Ya iba siendo hora de que volviese ha preparar otro delicioso desayuno japonés, hoy me he levantado muy temprano y con muchas ganas de cocinar, la recompensa, degustar esta maravilla de desayuno para así empezar el día de la mejor manera.
El desayuno que he preparado es el desayuno tradicional japonés por excelencia, contiene, sopa de miso blanco, arroz cocido, salmón a la parrilla, encurtidos, tortilla, un estofado de algas y una sunomono (ensalada) de judías y umeboshi. Es algo que lleva su tiempo preparar pero que merece la pena.
Voy a explicar como preparar los platos que lo componen, pero bueno los platos pueden ir variando en cuando a ingredientes pero siempre debe de mantener la base, que es un plato de sopa, arroz, pescado a la plancha y encurtido japonés. Con esto quiero decir que tal vez en vez de salmón podríamos prepara una caballa a la plancha, que el arroz fuese con guisantes en vez de solamente cocido, la sopa de miso podría llevar carne o verduras...en fin que podemos ir variando, yo hoy he preparado estos platos porque era lo que tenía a mano en casa.
Estofado de algas hijiki y edamame
- 20 gr de edamame sin la cáscara
- 50 gr de alga hijiki
- 1/2 cucharadita de dashi granulado
- 1/2 cucharada de salsa de soja
- 1/2 cucharada de mirin
- 100 ml de agua
Primero de todo pondremos en remojo las algas en agua templada durante 20 minutos. Una vez que las algas estén hidratadas las escurriremos muy bien eliminando el máximo de agua; pondremos un poco de aceite en un cazo y agregaremos las algas junto con el edamame, lo saltearemos durante un minuto y añadiremos el agua con el dashi, la soja y el mirin. Cocinaremos a fuego medio hasta que el liquido se haya evaporado casi por completo.
Sopa de miso
- 4 tazas / 800 ml de dashi
- 4 cucharadas de pasta de miso blanco
- cebolleta picada
Para la preparación calentaremos el dashi en una cacerola, justo antes de hervir, añadiremos el miso y removeremos hasta que se disuelva completamente, (mejor utilizar un cuenco a parte y disolver el miso con unas cucharadas de caldo dashi y agregarlo luego al resto). Es importante no dejar que el miso hierva, así que una vez caliente el dashi y antes de mezclarlo todo retiraremos el caldo del fuego. Añadiremos la cebolleta picada.
Tamagoyaki (tortilla japonesa)
- 3 huevos
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de mirin
- 1 pizca de sal
- 1 poco de cebollino
- 1/2 cucharadita de soja
Mezclaremos todos los ingredientes en un bol lo batiremos todo pero no demasiado, solo queremos que la clara y la yema del huevo se mezclen. En una sartén calentaremos un poco de aceite a medio fuego y con un papel de cocina quitaremos el exceso de aceite. La sartén debe de estar lo suficientemente caliente como para que el huevo se haga rápidamente pero no tanto como para que lo tueste. El proceso es el siguiente:
Vertemos un poco de la mezcla en la sartén hasta forma un fina capa de huevo, en cuando empiece a cuajar la arrastraremos medio enrollandola hacia un lado de la sartén, repetiremos la operación una vez mas como se ve en las fotos del proceso, volvemos a verter la mezcla en la sartén y cuando empiece a cuajar tomamos el rollo que ya tenemos y lo vamos enrollando sobre la nueva capa de huevo llevandolo hasta un extremo entonces tendremos toda la tortilla enrollada por completo. Luego la retiraremos del fuego y la pondremos sobre un trozo de papel film y la enrollaremos en este dejandola bien prensada y quede con la forma adecuada
Sunomono de judias y sésamo
- 50 gr de judías verdes cocidas
- 1/2 cucharadita de vinagre de arroz
- 1/2 cucharadita de salsa de soja
- sésamo
- una pizca de sal y azúcar
Mezclar el vinagre, la soja, el azúcar y la sal hasta que se disuelva el azúcar y añadir a las judías, mezclar todo bien.
Encurtidos
Los encurtidos que he utilizado son de rábano japonés y de jengibre picante
Arroz cocido japonés
- 100 gr de arroz japonés sin cocer
- 155 ml de agua
- sal
Lavar bien el arroz hasta que el agua salga clara, seis o siete veces cambiando el agua. Poner el arroz en una cacerola junto con el agua y tapar bien, cocinar a fuego fuerte hasta que comience a hervir, entonces bajar el fuego al mínimo y cocer durante 15 minutos, pasado este tiempo y sin destapar la olla dejar reposar 10 minutos mas. Destapar y servir.
Salmón a la plancha
- filete de salmón
- sal
Hacer a la plancha junto con un poco de aceite, prepararlo bien hecho!