SUSHI CAKE DE SALMÓN

sushi cake de salmón

SUSHI CAKE DE SALMÓN

Llevaba un montón de tiempo queriendo hacer esta receta, pero siempre la iba postergando, hoy por fin he conseguido hacerla. Además mira que es fácil, pero nada, se me resistía. Esta sushi cake es una receta de sushi muy sencilla si se controla poco el tema del corte del pescado, porque aquí el salmón va en trocitos muy pequeños, casi picado. Yo lo que hago es que lo corto en trozos pequeños y luego voy dándole golpes con la hoja del cuchillo, así se consigue una textura picada.

En fin, vamos allá con nuestra receta de sushi cake!

Ingredientes para 2 porciones:

  • 160 gr de arroz para sushi, cocido y aliñado
  • 1 aguacate picado en dados
  • 100 gr de salmón fresco cortado en trozos pequeños
  • 50 gr de huevas de salmón

Tenemos todos los ingredientes preparados, el arroz, el aguacate, el salmón y las huevas. Ayudándonos de un molde circular, lo colocamos sobre el plato donde lo serviremos.

Con una cuchara añadimos un poco de arroz, casi por la mitad del molde y lo prensamos un poco, sobre el arroz colocamos el aguacate picado, intentaremos cubrir toda la superficie del arroz.

Sobre el aguacate el salmón picado, igual que en el anterior paso, intentaremos que el salmón cubra toda la superficie, prensamos suavemente los ingredientes y por último lo cubrimos con mas arroz.

Con cuidado desmoldamos y colocamos las huevas de salmón coronando nuestra tarta de sushi.

FIDEOS SOMEN CON SALMÓN

fideos somen con salmón

FIDEOS SOMEN CON SALMÓN

Este plato de fideos somen con salmón se ha convertido en uno de mis favoritos y además es muy sano. Combina ingredientes típicos de la cocina asiática, como los fideos, la soja o el sésamo. Todos ellos son productos que, consumidos en el marco de una alimentación saludable y equilibrada, contribuyen a mejorar nuestra salud.

Además…está delicioso y se prepara en menos de veinte minutos, así que es un plato de 10!

Ingredientes para 4 personas:

  • 4 filetes de salmón
  • 150 gr de fideos somen
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolleta
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • 4 cucharadas de zumo de limón
  • 1 cucharada de miel derretida
  • 2 cucharaditas de aceite de sésamo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • sal
  • rábano germinado

fideos somen con salmón

Primero de todo precalentamos el horno a 200 grados. En una bandeja de horno colocaremos los filetes de salmón salpimentados y con un chorrito de aceite. Ponemos el horno en grill y metemos el salmón. Lo hornearemos durante 15 minutos, mientras coceremos los fideos y una vez cocidos los enfriaremos enjuagándolos con agua fría para que no se apelmacen, reservamos.

Por otro lado cortamos el pimiento y la cebolla en aros. Mezclamos la salsa de soja con el zumo de limón, la ralladura, la miel, el aceite de sésamo y el aceite de oliva.

En una sartén con un chorrito de aceite freiremos el pimiento y la cebolla durante 6 minutos, añadiremos la salsa y saltearemos durante un minuto.

Al servirlo colocaremos los fideos en el plato, sobre estos el filete de salmón y las verduras salteadas y regaremos con la salsa restante. Para terminar le pondremos unos brotes de rábano.

Temari sushi

Temari Sushi es un sushi informal que podemos hacer en casa, no se necesitan habilidades de sushi man para hacer estos deliciosas y simpáticas bolitas de sushi. El nombre de este sushi esta relacionado con su forma y su origen reside en las Temari (“bola de mano” en japonés) que provienen de China, son bolas de juguete para niños hechas de restos de kimonos antiguos y cubiertas con telas de colores. Con la invención de las pelotas de  goma  las Temari  dejaron de ser populares entre los niños y evolucionaron convirtiéndose en objetos de arte popular. Desde entonces sus diseños únicos, coloridos y elegantes son muy apreciados por los japoneses y utilizados como decoración en sus casas.

Temari Balls

Al igual que las temari, el temari sushi permite crear piezas utilizando todo tipo de ingredientes. Disfrutad y ser creativos preparando esta deliciosa variedad de sushi.

Para 12 temari he utilizado:

  • 500 gr de arroz cocido para sushi
  • salmón fresco
  • huevas de salmón
  • pepino holandés
  • aguacate
  • gambas
  • alga nori
  • nabo encurtido
  • edamame

Los ingredientes para cada bola van al gusto, yo he utilizado estos pero por ejemplo también podeis ponerle sashimi de atún, lubina o calamar, tortilla, zanahoria, hojas de shiso, salmón ahumado…

Primero hay que cocer el arroz y aderezarlo para sushi, una vez listo el arroz iremos haciendo bolitas del tamaño de un bocado, o sea que se coman de un solo bocado, un poco mas pequeñas que una pelota de ping pong. El salmón lo cortaremos en láminas, al igual que el aguacate y el pepino. Coceremos las gambas y cortaremos el alga nori en tiras. Teniendo esto listo cogeremos papel film y con el nos ayudaremos a la hora de preparar las bolas. Cortaremos un trozo y lo pondremos sobre la mano izquierda, sobre este colocaremos un trozo de salmón y sobre el trozo de salmón la bola de arroz, ahora ya solo tendremos que cerrar el papel y darle forma a nuestra bola, al desenvolverla nos quedará la forma de nuestro temari perfecta. De la misma forma iremos repitiendo el proceso con el resto de los ingredientes.

Temari-Sushi-9-e1321784246522

Como ya he dicho antes este tipo de sushi es muy fácil de preparar y admite bastantes ingredientes, dejaros llevar a la hora de prepararlo y crear vuestros propios temari!.

Donburi de copos de salmón e ikura

Los copos de salmón son un ingrediente muy utilizado en la cocina japonesa para coronar o aromatizar nuestros cuencos de arroz,  también son un delicioso relleno en los onigiri, además son muy fáciles de preparar. En este plato se acompañan de ikura, lo que vienen a ser huevas de salmón, son un ingrediente muy popular en Japón, suelen usarse en la elaboración de piezas de sushi y en el chirashi-zushi, este último es una variedad de sushi donde los ingredientes están esparcidos sobre el arroz.

Para elaborar dos deliciosos cuencos necesitaremos:

  • 200 gr de filete de salmón fresco
  • 1 cucharada de sake
  • 1 cucharadita de salsa de soja ligera
  • sésamo negro
  • 300 gr de arroz  japonés cocido
  • ikura (huevas de salmón) al gusto
  • cebolleta o cebollino picado

Lo primero que haremos será hacer el salmón a la plancha con un poco de sal durante unos minutos. Una vez dorado lo retiraremos del fuego y en un plato retiraremos la piel y las espinas y separaremos la carne en láminas las cuales volveremos a poner en la sartén donde añadiremos el sake y cocinaremos a fuego medio hasta que el salmón este del todo cocido y desmenuzado por completo, entonces añadiremos la salsa de soja y retiraremos del fuego.

En unos cuencos pondremos el arroz cocido mezclado con un poco de sésamo negro y sobre este los copos de salmón junto con las ikura y el cebollino.