RECETAS CON FLORES DE CEREZO

Recetas con flores de cerezo para celebrar la primavera en Japón.

Cada año al inicio de la primavera , Japón entra en una de sus temporadas más bellas, la temporada de los cerezos en flor. Las flores de cerezo, conocidas en Japón como “sakura”, son las flores más queridas del país y un símbolo nacional.

Los cerezos florecen solo durante unas pocas semanas y concluyen en una dramática lluvia de pétalos que recuerda a la nieve cuando cae. Estos pétalos y flores, junto con las hojas del árbol de sakura, pueden usarse en la cocina japonesa para una variedad de postres tradicionales.

Los pétalos frescos de sakura no tienen mucho sabor, pero cuando se liofilizan o se encurten en vinagre y luego se salan, el aroma y el sabor de la flor se concentra y pueden usarse para dar sabor a platos y bebidas. Las hojas también pueden ser encurtidas y saladas o secadas y molidas hasta convertirlas en polvo y usarse en una variedad de postres.

Estos son algunos de las recetas con flores de cerezo más populares de Japón:

Read More

POSTRES Y DULCES JAPONESES

Dentro de la repostería japonesa podemos encontrar dulces típicamente japoneses y otros mas bien “heredados” originarios del continente europeo. Los dulces típicos japoneses tienen como base la harina de arroz glutinoso y el anko – pasta de judías dulces azuki- por otro lado tenemos dulces como la kasutera que es muy similar a nuestro bizcocho, pero vamos a verlos uno por uno y a conocer un poco mas de estas delicias japonesas.

Aquí tenéis una lista de los postres y dulces japoneses más conocidos:

Read More

RECETA DE MOCHI DE FRESA. ICHIGO DAIFUKU

RECETA DE MOCHI DE FRESA. ICHIGO DAIFUKU

Hacía ya tiempo que quería preparar esta receta de mochi de fresa “ichigo daifuku” Este postre, es algo dulce y perfecto para recibir la primavera.

Preparar dulces japoneses es todo un arte, hay cosas realmente maravillosas. A los pastelitos japoneses se les denomina wagashi, yo he comenzado preparando estos riquísimos mochi de fresa o como se llaman en japonés, ichigo daifuku, se trata de bolitas de pasta de arroz glutinoso rellenas de fresas frescas, comúnmente se preparan con pasta de alubias rojas azuki -llamada anko- cubriendo la fresa y luego cubiertas por la pasta de arroz, yo hoy las he preparado sin, porque a mis compañeras de trabajo, para las que los he preparado, no les gusta la pasta de alubias, pero os digo que esta muy buena.

Para 6 mochis:

  • 150 gr de harina de arroz glutinoso
  • 125 /150 ml de agua
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 200gr de anko (pasta dulce de judías rojas)
  • harina de maíz
  • 6 fresas no muy grandes.

Para explicar su elaboración os dejo un video donde lo explican de forma muy clara esta receta de mochi de fresa “ichigo daifuku”,además el video está presentado por un perro, “cooking with dog”.

Tenéis que ver este canal, en él explican muchísimas de las recetas más populares de la cocina japonesa, de una manera muy clara. Con estos videos no tendréis problemas a la hora de prepararlas en casa.

Wagashi

Hace tiempo ya que quiero hablaros del arte de preparar wagashi. El wagashi es un pastelito tradicional japonés que se sirve con el té y que esta preparado a base de pasta de arroz glutinoso (mochi), pasta endulzada de judias azuki(anko) y frutas. Se elaboran principalmente con ingredientes naturales y no se consideran wagashi los dulces introducidos de occidente.

El wagashi va unido a la ceremonia del te ya que generalmente es aqui donde se sirven. Hay una infinita variedad de wagashi, existen un crisol de colores y  formas asi como diferentes maneras preparación siempre artesanal. Tambien hay wagashi especifico para cada mes y estación del año. 

Read More