DESCODIFICANDO LA COCINA JAPONESA

¿Os gustaría saber que significan los nombres de algunos de vuestros platos favoritos de la cocina japonesa? Comencemos pues por los sufijos y los prefijos que los acompañan.

DON

Cuando veáis esta palabra al final del nombre de algún plato significará que estás tomando un plato de arroz. “Don” -como comúnmente se conoce- viene de la palabra “donburi/domburi” que significa bol de arroz o plato con bol de arroz y que puede ser servido con un sinfín de toppings diferentes, desde cerdo (katsudon), pollo (oyakodon), ternera (gyudon) o huevo. 

KARAAGE

Suena como a Karate verdad? jajajaja. Karaage es como se denomina a una técnica culinaria japonesa en la que los ingredientes se fríen, el más común de los ingredientes utilizados es el pollo. Antes de ser fritos los ingredientes suelen ser marinados en una mezcla de soja, ajo y jengibre.

YAKI

Esta palabra comenzó a conocerse a través de alguno de los platos mas populares de la cocina japonesa como, los yakisoba, los yakitori, takoyaki, yakiniku…pero que significa exactamente?. Yaki se refiere a la técnica utilizada para elaborar dichos platos en la cual los ingredientes se cocinan a la parrilla o a la plancha.

SASHIMI

Ya, la mayoría de nosotros conoce esta palabra. El sashimi es una exquisitez japonesa donde la carne o el pescado crudos son cortados en finas piezas. Los no japoneses suelen confundir la palabra sashimi con la palabra sushi, pero no son la misma cosa, el sashimi es simplemente pescado crudo y el sushi es el sashimi combinado con arroz aderezado con vinagre de arroz.

KATSU

Es muy común ver esta palabra en los menús japoneses, la palabra katsu se refiere a una chuleta, -a menudo de cerdo- prensada, rebozada en huevo, harina y migas de pan (panko) y frita. Algo interesante que saber es que, en Japón, los estudiantes a menudo comen katsu antes de algún examen importante porque la palabra katsu suena como la palabra en japonés para “victoria” o “triunfo”.