En1899 desembarcaron 790 japoneses en la costa peruana tras una larga travesía desde Japón. Estos emigrantes compartían la esperanza de encontrar nuevas opciones laborales en Perú. A día de hoy los descendientes de aquellos emigrantes defienden su identidad peruana pero siguen siendo fieles a las tradiciones y los conocimientos de sus predecesores. Para hablar con propiedad deberíamos referirnos a ellos como nikkei, término derivado de nikkeijin, que define por igual a todos los emigrantes japoneses.
Como nikkei también nos referimos a la fusión de ambas cocinas, la japonesa y la peruana. Esta receta que os presento es un claro ejemplo del estilo nikkei, sushi elaborado con quinoa, cereal originario de Perú. Estos makis de quinoa van rellenos de pera y aguacate, una opción al pescado muy sana y deliciosa.
Hay mucha gente a la que le gusta comer sushi, es un plato muy atractivo y sofisticado, pero hay algunas personas a las que les echa para atrás la idea de comer pescado crudo, bueno, mi prima es una de ellas, por eso yo siempre le preparo una alternativa sin pescado crudo igual de deliciosa, existen muchas posibilidades y recetas, son menos convencionales y se alejan bastante del sushi tradicional, pero están riquísimas. Aquí van 10 recetas de sushi sin pescado crudo que he podido encontrar en la red, espero que os gusten.
1.VOLCANO ROLL
Esta receta es muy conocida, es un delicioso uramaki con un relleno riquísimo de cangrejo, pepino y aguacate, sobre el maki una mezcla de langostinos, mayonesa, salsa picante de kimchi y huevas de pez volador, en la receta original se utiliza atún fresco pero nosotros lo vamos a sustituir por los langostinos cocidos. Para ver la receta pincha aquí
2.DRAGON ROLL
Aquí va otro delicioso sushi sin pescado crudo, este es uno de mis favoritos, el dragon roll, un uramaki cubierto de aguacate y una deliciosa mayonesa picante con huevas de pez volador, el relleno un crujiente langostino en tempura, se me hace la boca agua. La receta aquí.
3.GODZILLA ROLL
Esta receta es muy parecida a la anterior, bueno solo en el relleno, langostino en tempura con una deliciosa crema de queso, para chuparse los dedos. La verdad, no se muy bien de donde le viene el nombre de Godzilla roll, el auténtico se prepara con trozos de cola de éste simpático mounstruo japonés. Para ver la receta pincha aquí. (receta en inglés).
4.BUFALLO ROLL
Receta para veganos!, delicioso roll relleno de tempe y salsa buffalo, se que os estareis preguntando qué es la salsa buffalo, es una salsa super picante parecida al tabasco, aquí os dejo la receta de la salsa. Y la receta de los makis aquí. (receta en inglés)
5.SPICY TOFU ROLL
Deliciosa receta de sushi relleno con tofu a la plancha, verduras y mayonesa picante, una opción super sana y fácil de preparar.Receta aquí.
6.TERIYAKI CHICKEN ROLL
Se me hace la boca agua solo de pensar en esta receta, me encanta el pollo teriyaki, sobre todo cuando lo preparan en su punto, con un delicioso glaseado y tierno y jugoso, que hambre dios!. Este sushi es muy fácil de preparar, pollo teriyaki, aguacate y pepino, aquí os dejo la receta. (receta en inglés).
7.FUTOMAKI
Esta receta de sushi sin pescado es una de las más tradicionales, 100% japonesa, es un rollo mas grueso de lo normal y el relleno lleva varias cosas como tortilla, setas, cangrejo, pepino, zanahoría…es muy fácil de preparar, para ver la receta pincha aquí.
8.KIMBAP
El kimbap es el equivalente al futomaki pero en Coreano, la forma de prepararlo es la misma, solo cambia el relleno. Pincha aquí para ver la receta. (receta en inglés)
9.SMOKY PORTOBELLO ROLL
Si os gustan las setas este es vuestro rollo, las setas portobello son deliciosas, tengo que decir que en esta receta que he encontrado utilizan una especie de líquido para ahumar las setas, yo no había oído hablar de esto jamás, como ni siquiera sé si éste producto se comercializa en España podéis sustituirlo por salsa de soja al saltearlas, estarán deliciosas!. Aquí os dejo la receta
10.ROLL IMAGINADO
La verdad es que para este maki no tengo receta, encontré la imagen en internet y me imagine que este maki podría estar relleno de tortilla y col kimchi, seguro que esta combinación esta deliciosa, podéis probar a hacerlo, yo en cuanto vuelva a España lo haré.