
LA BASE DE UN BUEN RAMEN: EL CALDO Y EL TARE
Cuando hablamos de ramen tenemos que empezar por la base. Y la base de un buen ramen es el caldo y el tare.
Definamos algunos términos antes de empezar. ¿Qué diferencia hay entre el caldo base y el caldo final del ramen? Y el tare..¿Qué es? Ahora os explico todo esto.
Lo primero es el caldo base, esta es la base del sabor del ramen y consiste en hervir a fuego lento durante horas huesos de animales y/o vegetales aromáticos hasta que estos sueltan todo su sabor y su gelatina. Pero este caldo no tiene suficiente sabor así que hay que aderezarlo con el tare.
El tare es una mezcla de ingredientes que se utiliza para condimentar el ramen y conferirle esa profundidad y sabor característicos. Puede llevar sal, miso, salsa de soja, mirin e incluso vinagre.
El principal elemento del tare es lo que le da el nombre a todo el plato, por ejemplo: miso ramen, shoyu ramen…
El tare se mezcla con el caldo base o con una combinación de bases de caldo para obtener el caldo de ramen. Este ya será el caldo final.
Los cuatro caldos de ramen más populares son:
- Shio, hecho con base de caldo de pollo, dashi y un tare con base de sal.
- Shoyu, hecho con caldo base de pollo, de cerdo, dashi y un tare con base de salsa de soja.
- Miso, hecho con caldo de pollo, caldo de cerdo y tare con base de pasta de miso.
- Tonkotsu, la base de este es un caldo intenso que puede sazonarse con cualquiera de los tare que queramos.
Mientras que el caldo del shio, el miso y el shoyu ramen se cocina a fuego lento durante horas, el del tonkotsu está hecho con caldo de huesos de cerdo hervidos a fuego vivo durante horas, de esta forma se extrae todo el colágeno, la grasa y la proteína de los huesos.
Dentro de los caldos de ramen existen dos calificaciones: Assari y kotteri. El assari es un caldo suave y el kotteri es un caldo más intenso.
Otro punto importante a tener en cuenta en el caldo de ramen es la grasa. Una pequeña cantidad de grasa es vital para todo el plato de ramen. No solo aporta sabor y aroma sino que también queda suspendida como un manto en la superficie del caldo, de modo que todo lo que queda cubierto por este manto conserva su calor.
Cuando se comprende la simplicidad y delicadeza de estas bases de caldo, tare y del caldo final, uno puede aprender a complementarlos y realzarlos con fideos caseros y con los aderezos adecuados.