Soy muy fan del té matcha japonés, es un té que tiene una infinidad de propiedades para nuestro organismo y además está buenísimo, por eso esta receta de brioche me encanta.
El té matcha además tiene varios usos, uno de ellos es como ingrediente en postres y pasteles. Esta receta de brioche con matcha es un claro ejemplo del delicioso sabor que este té aporta a los pasteles.
El sabor dulce y la textura suave del brioche contrasta con el sabor amargo del matcha convirtiéndose en la mezcla perfecta.
Ingredientes para 12 brioches pequeños o para 6 brioches pequeños y un pan
Para la masa de brioche
- 300g de harina de fuerza
- 60 g de azúcar
- Una cucharadita de levadura o la misma cantidad de levadura fresca (yo prefiero la fresca)
- 125 g de leche entera
- un huevo
- 50 g de mantequilla, cortada en cubitos ya temperatura ambiente
En un tazón grande, combinamos todos los ingredientes excepto la mantequilla y mezclamos hasta que se forme una masa densa y espesa.
En una superficie lisa, comenzamos a amasar incorporando la mantequilla hasta que forme una bola suave; Alrededor de 8 minutos.
Colocamos la masa de nuevo en el recipiente y la cubrimos con un paño, la colocaremos en un lugar cálido durante al menos 2 horas para que suba o hasta que doble su tamaño.
Para el relleno de matcha
- 80g de leche
- Una clara de huevo
- 50 g de azúcar en polvo
- 20 g de harina
- 20 g de té verde matcha
- 10 g de mantequilla
Llevar la leche a ebullición. Mientras se está calentando mezclamos la clara y el azúcar en un recipiente hasta que estén combinados. Mezclamos la harina y el té verde matcha y batimos conseguir una mezcla homogénea.
Cuando la leche esté hirviendo, la agregaremos a la mezcla de matcha sin parar de batir. Volvemos a colocar la mezcla en el fuego y cocinamos a fuego medio hasta que espese, agregamos entonces la mantequilla.
En una bandeja para hornear forrada con film, extendemos la mezcla formando un cuadrado de alrededor de 20x15cm. Dejamos enfriar.
Para formar nuestro brioche
Quitamos el aire de la masa de brioche golpeándola suavemente, luego con un rodillo la extendemos formando en un rectángulo de 30x20cm. Colocamos el relleno de matcha en el medio, luego doblamos la masa sobre ella hacia el centro y sellamos las extremidades. volvemos a darle con el rodillo hasta formar en un rectángulo más largo, luego hacer un tour doble.
¿Qué es un tour doble? Es una forma específica de plegar la masa, aquí tenéis un esquema de como hacerlo.
Repetir el plegado una vez más y luego volver a extender la masa en rectángulo un 30x20cm.
Enrollamos la masa sobre sí misma para formar un tronco y cortamos los extremos, luego con un cuchillo afilado, cortamos en segmentos de 3 cm de grueso.
Si vamos a hacer brioches pequeños untamos con mantequilla los moldes que tendrán forma de anillos de 5,5 cm de ancho y colocamos las rodajas de masa en ellos con el corte hacia arriba. Si por el contrario queremos hacer un pan de brioche, cogemos seis trozos de masa y los colocamos en un molde rectangular para pan untado con mantequilla y la masa restante en los anillos.
Una vez en los moldes cubrimos holgadamente con film y dejamos que crezca la masa durante 30 a 45 minutos.
Mientras, precalentamos el horno a 180 ° C y horneamos durante 15 a 20 minutos.
Pasado este tiempo sacaremos los brioche del horno y los dejaremos enfriar. Ya solo queda disfrutar de estos maravillosos pastelitos franceses con el toque japonés del té matcha.