SASHIMI DE DORADA MARINADA

sashimi de dorada marinado

Esta receta de sashimi de dorada marinada, es la primera que consigo hacer para el blog desde que comenzó toda esta locura del covid-19.

No he tenido muchos ánimos para cocinar recetas, la verdad es que me cuesta centrarme y sobre todo crear. Para mi la cocina tiene un componente creativo muy grande, trabajo a partir de estímulos y sabores, aquí encerrada la verdad es que los estímulos son pocos; pero no puedo sucumbir al desánimo y por eso hoy he decidido hacer una receta muy sencilla pero súper rica y sana, además los ingredientes son pocos y fáciles de conseguir.

Por cierto, esta receta lleva mirin, el mirin podéis conseguirlo en supermercados orientales, en el caso de que no tengais uno cerca podéis pedirlo online. En el caso de que tampoco queráis pedirlo online, se puede sustituir por vino blanco con azúcar.

Más concretamente agregando entre 1 y 2 cucharadas de azúcar a 1/2 taza de vino blanco para reemplazar 1/2 taza de mirin.

Aquí tenéis la receta para preparar esta delicia de sashimi de dorada marinada con arroz.

Ingredientes:

  • 400 gr de filetes de dorada
  • 1/2 cebolla 

Marinada

Pelar y picar la cebolla muy fina en juliana y mezclarla con la marinada. Cortar la dorada en tiras finas y añadir también a la marinada. Dejar marinar 15 minutos.

Servir cuatro cuencos de arroz blanco y colocar la dorada y la cebolla encima. Añadir una cucharada de la marinada y espolvorear con cebollino.

MAKI DE QUINOA, PERA ASADA Y AGUACATE

maki de quinoa, pera asada y aguacate

MAKI DE QUINOA, PERA ASADA Y AGUACATE

En 1899 desembarcaron 790 japoneses en la costa peruana tras una larga travesía desde Japón. Estos emigrantes compartían la esperanza de encontrar nuevas opciones laborales en Perú. A día de hoy los descendientes de aquellos emigrantes defienden su identidad peruana pero siguen siendo fieles a las tradiciones y los conocimientos de sus predecesores. Para hablar con propiedad deberíamos referirnos a ellos como nikkei, término derivado de nikkeijin, que define por igual a todos los emigrantes japoneses.

Como nikkei también nos referimos a la fusión de ambas cocinas, la japonesa y la peruana. Esta receta que os presento es un claro ejemplo del estilo nikkei, sushi elaborado con quinoa, cereal originario de Perú. Estos makis de quinoa van rellenos de pera y aguacate, una opción al pescado muy sana y deliciosa.

Read More

NIGIRI VEGETARIANO DE PIMIENTOS ASADOS

nigiri de pimientos asados

NIGIRI VEGETARIANO DE PIMIENTOS ASADOS

Comienza el mes del sushi vegetariano!

Esta es la primera de las cuatro recetas de sushi vegetariano que compartiré a lo largo de este mes en el blog. Los nigiri vegetariano de pimientos asados son super sencillos de hacer y además están riquísimos. Solo tenemos que preparar el arroz para sushi y asar los pimientos. Una super receta de sushi como alternativa al pescado.

Ingredientes para 12 piezas de nigiri:

Asamos los pimientos en el horno, dándole la vuelta de vez en cuando para que la piel se tueste por todos lados. Dejamos que se enfríen y los pelamos, les quitamos los nervios, el tallo y las semillas, cortamos cada uno en seis tiras limpias de 6×3 cm.

Tendremos que hacer 12 bolitas con el arroz procurando darles forma ovalada. A cada bola le pondremos un poco de wasabi en la parte sobre la que pondremos las tiras de pimiento y ayudándonos de una brocha los pintaremos el pimiento con salsa de soja.

Por último cortamos en tiras de 1 cm el alga nori y enrollamos cada nigiri con una tira de alga para mantener el pimiento en su sitio.

TEMAKI SUSHI

temaki sushi

Los temaki sushi son una variedad en la que el arroz se envuelve en un cono de alga nori junto con el pescado y las verduras que queramos ponerle. Se come con las manos y podemos encontrarlos en varios tamaños.

Para 3-4 personas:

  • 7 medias hojas de alga nori
  • 450 gr de arroz para sushi cocido
  • 90 ml de vinagre para sushi
  • rúcula
  • 100 gr de salmón fresco, cortado en lonchas
  • 100 gr de atún fresco, cortado en lonchas
  • 1 aguacate, en rodajas finas
  • huevas de salmón

Para hacer nuestros temaki sushi, cogemos el alga con la parte rugosa mirando hacia arriba. Colocamos 60 gr de arroz en el lado izquierdo del alga nori y lo extendemos uniformemente, solo en la mitad izquierda del alga.

Añadimos un poco de rúcula, una rodaja de aguacate, una loncha de salmón y otra de atún, todo en una linea que vaya de la esquina superior derecha a la inferior izquierda.

Usamos el pulgar para llevar la esquina inferior del alga hacia el centro. Después, doblamos el resto del alga a su alrededor para formar un cono. Por último le añadimos unas cuantas huevas de salmón.

Repetimos hasta hacer los siete rollos y servimos con salsa de soja.

SUSHI CAKE DE SALMÓN

sushi cake de salmón

SUSHI CAKE DE SALMÓN

Llevaba un montón de tiempo queriendo hacer esta receta, pero siempre la iba postergando, hoy por fin he conseguido hacerla. Además mira que es fácil, pero nada, se me resistía. Esta sushi cake es una receta de sushi muy sencilla si se controla poco el tema del corte del pescado, porque aquí el salmón va en trocitos muy pequeños, casi picado. Yo lo que hago es que lo corto en trozos pequeños y luego voy dándole golpes con la hoja del cuchillo, así se consigue una textura picada.

En fin, vamos allá con nuestra receta de sushi cake!

Ingredientes para 2 porciones:

  • 160 gr de arroz para sushi, cocido y aliñado
  • 1 aguacate picado en dados
  • 100 gr de salmón fresco cortado en trozos pequeños
  • 50 gr de huevas de salmón

Tenemos todos los ingredientes preparados, el arroz, el aguacate, el salmón y las huevas. Ayudándonos de un molde circular, lo colocamos sobre el plato donde lo serviremos.

Con una cuchara añadimos un poco de arroz, casi por la mitad del molde y lo prensamos un poco, sobre el arroz colocamos el aguacate picado, intentaremos cubrir toda la superficie del arroz.

Sobre el aguacate el salmón picado, igual que en el anterior paso, intentaremos que el salmón cubra toda la superficie, prensamos suavemente los ingredientes y por último lo cubrimos con mas arroz.

Con cuidado desmoldamos y colocamos las huevas de salmón coronando nuestra tarta de sushi.

CÓMO ENROLLAR UN MAKI SUSHI EN 4 PASOS

CÓMO ENROLLAR UN MAKI SUSHI EN 4 PASOS

CÓMO ENROLLAR UN MAKI SUSHI EN 4 PASOS

En este post os explico de forma gráfica cómo enrollar un maki sushi en 4 pasos:

1er paso: Para elaborar un futomaki necesitamos una hoja de alga nori entera. Colocamos el arroz sobre esta dejando 2 dedos libres en la parte superior del alga. El relleno lo colocamos en el centro del arroz.

2º paso: Comenzamos a enrollar colocando los dedos sobre el relleno para que no se desplace al enrollar el maki.

3er paso: Enrollamos hasta que el filo de la esterilla toque con el alga.

4º paso: Levantamos un poco la esterilla y seguimos enrollando.

Listo!