Este personaje es Keisuke Umeda, mas conocido como Hige-chan, el hombre del gran bigote. Este japonés a parte de ensalzar el bigote en una sociedad como la japonesa sin a penas vello facial, es diseñador en una compañía que crea juegos y a parte un artista del bento. Muy polifacético el chico vamos. El año pasado expuso fotografías de sus bentos junto con la publicación de un libro con todas sus mejores obras.
En una entrevista concedida a la web Tofugu.com nos contaba su experiencia y como comenzó a preparar estos llamativos bentos:
Q : ¿Cuánto tiempo llevas preparando estos bentos ?
Alrededor de 2 años. Hago una caja bento todos los días , excepto cuando estoy demasiado ocupado, cuando estoy durmiendo , o cuando me falta algún ingrediente para hacerla.
Q : ¿Por qué empezastes a hacer cajas bento ?
Me harté de comer comida de la cafetería . También quería poner al día con mis conocimientos de cocina . Por otra parte, después del terremoto de Tohoku , empecé a tomar más en serio la seguridad alimentaria y fui mas consciente de lo que ingiere mi cuerpo. Comencé a gestionar mi comida de tal manera que fuese buena para mi salud y además esto también me ayudó a ahorrar dinero.
Q : ¿Por qué comenzaste con el diseño de bentos ?
Yo no soy muy bueno en la cocina y no tengo mucho tiempo tampoco. Por otro lado, quería disfrutar de la hora del almuerzo . Contemplé cómo hacerlo y pronto me di cuenta que podía ser creativo. Me di cuenta de que diseñar bentos es una gran manera de disfrutar de la cocina. Tengo algunos amigos que suelen llevar bento en el trabajo y se convirtió en algo de lo que también hablábamos. Cuanto más sabroso es el bento que preparamos más disfrutamos de nuestra hora del almuerzo.
Q : ¿Qué haces después con ellas ?
Naturalmente las devoro. Cada grano de arroz desaparece. Nunca dejo sobras. Si hago los bento que yo hago y luego no me los como significaría que estoy jugando con la comida de una manera creativa. Yo valoro y respeto la comida.
Este es mi almuerzo y si no me la como, significaría que nunca almuerzo.
Hay un dicho en Japón: “Si no terminas tu comida, tus ojos serán aplastados.”
Q: ¿Qué tipo de cajas bento haces?
Imágenes!
Q. ¿Que opinas de los hombre que hacen sus propios bento y como reacciona la gente ante estos?
Pienso que esta bien porque así pueden ser mas conscientes y cuidadosos con la comida que comen.
Es interesante como reaccionan a diario las personas y sus comentarios, “eso no sabe bien”, “¿de verdad vas a comerte eso?”, ¿”porqué comenzaste a preparar bentos como estos?”, “¿cual es el bento de hoy?…
Q. Has cometido algún gran error preparando algún bento?
Actualmente cometo bastantes errores, pero creo que el mas memorable fue Nanakusa Bento ( un bento con las siete verduras.
En japón la gente suele comer un guiso de arroz con siete verduras diferentes el 7 de enero. Lo que yo hice fue poner todas esas verduras crudas sobre arroz cocido, la verdad es que fue desagradable, parecía que simplemente estaba comiendo un montón de hierba.
Q. ¿Si alguien te dijese que quiere comenzar a diseñar bentos, que consejo le darías?
Le diría que las ciruelas japonesas encurtidas tiene propiedades antibacterianas y que se conservan bastante bien. Yo siempre pongo algunas debajo de cada diseño.
Q. Hay alguien a quien respetes preparando bentos?
Si, a mi madre.