SOPA TAILANDESA TOM YUM

sopa tailandesa tom yum

SOPA TAILANDESA TOM YUM

La sopa tailandesa tom yum es la más famosa de la cocina tailandesa. Se trata de una sopa de langostinos con un punto picante y muy aromatizada, con unos matices cítricos muy interesantes. Durante mi viaje por Tailandia, este fue uno de mis clásicos. Esta sopa nunca me fallaba, tan rica, picante, aromática…una delicia, además se prepara en apenas unos 15 minutos.

Disfrutar de esta delicia tailandesa es muy fácil, así que ¿por qué no convertirla en nuestra sopa habitual? Yo ya lo he hecho!

Ingredientes:

  • 500 ml de caldo de pollo
  • 200 ml de leche de coco
  • 150 gr de langostinos pelados
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharada y media de salsa de pescado
  • 1 cucharada de pasta tom yam Suree
  • 1 tallo de lemon grass
  • el zumo de una lima
  • 120 gr de champiñones de ostra
  • cilantro

Elaboración de la receta:

Primero preparamos las verduras, con un cuchillo pelamos y chafamos los ajos, rompemos el tallo del lemon grass para que suelte todo su aroma y lo cortamos en trozos de unos dos centímetros, picamos el cilantro y cortamos, si es necesario porque son muy grandes, los champiñones de ostra.

En una olla ponemos a hervir el caldo de pollo, mientras que esperamos a que hierva iremos preparando la mezcla que añadiremos al final a nuestra sopa. En un bol ponemos 50 ml de leche de coco, una cucharada de pasta tom yum con su aceite, el zumo de una lima y una cuchara y media de salsa de pescado, removemos los ingredientes y reservamos.

Una vez que el caldo de pollo esta hirviendo le añadimos la leche de coco restante -150ml- he inmediatamente incorporamos el lemon grass y el ajo. Cuando la sopa vuelva a hervir añadimos las setas y dejamos cocer un par de minutos.

Incorporamos los langostinos y ponemos un poco de azúcar, cocinamos un minuto mas y apartamos del fuego. Para finalizar añadimos la mezcla de la pasta que será lo que le aportará a la sopa su sabor y color característico. Justo antes de servir añadimos el cilantro fresco picado.

SOPA DE JENGIBRE Y CILANTRO CON BACALAO NEGRO

Esta deliciosa y aromática sopa mezcla ingredientes de la cocina japonesa y la tailandesa, una mezcla potente y rica en matices. El rico sabor del miso y el dulzor del mirin, la acidez de la lima, el agrio de la salsa de pescado y el aroma del jengibre y el cilantro dan como resultado una sopa maravillosa. A mi me ha sorprendido su sabor, os animo a que la preparéis y la probéis, Os gustará.

Ingredientes para 4 a 6 personas:

  • 1 manojo de cilantro
  • 1 cucharada de miso blanco
  • 4 tazas de caldo de verduras
  • el zumo de 1 lima y media
  • 1 cucharadita y media de salsa de soja
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 kg de bacalao negro (se quita la piel y se corta en trozos rectangulares de 7 cm) 
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 cucharadas de jengibre picado
  • 1/2 cucharadita de salsa Sriracha
  • 2 cucharaditas de mirin
  • 1 cucharadita de salsa de pescado
  • 2 pak choy baby
  • sal

Elaboración:

Primero, separamos las hojas del cilantro de los tallos y los reservamos por separado. Guardaremos las hojas en el refrigerador para su uso posterior. Por otro lado, cortamos los tallos como si fueran cebollinos, muy muy picaditos agrupándolos en un manojito. Pararemos cuando tengamos tres cucharadas de tallos de cilantro en rodajas finas. Los reservaremos.

En un bol mediano agregamos el miso y 1/2 taza del caldo de verduras. Batimos el miso hasta que esté completamente disuelto y se lo añadimos al resto de caldo.

En otro bol mediano agregamos el jugo de 1 lima, la salsa de soja y 3 cucharadas de aceite de oliva. Añadimos una pequeña pizca de sal y lo batimos para mezclarlo todo bien. Agregamos el bacalao negro a la marinada y suavemente lo mezclamos para que se impregne de los sabores. Lo reservamos en el frigorífico y precalentamos el horno a 200 grados.

Agregamos el aceite restante -1 cucharada-  a una cacerola de tamaño mediano. Añadimos los tallos de cilantro junto con el ajo y el jengibre picados. Bajamos a fuego medio y cocinamos hasta que las verduras empiecen a chisporrotear y ablandarse, removiendo con regularidad. Agregamos el caldo y la salsa Sriracha y removemos para que ambos se mezclen bien. Llevamos el caldo a ebullición y reducimos a fuego lento, cocinaremos durante 30 minutos.

Cuando esté listo el caldo le bajaremos el fuego al mínimo. Sacaremos el bacalao negro de la marinada y lo colocaremos en una bandeja para hornear sobre papel de aluminio. Lo sazonaremos ligeramente y hornearemos durante 4 o 5 minutos, hasta que esté apenas cocido. Si pasado este tiempo el pescado no se desmenuza fácilmente, continuaremos cocinándolo. Si se desmenuza y el centro de la carne está completamente cocido, lo retiraremos inmediatamente del horno.

Por último añadiremos el jugo de medio lima al caldo junto con el mirin y la salsa de pescado. Añadiremos unos tallos de bok choy baby y removeremos suavemente. Probaremos el caldo y ajustaremos según sea necesario. Cortaremos aproximadamente dos puñados de las hojas de cilantro que reservamos.

Para servir, colaremos el caldo en cuencos. Cubriremos cada cuenco con unas cuantas piezas de bacalao negro. Adornaremos con hojas de cilantro picado y ahora sí, disfrutaremos de esta maravilla de plato.

Que aproveche!

KHAO SOI, EL CURRY DEL NORTE DE TAILANDIA

KHAO SOI

KHAO SOI, EL CURRY DEL NORTE DE TAILANDIA

Nuestra llegada a la ciudad más importante del norte de Tailandia -Chiang Mai- fue bastante accidentada. A la mañana siguiente de nuestra llegada, hambrientos y arrastrando los pies bajo el inclemente sol tailandés ví a lo lejos un edificio que a simple vista no tenía nada de especial, pero en el cual no paraban de entrar y salir gente local.

Era un restaurante y como yo siempre digo “si entra y sale mucha gente y además es gente de aquí, eso quiere decir que la comida será buena y barata, nada de comida para turistas”. Y sí, era un restaurante muy famoso entre la gente de la ciudad y tenía muy buena pinta.

Los camareros no hablaban inglés, me encanta, vamos bien!. Nos dejan la carta y veo que hay una serie de diferentes platos con el mismo nombre “khao soi”. Resulta que dimos con el restaurante que prepara el mejor khao soi de todo Chiang Mai, el plato más popular de esta región de Tailandia.

khao soi, el curry del norte de Tailandia, es una sopa rica, cremosa y llena de sabor, esta sopa combina un tierno pollo estofado en caldo de curry y coco con fideos fritos y cocidos, todo aderezado con ingredientes frescos y aromáticos como las limas y el cilantro, además del toque picante de la chalota cruda. Una sopa increíble llena de matices y rica en sabor y texturas.

KHAO SOI

No se tarda mucho en prepararla, lo complicado tal vez sea conseguir algunos de los ingredientes. Os animo a que intentéis prepararla porque es una sopa increíble, de verdad. Aquí os dejo la receta.

KHAO SOI

Para 4 personas:

Para la pasta de curry:

  • 2 chalotas

  • 2 chiles secos

  • 4 dientes de ajo

  • 1 rama de lemongrass

  • 1 cucharadita de ralladura de lima

  • 1 de trozo de 2 cm de cúrcuma fresca

  • 2 rodajas finas de jengibre fresco

  • 1 ramillete de tallos de cilantro

  • 1 cucharadita de semillas de cilantro

  • 6 semillas de cardamomo

  • 1 pizca de pasta de gambas (su sabor y olor son muy fuertes)

Para el caldo:

  • 3 cucharadas de aceite vegetal

  • 1 paquete de fideos de huevo

  • 2 tazas de leche de coco

  • 2 tazas de caldo de pollo

  • 2 cucharadas de azúcar moreno

  • 3 muslitos de pollo

  • salsa de pescado (al gusto)

Para acompañar:

  • limas

  • brotes de soja

  • fideos de huevo fritos

  • cilantro fresco

Cómo preparar la pasta de curry:

En un mortero o procesador de alimentos mezclaremos todos los ingredientes hasta conseguir una pasta suave, esta pasta la freiremos con aceite en una sartén hasta que comience a desprender su fragancia y se torne de un color más oscuro. Reservamos.

El caldo:

En una cazuela ponemos a calentar el aceite, añadimos la pasta de curry, la freímos durante 40 segundos, añadimos la leche de coco, el caldo de pollo, el azúcar, la salsa de pescado y los muslos de pollo. Cocemos a fuego medio durante 25 minutos o hasta que el pollo esté tierno y rectificamos de sal.

Para cocer los fideos llevamos a ebullición dos litros de agua y una vez que comience a hervir la apartamos del fuego y añadimos los fideos, los tapamos y los dejamos durante cuatro minutos, luego los escurrimos y reservamos. Cogemos unos cuantos fideos y los freímos en aceite muy caliente durante unos segundos, los reservamos también.

Para servir el khao soi repartimos los fideos en cada bol junto con el pollo desmenuzado, regamos con la sopa y sobre estos añadimos los brotes de soja a un lado, junto a estos la cebolla, los fideos fritos y un gajo de lima. Coronamos con unas ramitas de cilantro fresco.