RECETA DE CALDO Y TARE PARA MISO RAMEN

receta de caldo y tare para miso ramen


En este post os explico la receta de caldo y tare para miso ramen. Como ya os conté anteriormente la base para preparar ramen se elabora a partir de dos ingredientes esenciales: el caldo y el tare.

Para esta receta de miso ramen vamos a utilizar un caldo de pollo y cerdo y una receta de tare especial para preparar el miso ramen. El tare irá cambiando dependiendo del tipo de ramen que queramos preparar. En este caso vamos a utilizar la pasta de miso como ingrediente principal para el tare.

Esta receta de miso tare combina distintos tipos de miso para darle mayor complejidad, añadiendo el mirin, el aceite de sésamo y el vinagre para aportar profundidad de sabor.

Ingredientes para una ración de caldo base:

Mezclar todos los ingredientes en un cazo y llevar a ebullición suave antes de usarlos en el tazón base.

Receta de tare de miso

Ingredientes para unas 10 raciones:

  • 200 gr de aka miso
  • 100 gr de shiro miso
  • 185 ml de mirin
  • 90 ml de vinagre de arroz
  • 45 ml de aceite de sésamo

Mezclar todos los ingredientes en un bol y remover bien.

Una vez tengamos el caldo y el tare listos, solo tendremos que añadir ambos al bol junto con los fideos y los toppings con los que queramos acompañar los fideos. Pueden ser los toppings básicos como el chasu, el huevo cocido, el alga nori y la cebolleta, o añadirles carne picada, shiitakes encurtidas o kimchi. Eso lo dejo a vuestra elección.

Más adelante compartiré un post en el que os hablaré de los diferentes toppings que podemos añadir a nuestro bol de ramen.

RECETA DE CALDO DE POLLO PARA RAMEN

receta de caldo de pollo para ramen

Esta receta de caldo de pollo para ramen junto con la anterior de caldo de cerdo que publiqué hace una semana, son la base del ramen. Juntas forman un pilar muy importante. Para conseguir nuestro bol de ramen perfecto, además de la combinación de estos dos caldos, también tendremos que añadir el tare que elijamos y que determinará el estilo de ramen que queremos disfrutar.

Así que vamos con nuestra receta de caldo de pollo para preparar ramen.

Ingredientes para 4 litros de caldo y una taza de grasa:

  • 2.5 kg de huesos o carcasa de pollo, con la piel incluida (si no es posible utilizar dos pollos enteros)
  • 450 gr de patas de pollo
  • 1 manojo de cebolletas limpias y cortadas transversalmente por la mitad
  • 2 manzanas a cuartos
  • 115 gr de jengibre fresco sin pelar a rodajas de unos 0,5 cm
  • 1 cabeza de ajo con los dientes aplastados y pelados
  • 1 cucharada de sal

Colocar todos los ingredientes en una olla grande y cúbrelos con unos seis litros de agua fría. Llevar a un punto suave de ebullición a temperatura media-alta y luego reduce el fuego para mantenerlo a ebullición lenta.

Lo dejaremos cocer durante 4 horas retirando de vez en cuando la espuma que se forme en la superficie. Remover los huesos más o menos cada hora.

Pasado este tiempo retirar el caldo del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente. Por último colar el caldo y desechar todos los sólidos.

Conservaremos el caldo bien tapado en la nevera toda la noche. Al día siguiente retiramos la grasa solidificada de la superficie del caldo y la reservamos en un recipiente a parte.

RECETA DE CALDO DE CERDO PARA RAMEN

caldo de cerdo para ramen

RECETA DE CALDO DE CERDO PARA RAMEN

Esta receta de caldo de cerdo para ramen es uno de los pilares de un buen tazón de deliciosos fideos ramen.

Para este caldo de cerdo los huesos se hierven a fuego lento durante horas junto con los vegetales aromáticos hasta que estos sueltan todo su sabor y su gelatina, sobre todo en este caldo la gelatina que se desprende de las patas de cerdo es súper enriquecedora.

Para completar el bol de ramen, mezclaremos este caldo de cerdo, con el de pollo y con el tare, así se completa un tazón de caldo para ramen.

La receta es muy sencilla, estos son los ingredientes.

Ingredientes para 4 litros de caldo y una taza de grasa:

  • 2.5 kg de huesos de cerdo ( patas y cuello) si no es posible sustituir por huesos de espinazo.
  • 450 gr de patas de pollo
  • 1 manojo de cebolletas cortadas transversalmente por la mitad
  • 2 manzanas a cuartos
  • 1 cabeza de ajo aplastada y pelada
  • 115 gr de jengibre sin pelar a rodajas finas
  • 1 cucharada de sal

Colocar todos los ingredientes en una olla grande y cubrirlos con siete litros de agua fría. Llevar a un punto suave de ebullición a temperatura media-alta y luego reducir el fuego para mantener a ebullición lenta.

Dejar cocer el caldo durante 6 horas, retirando de vez en cuando la espuma que se forme en la superficie. Lo ideal es remover los huesos más o menos cada hora.

Pasadas las seis horas, retiramos el caldo del fuego y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Una vez frío lo colamos y desechamos los sólidos. Refrigerar bien tapado durante toda la noche.

Al igual que con el caldo de pollo, al dia siguiente ayudándonos con una cuchara retiraremos la grasa solidificada de la superficie del caldo y la guardaremos en un recipiente a parte para utilizarla más adelante.