FIDEOS INDONESIOS MIE GORENG

fideos indonesios mie goreng

Podría comer fideos a diario durante toda mi vida y sería feliz, los fideos son vida! Los mie goreng son fideos fritos al estilo indonesio y uno de mis platos favoritos. Mie goreng significa literalmente “fideos fritos”. Lo que hace especiales a estos fideos y los diferencia de cualquier otro fideos frito es su salsa. El sabor característico de los fideos indonesios mie goreng proviene de la salsa kecap manis, un tipo de salsa de soja indonesia super dulce y pegajosa, casi parecida a la melaza. Super adictiva.

Durante el tiempo que viví en Indonesia y Malasia pude disfrutar casi a diario de este maravilloso plato, recuerdo que a veces los comía hasta para desayunar. A los fideos se les puede añadir: huevo, brotes de soja, gambas, tofu, carne, cebolleta…es un plato muy versátil.

¿Queréis conocer la receta de los fideos indonesios mie goreng?

Ingredientes para 2 personas:

  • 220 gr de gambas crudas y peladas

  • 2 tazas de brotes de soja

  • cilantro

  • chalotas fritas

  • 2 dientes de ajo

  • 1 lima

  • 4 huevos

  • 450 gr de fideos de huevo

  • sal y pimienta

Para la salsa:

  • 1 cucharadita de salsa de chile

  • 3 cucharadas de kecap manis (salsa de soja indonesia)

  • 1 cucharada de ketchup

  • 1 cucharada de salsa de ostras

  • 1 cucharada de salsa de soja oscura

Elaboración:

En una olla con agua hervimos los fideos siguiendo las instrucciones del paquete; una vez cocidos los colamos y enfriamos bajo un chorro de agua fría. Una vez enfriados los reservamos.

En un wok calentamos aceite a fuego alto, cuando comience a humear añadimos el ajo, antes de que comience a dorarse añadimos las gambas, salteamos sin dejar de remover.

Añadimos los fideos y salteamos durante unos minutos, seguidamente añadimos los ingredientes de la salsa y removemos para que los fideos se impregnen de esta. Añadimos los brotes de soja y seguimos salteando durante 2 minutos. Apartamos del fuego.

En otra sartén freímos los huevos.

Para servir los fideos, los colocamos en un plato, junto un huevo, un poco de chalota frita, cilantro y lima.

Tipos de salsa de soja japonesa

tipos de salsa de soja japonesa

TIPOS DE SALSA DE SOJA JAPONESA

Seguro que más de una vez te has preguntado cuales son las características de los tipos de salsa de soja japonesa que hay y para que se utilizan, tengo que reconocer que hasta hace poco para mi era un lío, salsa de soja clara, tamari, salsa de soja oscura…¿para que utilizar cada una?.

Empezaremos explicando cómo se elabora la salsa de soja para así entender mejor sus diferencias. Para hacerla, antes de nada se añaden al agua brotes de soja, trigo y sal. Después se mezclan en ella salmuera y un agente fermentador (un moho koji cultivado en los brotes de soja y en el trigo). La pasta resultante, conocida como moromi, fermenta durante varios meses. Entonces se escurre a través de un paño para reducir mucho su contenido en agua. Finalmente, se calienta el líquido restante para matar las bacterias.

Hay tres clases principales de salsa de soja:

  • la koi-kuchi, de color oscuro y sabor fuerte, es la más utilizada para casi todo.
  • la usu-kuchi, de color y sabor más suaves, El color claro se debe a la utilización de amazake un líquido obtenido de la fermentación del arroz. Su sabor es más salado y se utiliza para condimentar platos como pescado, verdura o sopas, evitando oscurecer el aspecto de la comida.
  • la tamari, con una alta concentración de soja y menos sal, es ideal para celiacos y la más adecuada para aderezar platos de sashimi, teriyaki o nimono.