El umeboshi básicamente viene a ser una variedad de ciruela japonesa encurtida, su sabor es muy ácido y salado y se elabora secando el ume (ciruela) y salándolo en barriles con pesos para que estas suelten el jugo.
¿Para que se utiliza?.
El umeboshi es un plato muy común en Japón y se come generalmente con arroz, como relleno de onigiris, como parte de un bento o en platos mas elaborados. Tiene propiedades medicinales, tradicionalmente a sido utilizado como alimento y medicina en Japón, Corea y China. Es importante destacar que son un excelente remedio contra la fatiga. El proceso de fermentación aumenta su contenido en ácido cítrico, que el organismo utiliza para descomponer el ácido láctico cuyo exceso es responsable de la fatiga y las agujetas, en dióxido de carbono y agua. Además como son un producto muy alcalinizante, ayudan a mantener un pH adecuado a nuestro organismo favoreciendo la asimilación intestinal de minerales alcalinos como el hierro, el calcio y el magnesio. Así se puede mejorar la anemia ferropénica, la osteoporosis y los estados carenciales en general.
Así que ya sabeis, a comer umeboshi!, es sano, esta buenísimo y es uno de los sabores característicos de la gastronomía japonesa.