GALLETAS OREO DE TÉ MATCHA

galletas oreo de té matcha

GALLETAS OREO DE TÉ MATCHA

Esta receta de galletas oreo de té matcha puedo colocarla en el ranking de las 10 que más me han gustado. Deliciosas galletitas de cacao rellenas de crema de té matcha, es que simplemente es imposible que no estén buenas!

Son fáciles de preparar y el resultado es maravilloso, son mantequillosas y suaves. El cacao combina armoniosamente con el sabor amargo del té matcha, una delicia!

galletas oreo de té matcha

Ingredientes para la masas de las galletas:

  • 2 tazas de harina de todo uso
  • 1 taza de cacao en polvo
  • 3/4 de cucharadita de sal
  • 1 1/4 de taza de mantequilla (ablandada)
  • 3/4 de taza de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

galletas oreo de té matcha

Precalentar el horno a 160 grados. En la bandeja del horno colocaremos una hoja de papel de hornear y la dejaremos a un lado hasta que vayamos a introducirla en el horno con las galletas.

En un tazón pequeño, batimos juntos la harina, el cacao en polvo y la sal.

En otro tazón mezclamos la mantequilla y el azúcar moreno hasta que estén completamente mezclados y formen una crema uniforme. Añadimos el extracto de vainilla. Lentamente agregamos la mezcla de ingredientes secos y batimos hasta que se combinen y formen la pasta de nuestras galletas.

Transferimos la mezcla a la superficie de trabajo y amasamos para compactar la masa. Si es necesario, espolvorearemos la superficie con cacao en polvo y / o azúcar en polvo y trabajaremos con rapidez y cuidado. Desplegamos la masa y cortamos en círculos de 2 pulgadas. Transferimos las galletas a la bandeja de hornear. Volvemos a amasar los recortes sobrantes junto con la masa restante.

Esta es una masa muy delicada, así que tratad de no manejarla más de lo que se necesita, y si se pone demasiado blanda, la metedla en la nevera o el congelador durante unos minutos para endurecerla.

Una vez las galletas cortadas las hornearemos durante unos 20 minutos y las dejaremos que se enfríen.

Ingredientes para el relleno:

  • 3/4 de taza de mantequilla sin sal, ablandada
  • 1 taza y 3/4 de azúcar glas
  • 1 cucharadita y media de té matcha
  • 3/4 de cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal

galletas oreo de té matcha

Batimos todos los ingredientes juntos y ajustamos la cantidad de matcha según la intensidad de sabor a té que queramos en nuestras galletas, pero sin pasarnos.

Para rellenar las galletas:

Metemos el relleno en una manga pastelera, si no tenemos manga pastelera podemos utilizar una bolsita de plástico cortando una de las esquinas. Colocamos una pequeña cantidad de relleno en el centro de la galleta y cubrimos colocando otra encima y presionado suavemente para que el relleno se esparza uniformemente hacia los bordes. Una vez todas las galletas rellenas las meteremos en la nevera unos minutos para que el relleno se endurezca un poco.

BRIOCHE DE TÉ MATCHA

brioche de té matcha

Soy muy fan del té matcha japonés, es un té que tiene una infinidad de propiedades para nuestro organismo y además está buenísimo, por eso esta receta de brioche me encanta.

El té matcha además tiene varios usos, uno de ellos es como ingrediente en postres y pasteles. Esta receta de brioche con matcha es un claro ejemplo del delicioso sabor que este té aporta a los pasteles.

El sabor dulce y la textura suave del brioche contrasta con el sabor amargo del matcha convirtiéndose en la mezcla perfecta.

Ingredientes para 12 brioches pequeños o para 6 brioches pequeños y un pan

Para la masa de brioche

  • 300g de harina de fuerza
  • 60 g de azúcar
  • Una cucharadita de levadura o la misma cantidad de levadura fresca (yo prefiero la fresca)
  • 125 g de leche entera
  • un huevo
  • 50 g de mantequilla, cortada en cubitos ya temperatura ambiente

En un tazón grande, combinamos todos los ingredientes excepto la mantequilla y mezclamos hasta que se forme una masa densa y espesa.
En una superficie lisa, comenzamos a amasar incorporando la mantequilla hasta que forme una bola suave; Alrededor de 8 minutos.
Colocamos la masa de nuevo en el recipiente y la cubrimos con un paño, la colocaremos en un lugar cálido durante al menos 2 horas para que suba o hasta que doble su tamaño.

Para el relleno de matcha

  • 80g de leche
  • Una clara de huevo
  • 50 g de azúcar en polvo
  • 20 g de harina
  • 20 g de té verde matcha
  • 10 g de mantequilla

Llevar la leche a ebullición. Mientras se está calentando mezclamos la clara y el azúcar en un recipiente hasta que estén combinados. Mezclamos la harina y el té verde matcha y batimos conseguir una mezcla homogénea.
Cuando la leche esté hirviendo, la agregaremos a la mezcla de matcha sin parar de batir. Volvemos a colocar la mezcla en el fuego y cocinamos a fuego medio hasta que espese, agregamos entonces la mantequilla.
En una bandeja para hornear forrada con film, extendemos la mezcla formando un cuadrado de alrededor de 20x15cm. Dejamos enfriar.

brioche de té matcha

Para formar nuestro brioche

Quitamos el aire de la masa de brioche golpeándola suavemente, luego con un rodillo la extendemos formando en un rectángulo de 30x20cm. Colocamos el relleno de matcha en el medio, luego doblamos la masa sobre ella hacia el centro y sellamos las extremidades. volvemos a darle con el rodillo hasta formar en un rectángulo más largo, luego hacer un tour doble.

¿Qué es un tour doble? Es una forma específica de plegar la masa, aquí tenéis un esquema de como hacerlo.

Repetir el plegado una vez más y luego volver a extender la masa en rectángulo un 30x20cm.
Enrollamos la masa sobre sí misma para formar un tronco y cortamos los extremos, luego con un cuchillo afilado, cortamos en segmentos de 3 cm de grueso.
Si vamos a hacer brioches pequeños untamos con mantequilla los moldes que tendrán forma de anillos de 5,5 cm de ancho y colocamos las rodajas de masa en ellos con el corte hacia arriba. Si  por el contrario queremos hacer un pan de brioche, cogemos seis trozos de masa y los colocamos en un molde rectangular para pan untado con mantequilla y la masa restante en los anillos.
Una vez en los moldes cubrimos holgadamente con film y dejamos que crezca la masa durante 30 a 45 minutos.

Mientras, precalentamos el horno a 180 ° C y horneamos durante 15 a 20 minutos.

brioche de té matcha

Pasado este tiempo sacaremos los brioche del horno y los dejaremos enfriar. Ya solo queda disfrutar de estos maravillosos pastelitos franceses con el toque japonés del té matcha.

10 BENEFICIOS DEL TÉ MATCHA

 los 10 beneficios del té matcha

10 BENEFICIOS DEL TÉ MATCHA

Características del té matcha

El té matcha es un té japonés de alta calidad, en su proceso de elaboración las hojas se secan y muelen para conseguir un polvo fino de un color verde esmeralda brillante. La manera tradicional de prepararlo es batiéndolo en una taza con agua hirviendo hasta conseguir una textura espumosa, de un color verde intenso.

Lo que hace al té matcha tan especial es que es la única variedad de té verde del que se consume la hoja entera, a diferencia del que solemos tomar en bolsitas o el que colamos. Al ingerir la hoja entera el té se convierte en un potente antioxidante proporcionando increíbles beneficios para la salud que superan con creces los de otros tés o bebidas.

También es exclusiva de este té lo que algunos llaman “zenergía” -la sensación de estar en calma pero a la vez energizado y centrado al mismo tiempo- esta sensación proviene de su combinación única de cafeína y teína. Esta combinación proporciona una calma mental de larga duración sin el nerviosismo que se asocia al café.

Hace mucho, en los tiempos de las antiguas civilizaciones el té se utilizaba con fines medicinales, solo pasado el tiempo este se convertiría en bebida que a día de hoy disfrutamos. A día de hoy encontramos numerosos estudios que revelan la enorme gama de beneficios para la salud que el té matcha ofrece. un estudio señala que una sola taza de té matcha contiene 137 veces más antioxidantes que una bolsita de té convencional.

Lo que hace único y especial al té matcha es que contiene un tipo de antioxidantes llamados catequinas –de todos los antioxidantes, las catequinas son las más potentes y beneficiosas- el matcha es especialmente alto en una catequina específica llamada EGCG, reconocida por sus propiedades anticancerígenas.

los 10 beneficios del té matcha

10 BENEFICIOS DEL TÉ MATCHA PARA NUESTRA SALUD

  1. El té matcha es rico en antioxidantes
  2. Aumenta el nivel de energía
  3. Mejora el estado de ánimo
  4. Aumenta el sistema inmunológico
  5. Estimula el metabolismo
  6. Desintoxica
  7. Aumenta la concentración
  8. Mejora nuestra piel
  9. Reduce el colesterol
  10. Ayuda a prevenir el cáncer

COMO PREPARAR UN DELICIOSO TÉ MATCHA

Para preparar un delicioso té matcha necesitarás tres herramientas básicas: un bol (chawan), un batidor de bambú y una cuchara medidora (chashaku).

Comenzamos añadiendo una cucharadita de matcha en un tazón -cuanto mas profundo mejor-  si utilizáis una cuchara de bambú tradicional tendréis que poner dos. Calentaremos 2/3 de una taza de agua a unos 70-80 grados -justo por debajo del punto de ebullición- añadimos poco a poco el agua al tazón. Con el batidor de bambú comenzamos con un par de suaves movimientos circulares para seguidamente comenzar a batir enérgicamente de adelante a atrás en linea recta durante al menos 20 o 30 segundos, finalmente batiremos en zig zag para calmar el té y conseguir la delicada “microespuma” que caracteriza al té matcha.

Aquí tenéis un video donde se explican los pasos a seguir y los movimientos para batir el té.

El matcha puro batido está delicioso pero también podemos preparar matcha latte, smoothies, helados, pasteles, galletas…en fin como podéis ver el te matcha tiene muchísimos usos, todos deliciosos.