RAMEN FRÍO CON CHILE Y LECHE DE ARROZ.

RAMEN FRÍO CON CHILE Y LECHE DE ARROZ

A quién no le gusta el ramen. A dejado de ser un plato tradicional japonés para convertirse en algo global, conocido y consumido en todas partes del mundo.

Existen diferentes tipos de ramen según la región en la que se prepare, también hay otros tipos de ramen según el ingrediente que se utilice para elaborar el caldo y también dependiendo del método de elaboración. Existe el ramen caliente y el frío, con y sin caldo…la receta de hoy es fría y con caldo, pero un caldo muy especial, nada del tradicional caldo de pollo con el que se elabora habitualmente el ramen, en vez de caldo de pollo utilizaremos un tare de miso picante y leche de arroz. La leche vegetal se utiliza bastante cuando se quieren preparar recetas de ramen veganas y queremos darle al caldo algo más de consistencia.

Esta receta en especial es muy interesante porque no lleva nada de caldo vegetal, solo la mezcla del tare y la leche de arroz.

Para los que no sepáis qué es el tare. La función del tare es aportar salinidad al ramen con notas que pueden ser umami, saladas, dulces o picantes. Los tare más utilizados son la salsa de soja, la sal y el miso. Por ejemplo, la soja y miso son salados, pero ambos son también fuentes de umami y cada uno aporta su propio perfil de sabor único al ramen.

Esta receta de ramen frío con chile y leche de arroz, además de no llevar caldo de ningún tipo, es fría y contiene ingredientes tan peculiares como el pepino, los frutos secos, el pomelo o la albahaca, ingredientes que normalmente no se utilizan al preparar ramen. Son ingredientes refrescantes, que aportan notas especiales y texturas muy interesantes.

A los puristas del ramen os puede sonar raro lo de que en vez de caldo lleve leche, pero tenéis que probarlo, su sabor es rico y delicioso. Os animáis?!

Read More

Ramen-Ya Hiro

ramen-ya hiro
ramen-ya hiro

Anoche cené en el Ramen-Ya Hiro, un pequeño restaurante de ramen tradicional japonés, en el cual entras y te teletrasportas a Japón, con unas cuantas mesitas, una barra, la cocina abierta y  donde puedes sorber fideos a ritmo de Michael Jackson.Como la mayoria de los restaurantes en Japón, los cuales ofrecen una sola especialidad culinaria, Hiro solo ofrece como platos principales dos variedades de ramen, uno con soja y otro con miso. Conocí la existencia de este restaurante al asistir a un taller de ramen casero que Hiro Yoshiyuki, el propietario del restaurante impartió en el salón del manga del año pasado. En este taller explicó la laboriosa elaboración del caldo de los fideos que además de llevar muchísima verdura y muchísima carne, cuece durante 10 horas a fuego lento, además todos los ingredientes que utiliza son naturales,esta claro que esto se nota en el sabor, estan deliciosos!. La pasta para elaborar los fideos tambien la prepara el, me encanta, eso denota la dedicación que a mi me gusta a la hora de preparar un plato, el echo de crear sabores de manera artesanal, sin aditivos ni conservantes.

Entre otros platos, en la carta también podemos encontrar edamame, onigiri, kimchi y chasu-don (bol de arroz con tiras de cerdo y cebolla). Además, la carta cuenta con una pequeña selección de postres típicos japoneses como el daifuku de fresa y el helado de té verde.

Nosotros nos pedimos un bol de ramen con toppings, una ensalada, tofu frio, kimchi y un onigiri, más las bebidas todo por 30 euros. Salimos con la panza llena!!!.

Ramen-Ya Hiro ofrece originalidad y tradición, por ser el primer restaurante especializado en ramen en Barcelona y por su saber hacer a la hora de elaborar sus platos con el sabor mas japonés. Lo recomiendo!!!.

Podeis encontrarlo en: