PORQUÉ ES BUENO COMER TOFU

Porqué es bueno comer tofu

PORQUÉ ES BUENO COMER TOFU

Descubrí el tofu hace ya casi 12 años, la primera vez que lo probé no le encontré la gracia, es un alimento con un sabor bastante insípido, pero de repente lo probé ahumado, en salchichas, en hamburguesas y la verdad es que me gusto muchísimo más.

Cuando comencé a interesarme por la cocina japonesa probé algunas recetas deliciosas con tofu y a día de hoy puedo decir que es uno de mis platos favoritos, en cualquier formato, en sopa, guisado, a la plancha, crudo, rebozado… adoro el tofu, es un alimento sano, versátil y muy completo.

Por eso me gustaría contaros porqué es bueno comer tofu:

  • Al ser una proteína vegetal, se asocia a una disminución del riesgo de padecer enfermedades como la diabetes (enfermedad cardiovascular), algunos tipos de cáncer, y osteoporosis.
  • Contiene fibraantioxidantes y fitoquímicos, que hacen que los beneficios del tofu se relacionen directamente con la salud, la longevidad, la calidad de vida y la disminución del riesgo de mortalidad.
  • El tofu contiene cantidades importantes de calcio (300 miligramos de calcio por cada 100 gramos de tofu). Como se trata de calcio natural, disminuye el riesgo de cálculos en el riñón. También contiene vitaminas de los grupos B y E, y minerales tales como el hierro (previene y trata la anemia ferropénica, con la ventaja de ser un hierro digestivo y de fácil asimilación), fósforo (ayuda al correcto funcionamiento de la memoria) y potasio (reduce la hipertensión, retención de líquidos o edemas).
  • Es rico en proteínas. Su contenido es similar al de los alimentos de origen animal, y superior al de otras legumbres, lo que lo convierte en el sustituto ideal para cubrir los requerimientos de proteína en personas que consumen pocas cantidades de alimentos de origen animal. Las proteínas vegetales de la soja tienen un alto valor biológico y, por tanto, son muy aprovechables por nuestro organismo.
  • Es de mayor digestibilidad en comparación con las proteínas de origen animal, por lo que es ideal para aquellas personas enfermas del aparato digestivo.
  • El tofu es pobre en grasas y tiene un aporte calórico bajo (inferior al de los quesos más magros). Además, no tiene colesterol y es rico en ácido linoléico, lo que ayuda a eliminar los depósitos de colesterol del organismo, y su contenido en grasas saturadas es, en general, muy bajo.

He aquí algunos de los beneficios que comer tofu tiene para la salud, pero hay otra cosa importante que quiero deciros, fijaos bien que el tofu que compréis sea orgánico o ecológico, ya sabéis que hay mucha soja transgénica por ahí suelta.

MENÚ JAPONÉS CON KIMCHI JJIGAE

MENÚ JAPONÉS CON KIMCHI JJIGAE

El menú japonés que he preparado hoy tiene como plato principal un kimchi jjigae, este guiso coreano al que le daremos un toque japonés, tiene como ingrediente principal la col kimchi que es un ingrediente muy popular en la cocina coreana, se trata de col fermentada en un aliño picante. este guiso acepta bastantes variedades, puede preparase con pescado, carne o verduras, para el que he cocinado hoy he utilizado tofu blando. Es un guiso muy sencillo y lleno de sabor que no os llevará más de 20 minutos prepararlo. Al kimchi jjigae lo acompañaremos con una ensalada verde con aliño japonés, unas gyozas de verduras y arroz cocido.

Kimchi jjigae

Para 4 personas:

  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 2 dientes de ajos picados
  • 1 cucharadita de jengibre picado
  • 1 taza y media de col kimchi
  • 1 cucharada de pasta de chile coreana (gochujang)
  • 1 cucharada de sake
  • 2 cucharadas de miso
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1/2 taza del jugo de la col kimchi
  • 2 tazas de agua
  • 100 gr de setas enoki
  • 28 gr de setas shimeji
  • 1 paquete de tofu blando
  • 2 cebolletas picadas

Calentar el aceite de sésamo, añadir el ajo y el jengibre y cuando comiencen a desprender su delicioso olor añadir la col kimchi escurrida y saltear durante 2 minutos, pasado este tiempo añadiremos la pasta de chile, el sake, la soja, el miso y lo mezclaremos bien todo para seguidamente agregar el jugo de la col kimchi y el agua. Lo llevaremos a ebullición y añadiremos las setas enoki, las shimeji y el tofu escurrido y cortado en cubos. Dejaremos cocer durante 15 minutos y serviremos bien caliente junto con las cebolletas picadas.

Ensalada verde con aliño japonés

Para 4 personas:

  • 200 gr de hojas de ensalada variada
  • 100 ml de zumo de limón
  • 90 ml de salsa de soja
  • 20 ml de mirin
  • 10 ml de vinagre de arroz
  • 2 cucharaditas de azúcar

Lavaremos las hojas de ensalada y las escurriremos. Calentaremos el mirin para eliminar el alcohol, enfriaremos y reservaremos. Mezclaremos el zumo de limón, la soja, el mirin, el vinagre de arroz y el azúcar. En un bol pondremos la ensalada y mezclaremos con la vinagreta.

Gyozas de verduras

Las gyozas de verdura las he comprado ya preparadas, las de la marca ajinomoto están muy buenas, solo hay que echarlas a la sartén con un poco de aceite y listo. Las acompañaremos con un poco de salsa de soja con una pizca de aceite se sésamo y vinagre de arroz.