las colocamos en una sola capa y horneamos durante 1 hora o hasta que las hojas estén crujientes y completamente secas. Retiramos del horno y dejamos enfriar antes de servir.

Cocina japonesa para principiantes. Variedades de salsas japonesas I.

Dentro de la cocina japonesa existen una serie de salsas que en algunos casos son las base del plato y en otros un condimento indispensable que aporta el sabor japonés a lo que cocinamos. Comenzaremos con estas cinco que a mi parecer son de las mas comunes y las que mas nos pueden sonar, pero esta claro que hay muchas mas y las iré presentando en próximos post. Hoy comenzamos con cinco salsas: yakisoba, tonkatsu, tentsuyu, gomadare y ponzu.

  • Salsa yakisoba:  La salsa yakisoba es muy conocida ya que es la esencia de los deliciosos fideos yakisoba. Es una salsa compuesta esencialmente por otras salsas que se combinan para conseguir este característico sabor, algunos de estos ingredientes son la salsa worcestershire, el ketchup, el azúcar, la salsa de soja…Es una salsa muy fácil de preparar y sin la que los fideos yakisoba no serían lo que son, si no quieres prepararla tu mismo, puedes comprarla prácticamente en cualquier tienda de alimentación oriental ya que es una salsa muy común y utilizada.Para ver la receta pincha aqui.
  • Salsa tonkatsu:   La salsa Tonkatsu es una salsa agridulce que acompaña al tonkatsu (filete de cerdo rebozado con panko), y va muy bien con cualquier tipo de carne rebozada y frita. Además se la utiliza como aderezo para los fideos yakisoba y se la puede usar como salsa para el okonomiyaki,  takoyaki o las koroke. Todos los ingredientes que la forman son vegetales y su sabor se asemeja al de la salsa worcester, esta muy rica. Podeis comprarla ya preparada en cualquier supermercado oriental o bien prepararla vosotros mismos. Además a partir de la salsa tonkatsu podreis preparar facilmente la salsa para vuestros fideos yakisoba, solo tendreis que añadirle salsa de soja y ketchup. Para ver la receta pincha aquí.
  • Salsa tentsuyu: La salsa tentsuyu tiene muchos usos entre ellos se utiliza para mojar  la tempura, para preparar el caldo del agedashi tofu o para mojar los fideos soba. Se prepara a partir de una base de caldo dashi, mirin y soja y depende para que plato sea utilizada ira en una proporción o en otra.. Para preparar la tentsuyu para tempura utilizaríamos 8 partes de caldo dashi por 1 de mirin y una de soja.
  • Salsa gomadare: La salsa gomadare es una salsa hecha con sésamo, se utiliza para aderezar ensaladas, tomar con fideos o acompañar al shabu shabu. se elabora a partir de sémillas de sésamo tostadas, soja, vinagre, azucar…Para ver la receta pincha aquí.
  • Salsa ponzu:  La salsa ponzu se utiliza sobre todo como aderezo para diversos platos de carne, pescado, verduras o  tofu. Es una salsa refrescante y ácida, ya que su base es el yuzu, un citrico japones parecido al limón y la lima. Esta salsa la podeis encontrar preparada en los supermercados orientales pero es mucho mejor hacerla en casa. Para ver la receta pincha aquí.