En pocas palabras, un “bento” o “bento box” no es más que un tupper japonés. Lo que lo separa del típico tupper que muchos de nosotros hemos llevado al trabajo o la playa es la atención al detalle y el equilibrio de los ingredientes.
Una comida adecuada para un bento tiene que estar elaborada con cuidado y ser completa, con variedad de sabores, texturas y grupos de alimentos. Las cajas bento típicamente incluyen en su interior arroz, carne, pescado y verduras, la comida está bien empaquetada en forma cuadrada o rectangular pequeña, lo que facilita su transporte para niños y trabajadores.
Tipos de bento
Hay diferentes tipos de bento, cada uno con un propósito propio. Estos son los más comunes que podemos encontrar en Japón:
Hacía un montón que no preparaba un bento, casi hace un año del último y he querido volver a las andadas con este simpático bento kawaii.
Kawaii es la palabra en japonés que se le da a las cosas que son monas o cuquis y este bento lo es. Os animo a que probéis a preparar alguno así, es muy divertido crear personajes con arroz, despierta la creatividad y el apetito!.
Este bento lleva dos onigiri caracterizados como oso panda y pingüino y se acompañan de zanahoria, tomate, espinacas y pollo rebozado. Sano y divertido!
Este personaje es Keisuke Umeda, mas conocido como Hige-chan, el hombre del gran bigote. Este japonés a parte de ensalzar el bigote en una sociedad como la japonesa sin a penas vello facial, es diseñador en una compañía que crea juegos y a parte un artista del bento. Muy polifacético el chico vamos. El año pasado expuso fotografías de sus bentos junto con la publicación de un libro con todas sus mejores obras.
En una entrevista concedida a la web Tofugu.com nos contaba su experiencia y como comenzó a preparar estos llamativos bentos:
Q : ¿Cuánto tiempo llevas preparando estos bentos ?
Alrededor de 2 años. Hago una caja bento todos los días , excepto cuando estoy demasiado ocupado, cuando estoy durmiendo , o cuando me falta algún ingrediente para hacerla.
Q : ¿Por qué empezastes a hacer cajas bento ?
Me harté de comer comida de la cafetería . También quería poner al día con mis conocimientos de cocina . Por otra parte, después del terremoto de Tohoku , empecé a tomar más en serio la seguridad alimentaria y fui mas consciente de lo que ingiere mi cuerpo. Comencé a gestionar mi comida de tal manera que fuese buena para mi salud y además esto también me ayudó a ahorrar dinero.
Q : ¿Por qué comenzaste con el diseño de bentos ?
Yo no soy muy bueno en la cocina y no tengo mucho tiempo tampoco. Por otro lado, quería disfrutar de la hora del almuerzo . Contemplé cómo hacerlo y pronto me di cuenta que podía ser creativo. Me di cuenta de que diseñar bentos es una gran manera de disfrutar de la cocina. Tengo algunos amigos que suelen llevar bento en el trabajo y se convirtió en algo de lo que también hablábamos. Cuanto más sabroso es el bento que preparamos más disfrutamos de nuestra hora del almuerzo.
Q : ¿Qué haces después con ellas ?
Naturalmente las devoro. Cada grano de arroz desaparece. Nunca dejo sobras. Si hago los bento que yo hago y luego no me los como significaría que estoy jugando con la comida de una manera creativa. Yo valoro y respeto la comida.
Este es mi almuerzo y si no me la como, significaría que nunca almuerzo.
Hay un dicho en Japón: “Si no terminas tu comida, tus ojos serán aplastados.”
Q: ¿Qué tipo de cajas bento haces?
Imágenes!
Q. ¿Que opinas de los hombre que hacen sus propios bento y como reacciona la gente ante estos?
Pienso que esta bien porque así pueden ser mas conscientes y cuidadosos con la comida que comen.
Es interesante como reaccionan a diario las personas y sus comentarios, “eso no sabe bien”, “¿de verdad vas a comerte eso?”, ¿”porqué comenzaste a preparar bentos como estos?”, “¿cual es el bento de hoy?…
Q. Has cometido algún gran error preparando algún bento?
Actualmente cometo bastantes errores, pero creo que el mas memorable fue Nanakusa Bento ( un bento con las siete verduras.
En japón la gente suele comer un guiso de arroz con siete verduras diferentes el 7 de enero. Lo que yo hice fue poner todas esas verduras crudas sobre arroz cocido, la verdad es que fue desagradable, parecía que simplemente estaba comiendo un montón de hierba.
Q. ¿Si alguien te dijese que quiere comenzar a diseñar bentos, que consejo le darías?
Le diría que las ciruelas japonesas encurtidas tiene propiedades antibacterianas y que se conservan bastante bien. Yo siempre pongo algunas debajo de cada diseño.
Q. Hay alguien a quien respetes preparando bentos?
Este bento es uno de mis favoritos, los rollitos de pollo están realmente deliciosos, el toque cítrico que le aporta la salsa ponzu le da un toque muy refrescante al plato, y que decir de la ensalada de hijiki, cada bocado es como saborear el mar. Ciertamente es un bento con sabor a verano, aunque el tiempo no le acompañe, al menos es una forma de recordar la calidez estival.
Rollitos de pollo multicolores
3 pimientos dulces pequeños de color rojo, verde y amarillo cortados en tiras
3 filetes de pechuga de pollo pequeña picados
fécula de patata
1 cucharada de salsa ponzu
1 cucharada de mirin
1 cucharadita de azúcar
aceite vegetal
Para empezar sobre un trozo de papel film extenderemos la mitad de la carne de pollo picada formando un rectángulo, sobre este colocaremos justo en la mitad las tiras de pimiento y ayudándonos con el papel film y con mucho cuidado iremos enrollándolo hasta formar el rollito de carne. Luego con mucho cuidado que no se nos rompa lo cubriremos de fécula de patata y lo freiremos en una sartén con un poco de aceite sin dejar de moverlo para que no se nos pegue y para que se haga uniformemente. Cuando se dore lo retiramos del fuego y reservamos. Repetimos los mismos pasos para hacer el otro rollito con el resto de carne que nos queda.
Una vez hechos los rollitos en la misma sartén y agregamos la salsa ponzu, el mirin y el azucar, ha fuego lento recogemos hasta que el azúcar se haya deshecho y entonces agregamos los rollitos para que se empapen con la salsa. Los retiraremos del fuego antes de que el azúcar se queme.
Ensalada de alga hijiki y edamame
1 puñado de espinacas
15 vainas de edamame
1 palito de cangrejo
1 cucharadita de algas hijiki
1/2 cucharadita de aceite de sésamo
1 cucharada de salsa de soja
Primero pondremos en agua templada las algas hijiki para que vayan hidratándose, por lo menos durante media hora o un poco mas, pasado este tiempo las escurriremos muy bien y las reservaremos, luego escaldaremos las espinacas durante uno o dos minutos y las escurriremos para luego reservarlas, haremos lo mismo con los edamame, los coceremos durante unos minutos hasta que comiencen a flotar en el agua, entonces estarán listos, los sacaremos de las vainas y los reservaremos. Los palitos de cangrejo los contaremos en tiras finas. Una vez tengamos todos los ingredientes listos solo tendremos que mezclarlos todos en un bol y aliñarlos con el aceite de sésamo y la soja.
Feliz año nuevo!!!!, Espero que este año este lleno de cosas buenas para todos, seguro que será así, por la parte que me toca este año seguirá estando lleno de recetas japonesas y de deliciosos bento como este con el que empezamos el año.
¿Que os parece unos onigiri con lima y sésamo negro, acompañando a unos nuggets de pollo y espinaca junto con una ensalada de raíz de loto y zanahoria y además una deliciosa tortilla de queso?. Pues todo esto es lo que lleva nuestro bento de hoy. Vamos a ver que necesitamos para prepararlo.
Onigiri con lima y semillas de sésamo negro.
2 tazas de arroz japonés cocido
1 lima
semillas de sésamo
La elaboración es bastante simple, ayudándonos con un trozo de papel film daremos forma a los onigiris poniendo la cantidad de arroz necesaria en el film y dándole forma con este, así conseguiremos unas bolas perfectas y no se nos pegará el arroz a las manos.
Una vez hechas las bolas colocaremos encima de cada una rodaja de lima cortada fina y un poco de sésamo en el centro. Para que no se nos muevan las rodajas podemos clavarlas a las bolas de arroz con un trozo de palillo de madera.
Nuggets de pollo y espinaca.
Para cuatro nuggets:
3 filetes de pechuga de pollo
1/2 taza de espinacas cocidas y escurridas
1 cebolleta picada
1 pizca de ajo en polvo
sal
huevo
pan rallado
fécula de patata
aceite para freir
Primero de todo picamos el pollo, para ello lo cortamos en trocitos con el cuchillo y luego con el filo de este lo golpeamos hasta que quede completamente picado. Una vez picado lo ponemos en un bol y añadimos a este la espinaca picada, la cebolleta, el huevo batido, el ajo, la sal y el pan rallado. El pan rallado que le añadiremos será el que se necesite para que espese la mezcla y quede un poco compacta, una vez bien mezclado todo iremos haciendo pequeños nuggets a partir de una bola de carne, aplastándola hasta formar una forma parecida a la de una galleta que cubriremos de fécula de patata y freiremos en abundante aceite caliente.
Mezclamos en un bol el sésamo junto con la soja, el vinagre y el miso y lo mezclamos todo muy bien. Esta mezcla se la añadiremos a la zanahoria picada en juliana y a la raíz de loto.
No me digáis que este bento con cerditos de salchicha no es para comérselo!. Bueno en realidad a mi me dio pena comérmelo, la verdad, me quedo super mono.
De una salchicha cortamos y reservamos uno de los extremos y con el otro extremos haremos las orejitas y el hocico.
Para hacer las orejitas haremos un corte triangular en dirección a la punta para luego contarlo por la mitad, con lo que tendremos dos orejas como podéis ver en la imagen.
Luego con un trozo de espagueti sin cocer pincharemos las orejas a la otra punta de la salchicha.
Por ultimo pondremos las semillas de sésamo como ojos y colocaremos el hocico que habremos hecho con el interior de la salchicha y mucha paciencia porque la verdad es que es un poco difícil de hacer, como tiene que ser pequeñito y con una forma ovalada hay que utilizar la punta de un cuchillo pequeño o un cuter.
Ya tenemos nuestros cerditos de salchicha!
Para hacer los onigiri solo hay que cocer el arroz y mezclar junto con el katsuobushi (copos de bonito seco, el katsuo tiene un sabor muy fuerte así que no os paséis echando) y el sésamo tostado, luego con tiras de alga nori los rodearemos. Una vez preparados los onigiri y los cerditos lo que queda es montar el bento junto con los demás ingredientes.