CÓMO COMER FIDEOS SOBA. GUÍA PASO A PASO

Los fideos soba son parte importante de la cocina tradicional japonesa. Se consumen desde el período Edo, entre el 1603 y 1868 dc. Los soba están tan arraigados en la historia de Japón que su manera de consumirlos son un reflejo de las diferentes prácticas culturales que se han ido desarrollando a lo largo de la historia del país.

Durante el periodo Edo, los soba se comían al final de cada mes y se les llamaba misoka-soba. Se consideraba una comida especial, en la que se celebraba la buena salud para vivir un mes más. Los Toshi koshi soba se comen en la víspera de Año Nuevo para la longevidad y la prosperidad, mientras que el hikkoshi-soba se comen cuando nos mudamos a nueva casa.

Los fideos udon y ramen se elaboran con trigo, mientras que los fideos soba se preparan con harina de trigo sarraceno (soba), en una proporción del 100% o mezclada con un poco de harina de trigo.

Son ricos en nutrientes y bajos en grasas y colesterol lo que hace que los soba sean una comida muy saludable, con un sabor mezcla de nuez y tierra.

Los fideos soba son una comida cotidiana en Japón y están ampliamente disponibles. Si quieres ir a comer soba, los dos tipos de restaurantes más comunes son: los jihanki shokudo, donde seleccionamos nuestro pedido y pagamos en una máquina expendedora junto a la entrada y luego podemos comer sentados o de pie, dependiendo del restaurante o los restaurantes especializados en fideos soba, donde se nos mostrará nuestro asiento y un camarero nos tomará nota. En algunos restaurantes soba, incluso se puede ver cómo se preparan los fideos

Algunos tipos de fideos Soba

Al igual que el ramen y el udon, las variedades de soba en Japón abarcan una amplia gama, con muchas especialidades locales listas para ser probadas. Algunos de los más comunes incluyen:

Read More

POLLO SALTEADO CON MISO PICANTE

pollo salteado con miso picante

POLLO SALTEADO CON MISO PICANTE

Quiero recomendaros una serie -que a los que os gusta comida japonesa seguramente os encantará- “Samurai Gourmet”. Esta serie de netflix está basada en el cómic del mismo nombre y mola un montón, cuando el protagonista se jubila siente que su vida en cierto modo deja de tener un porqué y tiene comienza a disfrutar de pequeñas cosas que antes por su trabajo nunca hacía. Salir a comer mientras pasea tranquilamente por la calle es una se esas. Siempre se compara con un antiguo samurai. ¿Qué haría un samurai en mi lugar? ¿Haría esto o comería aquello?

La recomiendo por muchos motivos pero el principal es por como muestran la comida y el protagonismo de esta. Una maravilla.

En el primer capítulo entra en un restaurante de menús -shokudo- y pide un set con sopa de miso, arroz, encurtido de pepino y cerdo salteado con miso picante. Los planos de como preparan la comida son maravillosos, tanto que se te hace la boca agua nada más con pensar en cómo tiene que saber ese plato de carne con miso…ummmm

El caso es que nada más verlo quise prepararlo y lo hice, en mi receta utilice pollo en vez de cerdo pero por supuesto que podéis utilizar cerdo, la ejecución es la misma y el plato es super sencillo de preparar.

Ingredientes para nuestro pollo salteado con miso picante:

  • 1 pechuga de pollo fileteada muy fina
  • 1 pimiento verde
  • 1 berenjena
  • 1 cucharada de mirin
  • 2 cucharadas de soja
  • 2 cucharadas de miso picante
  • un poco de agua

Elaboración:

En un wok calentamos un poco de aceite. Cortamos el pollo en trozos de un bocado y lo añadimos al wok junto con el pimiento verde cortado en tiras. Salteamos.

Mientras cortamos las berenjenas en cuadraditos y las añadimos al pollo y al pimiento. Saltearemos hasta que el pollo se dore un poco y añadimos el mirin y las salsa de soja. Salteamos un minuto mas y añadimos el miso y un poco de agua -como dos cucharadas mas o menos- para que el miso se disuelva e impregne las verduras y la carne. Por último seguiremos salteando sin dejar de remover hasta que el agua se evapore un poco, las verduras se ablanden y el miso se vuelva un poco espeso.

Serviremos junto con arroz y sopa de miso.