POLLO KARAAGE CON ALIOLI DE WASABI
El karaage es un aperitivo japonés muy popular. Son piezas de pollo frito marinadas en soja, sésamo, sake y ajo y rebozadas en harina y fécula de patata, al freírlas obtienen una textura muy crujiente, están deliciosas.
Para acompañarlas se me ha ocurrido preparar un alioli de wasabi, una combinación perfecta y una explosión de sabor. Tenéis que probarlo, además es super fácil de preparar.
Mientras lo preparaba se me ocurrió que también estaría buenísimo preparar uno con kimchi, el sabor del kimchi mezclado con el ajo y la cremosidad de la mayonesa tiene que resultar delicioso, pero este ya lo dejaré para otra ocasión.
Ingredientes para preparar nuestro pollo karaage con alioli de wasabi:
- 500 gr de contra muslo de pollo deshuesado
- Sal marina
- Pimienta recién molida negro
- ¼ taza de almidón de patata (o almidón de maíz)
- ¼ de taza de harina
- Aceite para freír
- Rodajas de limón
Marinada para el pollo:
- 1 pizca de jengibre en polvo
- 8 dientes de ajo
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de Sake
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- 1 cucharadita de azúcar
Primero cortamos el pollo en trozos del tamaño de un bocado, los salamos y colocamos en un bol al que añadiremos el ajo, el jengibre, la soja, el sake, el aceite de sésamo y el azúcar. Lo dejaremos marinar al menos una hora cubiertos con papel film y en la nevera.
Una vez pasado este tiempo, uno por uno los vamos pasando por la harina y la fécula y los freímos en aceite muy caliente. Cuando estén dorados los sacamos y dejamos que suelten el exceso de aceite colocándolos sobre un papel de cocina absorbente. Los servimos junto con unas rodajas de limón para terminar de aderezarlos.
Para el alioli de wasabi:
- Un vaso de aceite de oliva virgen extra
- Un poco de zumo de limón recién exprimido
- 2 dientes de ajo
- 1 huevo
- Sal
- wasabi en polvo (al gusto)
Comenzaremos pelando y picando el ajo muy fino, lo echaremos al vaso de la batidora, acompañándolo del huevo y agregaremos un buen chorro de aceite de oliva. En este momento meteremos el brazo de la batidora hasta el fondo y comenzaremos a batir dejando las cuchillas en el fondo y no levantaremos la batidora hasta que veamos que esté ligando correctamente.
Poco a poco iremos echando el resto del aceite, tanto como espesa nos guste esta salsa, aunque en este caso tendremos que seguir batiendo para conseguir la textura deseada. Después agregaremos el zumo de limón y seguiremos batiendo un poco, teniendo cuidado de que no se nos corte. Cuando esté hecha, le añadiremos el wasabi en polvo y lo mezclaremos. La cantidad de wasabi es opcional, dependiendo el gusto por el picante de cada uno.