Goya Chanpuru, el plato de la eterna juventud.

El Chanpuru es el plato mas representativo de la cocina de Okinawa, generalmente consiste en tofu combinado con una serie de vegetales y carne o pescado. En realidad carne enlatada, huevo y goya son lo mas comunes. La carne enlatada no era un ingrediente muy usual en la principal isla de Japón, pero sí en Okinawa, principalmente por la influencia histórica de los americanos que fueron quienes la introdujeron en la isla durante la segunda guerra mundial. Chanpuru en Okinawa significa “algo mezclado” y esa misma palabra también es utilizada para denominar la cultura de la isla, mezcla de influencias chinas, japonesas, americanas y del sudeste asiatico. De echo la palabra chanpuru proviene de la palabra indonesia “campur”, pronunciada chan – pur, que siginifica mezcla.

Además se dice que el chanpuru goya, la quinta esencia de la cocina de Okinawa, es también el motivo de la longevidad de los habitantes de esa isla.

Su preparación es muy sencilla y rápida, vamos allá!.

  Goya

Goya

Ingredientes para dos personas

  • 1 goya de 250 gr aproximadamente
  • sal
  • 150 gr de cebolla en juliana
  • 100 gr de carne de cerdo el lonchas finas
  • 2 huevos
  • 200 gr de tofu firme
  • aceite vegetal
  • katsuobushi para decorar

Marinada para la carne de cerdo:

  • 1/2 cucharada de soja
  • 1/2 cucharada de sake

Condimento para el goya chanpuru:

  • 2 cucharadas de miso
  • 1 cucharada de sake
  • 1 cucharadita de soja
  • 1/2 cucharada de azúcar

 

Preparación:

Primero de todo cortamos la goya longitudinalmente y extraemos las pepitas y la carne con una cuchara, luego la cortamos a rodajas y en un bol le añadimos una cucharada de sal, dejamos que repose durante 10 minutos hasta que se vuelva blanda.

Luego la enjuagamos con abundante agua, así eliminaremos el amargor, la escurrimos bien y apartamos.

Drenamos el tofu envolviéndolo en un papel de cocina y colocando un plato encima, así con esa pequeña presión empezará a soltar el exceso de líquido, entonces lo cortaremos en lonchas de un cm de gruesas mas o menos o si lo preferimos también podemos desmenuzarlo en trozos grandes. En una sarten con un poco de aceite lo saltearemos hasta que se dore por ambos lados. Reservaremos.

Por otro lado, cortaremos la carne de cerdo en trozos de un bocado y los marinaremos durante 10 minutos, pasado este tiempo, en la misma sartén cocinaremos la carne junto con la cebolla y la goya, saltearemos y añadiremos el condimento que previamente habremos mezclado, removemos y añadimos el huevo, cocinaremos hasta que el huevo cuaje, sin dejar de remover, entonces lo retirarenos del fuego y al emplatarlo le añadiremos un poco de bonito seco.

 

Mapo doufu

Este plato es originario de la provincia china de Sichuan, es una combinación de tofu y una salsa espesa de guindilla y pasta de judías de soja, se le puede añadir carne, setas, guisantes o cebolletas, en este caso la receta que yo he preparado es vegetariana. Es una receta que los japoneses han adoptado dentro de su cocina. Es un plato sano, nutritivo y rico, ademas de que se prepara en menos de 10 minutos. Aquí va la receta.

Ingredientes:

  • 1 bloque de tofu fresco
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 1 cucharada de ajo picado
  • 1 cucharada de jengibre picado
  • 1/2 cucharada de pasta Doubanjian (pasta de judias picante)
  • 1 cucharada de Tian Mian Jiang (pasta de judias negras con ajo)
  • 1 cucharada de sake
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 2 cucharadas de maizena
  • 150 ml de caldo de verduras
  • guisantes
  • cebolletas

La preparación es muy sencilla, primero ponemos una sartén o cazuela a calentar y añadimos el aceite de sésamo, una vez caliente rehogaremos el ajo y el jengibre hasta que empiecen a desprender su aroma, con cuidado de que no se nos quemen, acto seguido añadimos la salsa de judías picante y la de judías negras, en el caso de que quisiésemos ponerle carne este sería el momento, la rehogaríamos hasta que estuviese totalmente cocida.

Una vez añadidas las salsas agregamos el caldo de verduras, la soja y el sake, dejamos que hierva y añadimos el tofu que previamente habremos drenado para eliminar el exceso de agua y cortado en dados. Volvemos a llevar a ebullición y añadimos la cebolleta picada y los guisantes, lo dejamos que cueza a fuego medio durante 5 minutos, pasado este tiempo espolvoreamos con la maizena, siempre en caliente y removemos hasta que espese, lo apartamos del fuego y listo. Este plato se acompaña de arroz cocido.