CÓMO HACER MAKIS Y URAMAKIS DE SALMÓN
¿Queréis saber cómo hacer makis y uramakis de salmón? Si es así este es vuestro post.
Los sushi maki son los rollos tradicionales, el alga va por fuera y solo se utiliza un tipo de relleno. En cambio en los uramaki el arroz va por fuera y el alga por dentro, se puede utilizar más de un relleno y son más gruesos que los maki.
Para preparar sushi tenemos que aprender a preparar el arroz, utilizaremos arroz japonés especial para sushi, este ha de lavarse exhaustivamente antes de cocerlo. La forma de lavarlo es ponerlo en un cuenco con agua y lavarlo con las manos para después escurrirlo con un colador.
El agua a de salir blanquecina al principio; deberemos lavar el arroz hasta que el agua salga transparente. Hay que pasarlo de arriba a abajo y luego presionarlo ligeramente con la palma de la mano.
Repetiremos la misma acción unas veinte veces: escurrir, añadir más agua y volver a hacerlo hasta que el agua salga transparente. Lavarlo de media os llevará entre dos y tres minutos, en cuanto el agua salga transparente, colar y dejar reposar durante veinte minutos antes de cocerlo, en este tiempo el arroz se inflará considerablemente.
Para la cocción intentaremos usar una olla de fondo grueso en ella pondremos agua fría y el arroz. La cantidad de agua ha de ser ligeramente superior a la de arroz, no le añadimos sal.
Cubrimos la olla con una tapa que ajuste perfectamente y llevamos a ebullición, cuando lo oigamos hervir bajamos el fuego al mínimo y lo dejamos hervir otros quince minutos, apagamos el fuego pasado ese tiempo y lo dejamos reposar otros diez minutos, no saquéis la tapa en ningún momento.
En cuanto hayan pasado los diez minutos destapar y remover el arroz, con una cuchara de madera traspasar el arroz que está debajo hacia arriba, no lo toquéis demasiado, la idea es que no se forme una pasta sólida, pero no separar los granos.
Si lo cocéis de esta manera quedará perfecto – pegajoso pero ligero- si no habéis probado nunca el arroz japonés os sorprenderá lo pegajoso que es, así es más fácil comerlo con palillos, todo tiene su porqué.
¿Cuánto arroz utilizamos?
La cantidad de arroz crudo que utilicemos se doblará una vez cocido, en este caso coceremos 250 gr de arroz, de esta cantidad obtendremos medio kilo de arroz cocido. El arroz tenemos que aliñarlo , para ello le añadiremos la siguiente mezcla para aderezarlo:
- 50 cc vinagre se arroz
- 2cucharadas de azúcar
- 1 cucharadita de sal
Esta mezcla tendréis que ponerla en un cazo a fuego bajo hasta que la sal y el azúcar se disuelvan totalmente y luego añadirla al arroz aún caliente, removerlo con una espátula con cuidado de no partir el grano y dejar enfriar tapándolo con un trapo de algodón un poco húmedo.
Para nuestra receta de sushi utilizaremos además:
- 1/2 pepino
- 1/2 aguacate
- 1 trozo del lomo de salmón crudo
- wasabi
- semillas de sésamo
- alga nori
Tanto para el maki como para el uramaki solo utilizaremos la mitad de un alga nori, así que dividiremos cada alga en dos, obteniendo 4 trozos de alga. Pelaremos el aguacate y lo cortaremos en tiras, haremos lo mismo con el pepino, además le retiraremos las pepitas.
Para el uramaki extenderemos la cuarta parte del arroz encima del alga nori, cubriendo esta por completo, espolvorearemos las semillas de sésamo sobre el arroz, le daremos la vuelta al alga y sobre esta colocaremos el salmón cortado en tiras y el aguacate justo en el centro del alga. Dispuestos todos los ingredientes solo queda enrollar el alga, hay que hacerlo cuidadosamente, tratando de ejercer una presión uniforme a lo largo del todo el rollo, pero sin prestar excesivamente. Repetiremos estos pasos para elaborar un uramaki más.
Para elaborar nuestros maki, cogeremos la mitad de un alga nori y extenderemos el arroz dejando un dedo del alga vacía en la parte superior del alga, no pasaros con el arroz porque si no el rollo no cerrará. En el centro del alga colocaremos una tira de salmón y enrollaremos. Para hacer el de pepino repetiremos los mismos pasos que con el
anterior.